Search

Showing total 77 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Journal ius canonicum Remove constraint Journal: ius canonicum Publisher ediciones universidad de navarra, sa Remove constraint Publisher: ediciones universidad de navarra, sa
77 results

Search Results

1. Objeción de conciencia al aborto e igualdad laboral de los profesionales sanitarios.

2. Derecho “canónico y litúrgico” en las “actas” de la redacción del Codex Iuris Canonici.

3. Noción de delito y delitos en el nuevo Libro VI reformado.

4. La Curia romana e il principio di sussidiarietà.

5. El ejercicio de la potestad de la Curia Romana a la luz de la Praedicate Evangelium y el derecho de los fieles al buen gobierno.

6. Plasmare il diritto nell’compliance. Un altro modo di difendere l’umanità del sistema penale.

7. Investigación de los abusos de menores por clérigos en España a través de una Comisión Parlamentaria de Investigación, un Informe del Defensor del Pueblo y la actuación de la Fiscalía General del Estado.

8. La función nomofiláctica a través del precedente jurisprudencial de la Signatura Apostólica.

9. El juramento en el derecho canónico medieval.

10. Policía, servicio público y fomento en el ejercicio de la función administrativa de la Iglesia. Explorando nuevas formas de sistematización del Derecho Administrativo Canónico.

11. Los abogados en el ámbito de la vigilancia del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica: Sobre la administración de la justicia.

12. La sinodalidad en la Iglesia: dinámicas de participación a la luz del reciente magisterio pontificio y de la fase preparatoria de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos.

13. La aplicación del principio de igualdad de género a las entidades asociativas de la Iglesia católica. Conflictos reales y falsos conflictos.

14. La realización de actos religiosos con efectos civiles. Especial referencia a las mujeres ministras de culto.

15. Razonamiento por principios. Aproximación canonística.

16. El gobierno de las diócesis y su configuración institucional: Las curias diocesanas y su estructura en la corona de Castilla en la Edad Moderna (ss. XVI-XVIII).

17. Religión y relaciones laborales en las entidades públicas y privadas en España.

18. Certeza moral en las causas penales, algunos obstáculos que se pueden presentar para alcanzarla.

19. El contexto eclesiológico y los principios que guiaron la revisión del Libro VI del CIC.

20. Definición de religión y organización con fines religiosos en el ordenamiento jurídico estadounidense.

21. «Elegir obispos que parezcan bien a Dios y al mundo». Patronato regio y elecciones episcopales durante el viaje de Fernando el Católico a Italia (1506-1507).

22. Especificidad y potencialidad del derecho canónico durante la crisis epidémica en Italia.

23. In merito al problema se i Superiori maggiori degli istituti religiosi di diritto pontificio clericali possano erigere pie fondazioni autonome.

24. El delito de pornografía infantil en el derecho penal vaticano. Evolución normativa: del Código Penal de Zanardelli a la legislación especial vigente en la actualidad en materia penal.

25. La mujer en la Iglesia.

26. A diez años de la publicación del Motu Proprio Omnium in mentem.

27. El derecho de defensa en los procesos sobre delitos de abuso de menores.

28. La cesación en el oficio por transcurso del tiempo y cumplimiento de la edad prevista.

29. El pensamiento científico de Pedro Lombardía (a través de su análisis por Javier Hervada).

30. Sinodalidad y laicado. Corresponsabilidad y participación de los laicos en la vocación sinodal de la Iglesia.

31. Protección de datos: entre el derecho a la intimidad y la autonomía de las confesionesreligiosas. El caso finlandés y el español(a propósito de la Sentencia Jehovan Todistajat del TJUE).

32. Discernir la idoneidad para el presbiterado:La contribución del derecho y de la tradicióncanónica latina al Sínodo de Obispossobre los jóvenes.

33. Valoración de las circunstancias que pueden dar lugar al proceso abreviado.

34. El vicario judicial y el instructor en los procesos de nulidad matrimonial tras el motu proprio Mitis Iudex.

35. La no-revisión de la Ley del Mecenazgo: historia de una reforma inconclusa.

36. La cuestión de la posible potestad general de las conferencias episcopales.

37. Decisión, decisiones y consecuencias de la primera codificación canónica: el caso de la idoneidad para recibir las órdenes sagradas.

38. El declive del Estado moderno y la metamorfosis del Ius Publicum Ecclesiasticum.

39. Anotaciones acerca de la provisión de oficios capitales como acto jurídico y como acto de gobierno.

40. Relevancia procesal del fracaso de las relaciones interpersonales en el matrimonio.

41. La potestad judicial del Obispo en el M. Pr. Mitis Iudex.

42. Criterios inspiradores de la reforma del proceso de nulidad.

43. Sentido y alcance del artículo IV del Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos culturales de 1979.

44. Pedro Lombardía. A los treinta años de su muerte.

45. ¿Son idóneos para el oficio eclesiástico los divorciados que contraen nuevo matrimonio civil?

46. La naturaleza jurídica de la obra religiosa con dimensión histórico-artística y su incidencia en el ordenamiento.

47. Acerca de la contribución de Álvaro del Portillo al Derecho de la Iglesia.

48. Los procedimientos gubernativos eclesiásticos en las diócesis castellanas en la Edad Moderna.

49. Desviaciones de la sexualidad. Parafilias y transexualismo en las causas de nulidad matrimonial canónica.

50. La colegialidad en la gestión del patrimonio eclesiástico.