Search

Showing total 16 results
16 results

Search Results

1. Variación en la pronunciación de la/s/implosiva: datos del nivel sociocultural alto en el corpus PRESEEA-Sevilla.

2. Agencia humana y ciudadanía sociolingüística en la Galicia contemporánea: ideologías, gestión y prácticas de revitalización lingüística.

3. ¿Cómo explicar el cambio lingüístico marginal? Los modelos lingüísticos actuales y el estudio de los marginalia.

4. Polémica por la creación de la Academia Canaria de la Lengua. Un análisis glotopolítico.

5. Los intérpretes mapuches y el Protectorado de Indígenas (1880-1930): constitución jurídica de la propiedad, traducción y castellanización del Ngulumapu.

6. La lengua en la construcción de la identidad nacional uruguaya en Juan Zorrilla de San Martín: la nación hispánica y la nación subtropical atlántica.

7. Alternancia y variación de formas verbales tuteantes y voseantes en el español de santiaguinos: estudio de caso basado en un corpus conversacional.

8. Análisis comparativo de un cambio fonológico erosivo. Variación de /d/ intervocálica en dos comunidades de habla (Granada y Málaga).

9. La concordancia de haber existencial en la Ciudad de México.

10. Elementos para la construcción social del chedungun a partir del discurso en torno a la lengua de hablantes bilingües de la VIII Región.

11. El diccionario y los diccionarios en la obra de Andrés Bello. Teoría, crítica y elaboración lexicográficas.

12. Los reformuladores de distanciamiento en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile.

13. Aproximación al uso del modo subjuntivo en el Corpus sociolingüístico de la ciudad de México.

14. Cartas de mujeres en documentos americanos coloniales.

15. Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile.

16. Ideología y discurso lingüístico: la Etnortografía como subdisciplina de la glotopolítica.