1. Influencia del mes de nacimiento en la demanda asistencial por trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Resultados de un estudio retrospectivo realizado en una consulta de neuropediatría
- Author
-
Fernández-Martínez S, C. Rivas-Juesas, M. Benac-Prefaci, González de Dios J, and J. Colomer-Revuelta
- Subjects
business.industry ,Medicine ,Neurology (clinical) ,General Medicine ,business ,Humanities - Abstract
Introduccion. Las consultas de neuropediatria se han incrementado en los ultimos anos, especialmente por trastorno por deficit de atencion/hiperactividad (TDAH). Se postula que los ninos mas jovenes del curso tienen mas riesgo de ser diagnosticados de TDAH. Objetivos. Analizar la demanda asistencial de neuropediatria, comparar su evolucion por grupos diagnosticos y determinar si existe una relacion entre la fecha de nacimiento de los pacientes y la sospecha de TDAH. Pacientes y metodos. Estudio retrospectivo de los pacientes remitidos a neuropediatria entre 1992 y 2012. Se compararon las distintas categorias diagnosticas segun variables epidemiologicas y se exploro si existia un factor relativo a la edad. Resultados. Se incluyeron 3.469 pacientes, un 58,5% varones, con una mediana de edad de 6 anos. El principal motivo de consulta fue la cefalea, y todos los grupos diagnosticos sufrieron un incremento de las consultas. El TDAH experimento un aumento del 350% en los ultimos 10 anos. El 61,6% de los ninos con sospecha de TDAH nacio en el segundo semestre del ano, y la diferencia es mas notable en las ninas. Se objetiva un incremento de sospecha de TDAH en los ninos nacidos antes de la fecha de corte del curso escolar que no aparece en ninguna de las otras patologias en el analisis comparativo. Conclusiones. Existe un incremento de la demanda asistencial de neuropediatria en los ultimos anos, principalmente por TDAH. Los ninos nacidos el ultimo semestre del ano tienen un riesgo mayor de ser remitidos por sospecha de esta enfermedad.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF