1. Asociación entre adiposidad y factores de riesgo cardiovascular en infantes pre-púberes
- Author
-
Robinson Ramírez-Vélez, Milton Fabian Suárez-Ortegón, and Ana Cecilia Aguilar de Plata
- Subjects
Endocrinology ,Endocrinology, Diabetes and Metabolism - Abstract
Resumen Introduccion y objetivos Examinar las asociaciones de cuatro medidas de adiposidad como la circunferencia de cintura (CC), el indice de masa corporal (IMC), y los pliegues cutaneos subescapular y abdominal con diferentes factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en infantes pre-puberes. Metodos Cuatrocientos noventa y cuatro pre-puberes, de 6-10 anos, participaron en este estudio transversal. Se midio la adiposidad con los pliegues cutaneos subescapular y abdominal, CC e IMC y los FRCV como presion arterial sistolica (PAS) y diastolica (PAD), glucosa, trigliceridos (TG), y el colesterol de las lipoproteinas de alta (cHDL) y baja densidad (cLDL). Se crearon variables dicotomicas respecto a estar y no estar en el cuartil superior (Q4) con las variables CC, IMC, y los pliegues en todos los sujetos. Resultados El 52,8% de los infantes no presento ningun FRCV, el 33,4% presento un factor, y el 10,9 y 2,8% tenian 2 y 3 factores, respectivamente. El analisis de regresion logistica ajustada mostro que ubicarse en el Q4 de las variables antropometricas y los FRCV, se asociaba con TG ≥ 100 mg/dL. Niveles de glucosa ≥ 96 mg/dL mostraron una asociacion con el Q4 y con el pliegue abdominal. Presentar 2 o mas FRCV se asocio significantemente con el Q4 en todas las variables antropometricas a pesar del ajuste por edad, genero e ingesta calorica. El pliegue subescapular fue el indicador de adiposidad con mayor indice de riesgo. Conclusiones Los infantes con una adiposidad mas desfavorable tienden a presentar mayor riesgo cardiovascular en la etapa pre-puber.
- Published
- 2011
- Full Text
- View/download PDF