Search

Showing total 60 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Publication Type Academic Journals Remove constraint Publication Type: Academic Journals Publication Type Book Reviews Remove constraint Publication Type: Book Reviews Journal revista de critica literaria latinoamericana Remove constraint Journal: revista de critica literaria latinoamericana
60 results

Search Results

1. EL CONCEPTO DE NACIÓN Y EL LEGADO MILITAR DE LAUTARO O LEFTRARU: DESDE LA ARAUCANA A HÉCTOR LLAITUL.

2. "EL BARRO DE MI CUERPO OLÍA A PETRÓLEO". CONFLICTOS ONTOLÓGICOS Y POESÍA KUKAMA.

3. LA ISOTOPÍA DE LA RESILIENCIA EN LA POESÍA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS: UNA LECTURA DE "CUBARAQ. A CUBA".

4. EL PROBLEMA DE LA INSUFICIENCIA: LA HISTORIA SACRIFICIAL EN LA POESÍA DE CÉSAR VALLEJO.

5. ÚLTIMO EIELSON Y AÑOS LIMEÑOS: ISOTOPÍA DEL ENTERRAMIENTO.

6. EL POETA COMO PINTOR: VANGUARDIA Y VISUALIDAD EN SON GOTAS DE AUTISMO VISUAL, DE LORENZO GARCÍA VEGA.

7. POLIMETRÍA Y LO LÚDICO EN LA ACADEMIA DEVOTA (1740).

8. EL NARRADOR INVISIBLE DE PEDRO PÁRAMO.

9. TEATRO Y PODER EN LOS MÁRGENES DE LA CIUDAD COLONIAL. LA FIESTA EN NUEVA ESPAÑA.

10. A GAMBIARRA COMO DENÚNCIA DA PRECARIEDADE EM DOIS CONTOS DE EDUARDO GALEANO.

11. FIESTA Y TEATRO COMO ESCENARIOS DEL PODER RELIGIOSO: JESUITAS VS. DOMINICOS, MANILA, SIGLO XVII.

12. ESPECTÁCULO Y RELIGIÓN EN LA CORTE NOVOHISPANA. FIESTA COLEGIAL Y AUTOS DE FE.

13. FRAY ANDRÉS DE OLMOS Y EL AUTO DEL JUICIO FINAL.

14. EL "CASTELLANO DE INDIAS" EN KHIRKHILAS DE LA SIRENA DE GAMALIEL CHURATA: ASPECTOS LÉXICO-SEMÁNTICOS.

15. ALITERACIONES DEL ESPECTÁCULO EN TRES TRISTES TIGRES DE GUILLERMO CABRERA INFANT E.

16. LA NARRATIVA DE BENIGNO DEL RÍO.

17. EL FASTO BARROCO Y EL PROCESO DE INDEPENDENCIA FILIPINA: NOLI ME TANGERE DE JOSÉ RIZAL.

18. SAN JERÓNIMO EN LAS LETRAS FILIPINAS.

19. NARRADORES Y POETAS CHINOS EN EL ISTMO.

20. FRANCISCO BULNES Y SUS CRÓNICAS DE VIAJE POR EL EXTREMO ORIENTE: LIBERALISMO, POSITIVISMO Y ESCEPTICISMO.

21. ENUNCIACIÓN, ESTRATEGIA ELECTORAL Y SUBALTERNIDAD: NOTAS ACERCA DE LA RETÓRICA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE EN LA RAZA CÓSMICA DE JOSÉ VASCONCELOS.

