1. Caracteres agronómicos de dos poblaciones de Jaltomata procumbens (Cav.) J. L. Gentry
- Author
-
I Darío Flores-Sánchez, Manuel Sandoval-Villa, Ernesto Gabriel Alcántar-González, Prometeo Sánchez-García, Ramón Marcos Soto-Hernández, and Ebandro Uscanga-Mortera
- Subjects
recursos nativos ,semi-domesticación ,agricultura protegida ,hidroponía ,Agriculture - Abstract
Introducción. Jaltomata procumbens (Cav.) J. L. Gentry, de uso alimenticio, se considera una especie semi-domesticada (poblaciones que han tenido un proceso de selección artificial pero aún tienen la capacidad de sobrevivir y reproducirse sin la intervención del ser humano) y que cumple con los criterios para su futuro uso. Objetivo. Evaluar caracteres agronómicos de dos poblaciones de J. procumbens, en invernadero e hidroponía. Materiales y métodos. La investigación se realizó en el Colegio de postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México, de julio a diciembre de 2019. Se aplicaron los siguientes tratamientos en un sistema hidropónico abierto: dos poblaciones (erguida y decumbente), tres niveles de conductividad eléctrica (CE): 1, 2 y 3 dS m-1 y dos niveles de poda (con y sin poda). Las variables evaluadas fueron: altura de planta (AP), diámetro de tallo (DT), número de hojas (NH) y de racimos (NR), flores por racimo (FLR), frutos por racimo (FR), peso de fruto (PF), rendimiento (REND) y lecturas SPAD. Resultados. Para ambas poblaciones, su cultivo en condiciones de invernadero e hidroponía promovieron el desarrollo en altura de planta, diámetro de tallo y peso de fruto. Se observó una variabilidad dentro y entre poblaciones para poda y conductividad eléctrica; el cultivo a 3 dS m-1 registró la menor altura de planta y el mayor diámetro de tallo, mientras que con 1 dS m-1 se obtuvo el mayor rendimiento; para el tratamiento con poda, los valores más altos se presentaron en flores por racimo, frutos por racimo y peso de fruto. Conclusiones. Ambas poblaciones presentaron el potencial para ser consideradas en estudios en ambientes controlados.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF