Search

Showing total 133 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Journal revista espanola de pedagogia Remove constraint Journal: revista espanola de pedagogia
133 results

Search Results

1. Las virtudes de Satanás: perspectivas de educación moral del personaje de ficción.

2. Phrónesis, metaemociones y educación del carácter.

3. A Comparison between Evaluation of Computer Based Testing and Paper Based Testing for Subjects in Computer.

4. El enfoque del currículo por competencias. Un análisis de la LOMLOE.

5. El cultivo de la inteligencia a través del lenguaje matemático.

6. La reforma del currículo para responder a los retos del futuro. España en perspectiva internacional.

7. La nueva legislación educativa: por qué no mejorará la educación pública en España.

8. Las finalidades de la educación y la LOMLOE: cuestiones controvertidas en la acción educativa.

9. Integración de programas de máster online y presenciales en educación.

10. Revistas de investigación educativa: una visión parcial desde el Reino Unido.

11. Casa, Escuela y Ciudad: el cultivo del lenguaje en un mundo digital.

12. Innovación en la capacitación docente online: un modelo organizacional para brindar apoyo a largo plazo a la docencia online.

13. La cuestión de la idoneidad de los vídeos educativos de matemáticas: una experiencia de análisis con futuros maestros de educación primaria.

14. Los MOOC para profesores en ejercicio: el caso de Uganda y las lecciones para África.

15. Métodos cuantitativos para el registro de procesos y contextos en la investigación educativa.

16. Comunicar: calidad, visibilización e impacto.

17. ¿Cuánto oro hay entre la arena? Minería de datos con los resultados de España en PISA 2015.

18. La enseñanza de la Historia: innovación y continuidad desde Rafael Altamira.

19. Juan Zaragüeta y los orígenes de la Filosofía de la Educación en España: un pedagogo entre dos mundos.

20. Sobre la necesidad de una reforma universitaria.

21. Educación y construcción del Self en la Filosofía Helenística según Michel Foucault.

22. Reflexiones sobre el proceso de integración de la juventud extranjera en Cataluña: un enfoque socioeducativo.

23. Educación diferenciada y coeducación: continuar el debate y proteger la ciencia.

24. Análisis de la perspectiva pedagógica de los MOOC ofertados en lengua portuguesa.

25. Factores de éxito académico en la integración de los MOOC en el aula universitaria.

26. La calidad pedagógica de los MOOC a partir de la revisión sistemática de las publicaciones JCR y Scopus (2013-2015).

27. El aprendizaje moral y la vida buena.

28. Evaluación del impacto para un cambio sostenible en las organizaciones educativas.

29. Pedagogía personalista y educación para la paz.

30. La Pedagogía Laboral como especialidad profesional en el siglo XXI.

31. Percepción de la implicación parental en los deberes escolares y rendimiento académico en estudiantes de Secundaria.

32. Pedagogía y novela en España: del Realismo a la Vanguardia.

33. La enseñanza de la Arquitectura. Iniciación al aprendizaje del proyecto arquitectónico.

34. Diseñar, ¿requiere cultura? Evaluación de competencias culturales, en relación con el aprendizaje del diseño arquitectónico.

35. Secuencia didáctica para escritura en colaboración en un entorno wiki: Propuesta para estudiantes de Enseñanza Secundaria.

36. Los alumnos y la educación para la ciudadanía. Primeros resultados.

37. Las técnicas de modelización estadística en la investigación educativa: minería de datos, modelos de ecuaciones estructurales y modelos jerárquicos lineales.

38. Aplicación on-line y tratamiento informático de cuestionarios.

39. Estudio de las dificultades en el dominio de la competencia fonológica del aprendizaje de la lectoescritura en el alumnado de 4° nivel de Educación Primaria.

40. Los resultados PISA-2006 desde la perspectiva de las desigualdades educativas: la comparación entre Comunidades Autónomas en España.

41. La elección de asignaturas de ciencias: análisis de los factores determinantes.

42. Sobre la llamada educación posmoderna.

43. La enseñanza a distancia: posibilidades para la atención individualizada de los alumnos de alta capacidad en la escuela y la familia.

44. El liderazgo en las instituciones de formación profesional. El caso italiano.

45. El liderazgo en las organizaciones educativas: revisión y perspectivas actuales.

46. Una revisión del liderazgo educativo.

47. Los alrededores de la escuela.

48. La filosofía de la educación como teoría ética de la formación humana.

49. La tradicional sociología de la ciencia en el discurso pedagógico actual: valoración de algunas cuestiones pedagógicas.

50. Trazos para el diseño del perfil competencial de la figura del maestro bilingüe.