22. HACIA LA DEFINICIÓN DE UNA RETÓRICA MESTIZA: METÁFORA, TRASPOSICIÓN Y AUTORÍA EN EL LIBRO XII DEL CÓDICE FLORENTINO.

23. VANGUARDIA Y COMPOSICIÓN: DIÁLOGOS CALLADOS ENTRE BORGES Y FRANCIA.

24. QUE NO SE PIERDA SU MEMORIA: EL INCA GARCILASO EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES.

25. ENTRE LIVIO Y TÁCITO. APROXIMACIÓN A LOS MODELOS HISTORIOGRÁFICOS LATINO-CLÁSICOS EN LA OBRA DEL INCA GARCILASO.

26. CÉSAR CALVO O LAS OTRAS MITADES DEL PERÚ.

27. LENGUAJE Y TECHNÉ: LA GRAMÁTICA DE LAS AMÉRICAS.

28. LA AUDIENCIA DE QUITO Y LAS FRONTERAS DE LA MODERNIDAD ILUSTRADA EN EUGENIO SANTA CRUZ Y ESPEJO.

29. DEL EDÉN A MÉXICO : SEXO Y RELIGIÓN EN EL CINE DE LUIS BUÑUEL.

30. EL DESENFADO DE LA POSTERIDAD: BORGES Y BIOY CASARES EN LA ESCRITURA DIARIA DE UNA AMISTAD.

31. ALGUNAS OBSERVACIONES EN TORNO AL GONGORISMO PERUANO: EL SANTUARIO DE FERNANDO DE VALVERDE.

32. REESCRITURAS DE BEATRIZ GUIDO: UN MANUSCRITO DE LA INVITACIÓN.

33. MUCHO RUIDO Y POCA HISTORIA EN LA CONQUISTA: EL AREÍTO EN FERNÁNDEZ DE OVIEDO.

34. LECTORAS DE PATRIA GRANDE: ESCRITORAS SUDAMERICANAS EN LA PRENSA PORTEÑA FINISECULAR.

35. EL HISPANISMO EN VIAJE: WILLIAM H. PRESCOTT Y MÉXICO.

36. LA GLORIA DEL SIMULACRO: ENRIQUE RODRÍGUEZ LARRETA Y LA TRADICIÓN CASTELLANA EN ARGENTINA.

37. SARMIENTO FRENTE A ESPAÑA. VISIONES DE UNA ARGENTINA ROMÁNTICA EN EL MUNDO.

38. IRREVERENCIA, DESATINO Y HETEROGENEIDAD EN PRETÉRITO PERFECTO DE HUGO FOGUET.

39. PASAJERO 21: EVIDENCIA DEL VIAJE DE TABLADA A JAPÓN EN 1900.

40. RENOMBRAR EL DESIERTO: SONIDO E IMAGEN EN LAS PELÍCULAS DE CLAUDIA LLOSA.

41. LA TENTACIÓN DE LA LEGITIMIDAD: ESTRATEGIAS Y OSCILACIONES DISCURSIVAS PARA ALCANZAR LA REPRESENTACIÓN EN EL MANUSCR ITO DE HUAROCHIR Í.

42. CONOCIMIENTO DE DIOS, RAZÓN NATURAL E HISTORIA LOCAL Y UNIVERSAL EN LA NUEVA CORÓNICA Y BUEN GOBIERNO DE GUAMAN POMA DE AYALA.

43. LA CORDILLERA DE LOS ANDES EN JAIME SÁENZ Y ANTONIO GIL.

44. COSMOPOLITISMOS TELÚRICOS: JARDÍN Y MODERNIDAD EN LATINOAMÉRICA.

45. PEQUEÑAS DIATRIBAS DE CÉNACULO. EL PRIMER TEATRO DE MARIO BENEDETTI COMO (¿FALLIDO?) ENSAYO TRIDIMENSIONAL.

46. LA VOZ DE AUXILIO EN AMULETO DE ROBERTO BOLAÑO.

47. DESEOS DE MODERNIDAD Y FRONTERAS DE LO PRIMITIVO: TERRITORIALIDAD Y AUTENTICIDAD EN EL DEBATE POR UN NUEVO IMAGINARIO PERUANO EN ABRIL, WESTPHALEN Y ARGUEDAS.

48. RECORRIDOS CHAMÁNICOS: SOBRE EL AFECTO COGNITIVO EN ARGUEDAS, W. H. HUDSON Y DELEUZE Y GUATTARI.

49. "ENTRONIZAR LA PROPIA EXCELENCIA": LA EXALTACIÓN DEL ENTENDIMIENTO EN JUAN DE ESPINOSA MEDRANO.

50. "Y DE ESTA MANERA QUEDARON TODOS LOS HOMBRES SIN MUJERES": EL MESTIZAJE COMO ESTRATEGIA DE COLONIZACIÓN EN LA ESPAÑOLA (1501-1503).