Search

Showing total 577 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Database Academic Search Index Remove constraint Database: Academic Search Index Publisher universidad de chile Remove constraint Publisher: universidad de chile
577 results

Search Results

201. VALORES EVIDENCIALES Y MIRATIVOS DE HABER + PARTICIPIO EN ESPAÑOL ANDINO: UN ANÁLISIS A PARTIR DE LA NOCIÓN DE 'TIEMPO DE LA EVIDENCIA'.

202. DICTADURA Y CONSTRUCCIÓN HEGEMÓNICA EN UN ESPACIO REGIONAL: EL CASO DE CEMA EN EL "GRAN CONCEPCIÓN", 1973-1976.

203. EN TORNO A LOS ORÍGENES DEL ANTIPERONISMO: LA UNIÓN DEMOCRÁTICA FRENTE A LA INSTAURACIÓN DEL AGUINALDO (1945-46).

204. Impacto de los instrumentos de promoción de la innovación orientada al sector productivo: El caso de ANII en Uruguay.

205. CONFIGURACIONES ESTÉTICAS DEL ESPACIO EN LA POESÍA CHILENA DE POSTDICTADURA: AMARILLO CREPÚSCULO DE ANDRÉS ANWANDTER.

206. "EL PERSEGUIDOR", JULIO CORTáZAR, REWRITINGS, ABELARDO CASTILLO, FERNANDO QUIñONES, ANTONIO MUñOZ MOLINA.

207. RICARDO PIGLIA EN LOS 60: LOS INICIOS DE UNA POÉTICA FUTURA (AÑOS DE FORMACIÓN).

208. INDIOS CONQUISTADORES EN LA DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE TLAXCALA (1584) DE DIEGO MUÑOZ CAMARGO.

209. COMPETENCIA POLÍTICA Y PRESUPUESTO DE VIVIENDA EN AÑOS ELECTORALES EN CHILE ENTRE 1990 Y 2015.

210. REASENTAMIENTO POR UN MEGA PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA EN LIMA, PERÚ. UN ANÁLISIS DESDE LA HABITABILIDAD Y LAS RELACIONES SOCIALES.

211. PRECARIEDAD URBANA, DESALOJOS Y VIVIENDA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA.

212. LA COMPAÑÍA DE AC ERO DEL PACÍFICO, CAP. INSTAURACIÓN DE UN MODELO URBANO HABITACIONAL EN LA INTERCOMUNA DE CONCEPCIÓN.

213. Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios chilenos hacia las variedades cultas del español.

214. Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades cultas del español.

215. Creencias y actitudes lingüísticas de los jóvenes universitarios antioqueños hacia las variedades normativas del español.

216. Corporalidades generizadas. Sobre la Ley Nacional № 26.782 de reconstrucción mamaria gratuita en Argentina.

217. EVALUACIÓN CUALI-CUANTITATIVA DE AISLACIONES TÉRMICAS ALTERNATIVAS PARA VIVIENDAS. EL CASO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR.

218. VIVIENDA SOCIAL EN CÓRDOBA: EFECTOS EN LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL Y EL CRECIMIENTO URBANO (1991-2008).

219. LA HISTÓRICA DEUDA DE LAS POLÍTICAS SOCIALES: PERTINENCIA TERRITORIAL. EL CASO DEL PROGRAMA HABITABILIDAD, CHILE.

220. RESPIRACIÓN ARTIFICIAL DE RICARDO PIGLIA: UNA REFORMULACIÓN DE LA NOVELA DE ARTISTA TRAS EL FIN DE LAS UTOPÍAS.

221. EXPERIMENTACIONES EN VIVIENDA ESTATAL. LA OBRA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO TERRITORIAL EN BOGOTÁ, 1964-1973.

222. CULTURA Y HÁBITAT RESIDENCIAL: EL CASO MAPUCHE.

223. PROTOTIPO DE VIVIENDA VERTICAL SOCIAL SUSTENTABLE, ENFOQUE EN RESISTENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO.

224. DE ORGANIZACIÓN VECINAL HACIA LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: DIAGNÓSTICO DE VULNERABILIDAD Y CAPACIDAD.

225. INFRAESTRUCTURA DE LO COMÚN EN TIEMPOS DE EMERGENCIA. RECONSTRUCCIÓN EN CONSTITUCIÓN Y LLICO.

226. MIGRACIÓN, VIVIENDA Y DESIGUALDADES URBANAS: CONDICIONES SOCIO-HABITACIONALES DE LOS MIGRANTES REGIONALES EN BUENOS AIRES.

227. TRES TIPOS DE COMERCIO TRES MANERAS DE INFLUENCIAR LA ESFERA PÚBLICA DE LOS BARRIOS.

228. HACIA UNA RETÓRICA DE LA PRESENCIA EN EL EXILIO EN LA DRAMATURGIA DE JORGE DÍAZ Y JERÓNIMO LÓPEZ MOZO.

229. EL CONTINUO DAR EN OTRA COSA DE EDUARDO MILÁN: SÍMBOLO, ALEGORÍA Y FRAGMENTO.

230. CARACTERES DE MUJERES PARALELAS Y FEMINIDAD EN LA OBRA DE DURRELL Y DE KAZANTZAKIS.

231. ENTRE EL HELENISMO Y EL IMPERIO ROMANO. LA VISITA DE PAUSANIAS A CORINTO.

232. LOS VERSOS 1050-1057 DE ELECTRA DE SÓFOCLES.

233. La lengua en la construcción de la identidad nacional uruguaya en Juan Zorrilla de San Martín: la nación hispánica y la nación subtropical atlántica.

234. Voces de origen mapuche en la obra del cronista chileno Alonso de Ovalle y su pervivencia en el español actual.

235. Alternancia y variación de formas verbales tuteantes y voseantes en el español de santiaguinos: estudio de caso basado en un corpus conversacional.

236. El léxico carcelario mexicano durante el porfiriato y su lexicografía oculta: un estudio de caso.

237. EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y AUTOCONOCIMIENTO.

238. EL DEBATE BIOPOLÍTICO EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA.

239. LÓGICA CLÁSICA Y ESQUIZOFRENIA: POR UNA SEMÁNTICA LÚDICA.

240. CRÍSIPO DE SOLÓS Y LOS INDEMOSTRABLES.

241. EL ORIGEN DE LO POLÍTICO DENTRO DE LO IMPOLÍTICO ESPOSITEANO: COMENTARIO CLARIFICADOR DE LA POLÍTICA COMO TÉCNICA EN ROBERTO ESPOSITO.

242. MERCADO, HUMANIDADES Y EDUCACIÓN: UN ANÁLISIS DESDE LA ONTOLOGÍA SOCIAL.

243. HACIA UNA DIDÁCTICA CRÍTICO-REFLEXIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

244. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIVEL UNIVERSITARIO: PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.

245. Juana de Ibarbourou y Ana Roqué: La tematización de la infancia y la adolescencia como estrategia de subversión.

246. IMPACTO DE LA GUERRA FRÍA EN EL DISCURSO POLÍTICO DEL NACIONALISMO DE DERECHAS ARGENTINO DE LOS AÑOS SESENTA (1955-1969).

247. El esquema de objetivos de inflación: Evidencia para América Latina (1999-2015).

248. Inversión privada, gasto público y presión tributaria en América Latina.

249. Fusiones horizontales de empresas y estrategias de diferenciación de producto.

250. MEMORIAS E IMAGINARIOS DE FORMACIÓN DE LOS HIJOS EN LA NARRATIVA CHILENA RECIENTE.