Search

Showing total 97 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Journal revista de ingenieria Remove constraint Journal: revista de ingenieria Publisher universidad de los andes Remove constraint Publisher: universidad de los andes
97 results

Search Results

1. REPORTE DE LA EXPERIENCIA EN LA REALIZACIÓN DE ENSAYOS DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA SOBRE VENTILADORES MECÁNICOS EN COLOMBIA.

2. CAZADORES DE LA MOLÉCULA PERDIDA: LA APREMIANTE NECESIDAD DE DESCUBRIR NUEVOS FÁRMACOS ANTIVIRALES CONTRA SARS-CoV-2.

3. ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE VIRTUALIZAR EL CAMPUS COMO ESTRATEGIA PARA MINIMIZAR LOS CONTAGIOS POR SARS-COV-2 PRODUCIDOS EN LOS ESPACIOS ACADÉMICOS.

4. MICRORREDES AISLADAS EN LA GUAJIRA: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.

5. ESTRATEGIAS ESTATALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA RED TERCIARIA.

6. FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS: 90 ANOS HACIENDO CAMINOS.

7. Clusters computacionales para la investigación: personalizables, eficientes, amigables y a costo cero.

8. Megaproyectos de transporte: Instituciones, política y gestión técnica de recursos.

9. Modelo de cálculo de demanda de potencia eléctrica en sistemas de tracción tipo metro, tren y tranvía.

10. Renovación priorizada de redes de distribución utilizando el concepto de potencia unitaria.

11. Aproximación a una ontología para lenguajes de modelado gráfico.

12. Aplicativo computacional para la planeación de la producción en una empresa fabricante de autopartes.

13. Clasificación y detección de fallas en Sistemas Dinámicos.

14. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO-ACÚSTICO Y COMPROBACIÓN COMPUTACIONAL PARA EL DISEÑO DE FLAUTAS TRAVERSAS.

15. APLICACIÓN DE REDES DE PETRI A LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES.

16. MODELACIÓN DE BALANCES HÍDRICOS DE CIÉNAGAS FLUVIALES Y COSTERAS COLOMBIANAS.

17. MEJORAMIENTO DE LA RED DE TRANSMISIÓN NACIONAL CON LA UTILIZACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.

18. EL PROCESO DE PAZ CON LAS FARC: ¿UNA OPORTUNIDAD PARA REDUCIR LA POBREZA RURAL Y AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA?

19. El rol de la ingeniería y la investigation en ingeniería en el proceso de licenciamiento ambiental, estúdio de caso en Chile.

20. Monitoreo de la actividad cerebral para la evaluación de la satisfacción.

21. El rol de la ingeniería en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad de la Amazonia.

22. Generación automática de cartografía para edificaciones, utilizando fotografías digitales aéreas verticales de alta resolución espacial y nubes de puntos LiDAR.

23. Funciones volumen-demora BPR y cónica en vías multicarriles de Bogotá.

24. Utilización de redes bayesianas como método de caracterización de parámetros físicos de las terminales de contenedores del sistema portuario español.

25. Estimación mejorada de modelos AR multivariados en el análisis de señales EEG.

26. Productividad local y reconversión de infraestructura hacia un territorio industrial sostenible: Canadá-Colombia.

27. Influencia de la transferencia en la resistencia y dureza de las uniones soldadas obtenidas por el proceso de soldadura GMAW.

28. Uso de la STFT en el análisis de vibraciones para detectar y caracterizar la presencia de un defecto en la superficie de las ruedas de un tren.

29. Clasificador difuso de señales de vibración para monitoreo de rodamientos.

30. Desarrollo de una metodología de estimación de accesibilidad como herramienta de evaluación de políticas de transporte en países en desarrollo: estudio de caso de la ciudad de Bogotá.

31. Clusters minero energéticos en Colombia: Desarrollo, hallazgos y propuestas.

32. Gasificación adiabática del bagazo de caña de azúcar usando aire-vapor.

33. Aplicación del método de número de onda discreto en la propagación de ondas SH en medios estratificados.

34. Reestructuración del layout de la zona de picking en una bodega industrial.

35. Evaluación de la amenaza sísmica de Colombia. Actualización y uso en las nuevas normas colombianas de diseño sismo resistente NSR-10.

36. Potencial de recuperación de residuos sólidos domésticos dispuestos en un relleno sanitario.

37. Metodología y gobierno de la gestión de riesgos de tecnologías de la información.

38. Aproximación integral a la evaluación y manejo de riesgos sobre la infraestructura urbana.

39. Respuestas y propuestas ante el riesgo de inundación de las ciudades colombianas.

40. Efecto de la heterogeneidad sobre las isotermas de adsorción de carbones activados.

41. Caracterización de campos electromagnéticos de alta frecuencia en ambientes urbanos.

42. Evaluación de la medición de emisiones con fines regulatorios en Colombia: dos estudios de caso.

43. Índices de seguridad de voltaje calculados con datos de unidades fasoriales de medida.

44. Optimización por colonia de hormigas aplicada al problema de planeamiento de la transmisión.

45. Efecto del tratamiento térmico de desestabilización en el desgaste de hierros blancos de alto cromo.

46. Modelo de demanda para un tren de pasajeros entre Tunja y Bogotá.

47. La movilidad bogotana en el largo plazo y las políticas que garanticen su sostenibilidad.

48. Riesgos para la salud debido al uso de miras nocturnas con tritio.

49. El Peaje a la congestión en Londres: su aporte a la movilidad sostenible.

50. Desarrollo de la energía solar en Colombia y sus perspectivas.