Search

Showing total 13 results
13 results

Search Results

1. Historia, ficción y evidencialidad en la épica colonial.

2. La figura del profeta Elías en el teatro español del Siglo de Oro.

3. Cervantes y su Don Quijote como modelo ejemplar en los albores de la narrativa francesa moderna: Sorel, Scarron y Furetière.

4. El panfleto de don Juan de Mongastón sobre las brujas de Zugarramurdi (Auto de Fe de Logroño de 1610), editado en 1611: ¿documento histórico o literatura?

5. Roma abrasada de Lope de Vega y la tragedia áurea.

6. Una carta inédita de 1685 en títulos de comedias.

7. Mecenazgo y edición en la primera mitad del siglo XVI: el Florindo de Fernando Basurto (Zaragoza: Pedro Hardouin, 1530).

8. Forma y abstracción en la poesía de José Ángel Valente.

9. El siglo xx como diacronía: intuición y comprobación en el caso de o sea.

10. Gramática e historia textual en la evolución de los marcadores discursivos. El caso de no obstante.

11. Sobre la distinción innovador/consejador y los modelos secuenciales en la lingüística histórica.

12. LA IMAGEN DEL PODER EN EL TEATRO DE BANCES CANDAMO, POETA ÁULICO DE CARLOS II.

13. Modalidades de la heteroglosia hispanoitaliana en la lírica de inspiración petrarquista: Francisco de Figueroa, poeta de las dos culturas.