Search

Showing total 49 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Language spanish Remove constraint Language: spanish Journal revista facultad nacional de salud publica Remove constraint Journal: revista facultad nacional de salud publica
49 results

Search Results

1. Abordajes metodológicos y conceptuales en investigaciones sobre el conflicto armado colombiano y la ruralidad. Un análisis pertinente para la salud pública.

2. Situación de salud en una comunidad afrocolombiana sobreviviente a la masacre de Bojayá, Chocó.

3. Resistencia antimicrobiana en el siglo xxi: ¿hacia una era postantibiótica?

4. Carga de la enfermedad crónica para los sujetos implicados en el cuidado.

5. Grupos focales de discusión: estrategia para la investigación sobre salud sexual con adolescentes con experiencia de vida en calle en Medellín, Colombia.

6. Análisis bibliométrico sobre trabajo y salud laboral en trabajadores informales, 2010-2016.

7. El compromiso interpretativo: un aspecto ineludible en la investigación cualitativa.

8. Recuperar las raíces para recuperar el sentido: formación y producción de calidad en investigación cualitativa como responsabilidad ética.

9. La fenomenología desde la perspectiva hermenéutica de Heidegger: una propuesta metodológica para la salud pública.

10. Tendencias epistemológicas de las acciones de la salud pública. Una revisión desde la fisioterapia.

11. Retos investigativos en psicología de la salud ocupacional: el estrés laboral.

12. Distancia al centro de atención en salud y mortalidad durante los primeros años de vida: Revisión sistemática y Metaanálisis.

13. Epidemiología, equidad en salud y justicia social.

14. Modelo de proximidad espacial para definir sitios de muestreo en redes urbanas de calidad de aire.

15. Las capacidades de investigación en Determinantes Sociales de la Salud de grupos registrados en Colciencias, Colombia (2005-2012).

16. Salud y ruralidad en Colombia: análisis desde los determinantes sociales de la salud.

17. Las pruebas de significación estadística: seis décadas de fuegos artificiales.

18. Perspectivas teóricas y metodológicas para el estudio del ambiente como determinante de la salud.

19. Desarrollo social y salud pública. Reflexiones en torno a la interculturalidad.

20. Gestión de la Atención Primaria de la Salud en un contexto de mercado: análisis de caso en un hospital público de Bogotá, Colombia, 2008-2011.

21. Atención primaria en salud (APS). ¿De regreso al pasado?

22. La crianza del niño trabajador: una reflexión desde la salud pública.

23. Políticas públicas vigentes de salud mental en Suramérica: un estado del arte.

24. Ciudades sostenibles y saludables: estrategias en busca de la calidad de vida.

25. Las capacidades de investigación en Determinantes Sociales de la Salud de grupos registrados en Colciencias, Colombia (2012-2014).

26. Salud Pública, justicia social e investigación cualitativa: hacia una investigación por principios.

27. Hilos y tejido, palabras y narración en salud.

28. Aprender el oficio de investigar cualitativamente: formarse un self indagador.

29. Movilidad: Aporte para su discusión.

30. El rol de los profesionales de la salud en la atención primaria en salud (APS).

31. Observatorio Nacional de Cáncer Colombia.

32. La participación: determinante social en la construcción de políticas públicas.

33. Generalización e inferencia: un acercamiento a su compresión desde tres enfoques.

34. Sistemas de salud en condiciones de mercado: las reformas del último cuarto de siglo.

35. Distribución espacial del dengue basado en herramientas del Sistema de Información Geográfica, Valle de Aburrá, Colombia.

36. Sistemas de salud en condiciones de mercado: las reformas del último cuarto de siglo.

37. Distribución espacial del dengue basado en herramientas del Sistema de Información Geográfica, Valle de Aburrá, Colombia.

38. Justicia global: sus implicaciones para el manejo de las inequidades en salud.

39. Perspectivas y límites de la justicia global y el cosmopolitismo democrático.

40. Determinismo-indeterminación y el debate de los determinantes-determinación social de la salud.

41. Determinismo/indeterminismo y determinación: implicaciones en el campo de la salud pública.

42. Construcción de identidades en el campo médico del actual sistema de salud colombiano: una aproximación desde el análisis de campo de Pierre Bourdieu.

43. La unidad de pago por capitación: 17 años en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

44. Protección laboral en la vejez del limitado físico, síquico o sensorial en el ordenamiento jurídico colombiano.

45. Concepciones de salud mental en el campo de la salud pública.

46. Promoción de la salud (ps) en la globalidad.

47. Análisis de la gestión territorial: Encuesta Nacional de Salud 2007, Colombia 2011.

48. Los estilos de vida en salud: del individuo al contexto.

49. Paz y enfermedades tropicales desatendidas: un desafío al margen de la medicina contemporánea.