1. Evaluación de la sensibilidad a organofosforados en poblaciones de Aedes aegypti (L.) (Diptera: Culicidae) del departamento de La Guajira, Colombia
- Author
-
Ronald Maestre-Serrano, Zulibeth Flórez-Rivadeneira, Juan Miguel Castro-Camacho, Linda Ochoa-Bohórquez, Doris Gómez-Camargo, Paula Pareja-Loaiza, Gustavo Ponce-García, and Adriana E. Flores
- Subjects
aedes aegypti ,resistencia a los insecticidas ,insecticidas organofosforados ,temefos ,malatión ,colombia ,Medicine ,Arctic medicine. Tropical medicine ,RC955-962 - Abstract
Introducción. El dengue es un problema de salud pública para el departamento de La Guajira. El control se ha enfocado en el vector con el uso de insecticidas, entre ellos los organofosforados. Objetivo. Evaluar el estado de la sensibilidad a insecticidas organofosforados de quince poblaciones de Aedes aegypti (L.) en el departamento de La Guajira, Colombia. Materiales y métodos. Se realizaron bioensayos para temefos, malatión y metil-pirimifos en larvas de tercer estadio y mosquitos adultos de Ae. aegypti en los municipios de Albania, Barrancas, Dibulla, Distracción, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, La Jagua del Pilar, Maicao, Manaure, Riohacha, San Juan del Cesar, Uribia, Urumita y Villanueva, siguiendo la metodología de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la técnica de botellas usando la guía de los de los Centers for Disease Control and Prevention, respectivamente. Se determinó la sensibilidad por medio de la razón de resistencia a CL50 y CL95 (RRCL50, RRCL95) para temefos y a dosis y tiempo diagnóstico para temefos, malatión y metilpirimifos en las poblaciones de campo evaluadas, usando como control la cepa sensible Rockefeller. Resultados. Las 15 poblaciones del departamento de La Guajira son sensibles a: temefos (razón de la resistencia a RRCL50
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF