Search

Showing total 276 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Journal trimestre economico Remove constraint Journal: trimestre economico
276 results

Search Results

1. Un modelo bisectorial de ciclos distributivos endógenos y sobreproducción.

2. El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina.

3. Una respuesta colectiva a nuestros desafíos globales: un enfoque de bien común y de “configuración del mercado”.

4. Métodos difusos de medición multidimensional de la pobreza: una revisión del estado del arte.

5. Acumulación de capital, cambio tecnológico y distribución del ingreso en Argentina (1962-2019).

6. La falsa promesa y el amargo fruto del neoliberalismo: desarraigo político y económico, transformación cultural y el auge de la política protofascista.

7. Relación del PIB per cápita con emisiones agrícolas de metano y óxido nitroso en 26 países latinoamericanos y del Caribe (1990-2019).

8. Poder, intensidad del trabajo y crisis en un modelo marxista de ciclos endógenos.

9. Transición hegemónica y progresismo: ¿es posible lograr cambios estructurales?

10. Frente invertido: un análisis comparado Brasil-México de la gestión económica y sanitaria de la covid-19.

11. Relación comercial con China e implicaciones en las estructuras productivas de América Latina.

12. Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-producto.

13. Efectos no monetarios de la crisis financiera en la propagación de la Gran Depresión.

14. El debate sobre la organización de la política económica en un mundo dominado por la finanza: implicaciones para México.

15. Evaluación crítica de la integración de la economía mexicana al proceso de globalización: la búsqueda de una alternativa para impulsar su desarrollo económico.

16. Emisión de gases de efecto invernadero en la economía mexicana y políticas de mitigación, 2020-2030.

17. El efecto de los recursos naturales, el ingreso nacional y el movimiento de recursos en un monopolio de búsqueda de rentas.

18. Transformación de la normativa tributaria de la industria petrolera en las condiciones económicas actuales.

19. Política industrial, antes y ahora.

20. Financiarización subordinada en América Latina: dolarización, endeudamiento externo e internacionalización de la riqueza.

21. Desindustrialización y terciarización. El avance hacia una creciente integración servicios-industria.

22. ¿Es la Teoría general una "teoría económica de la depresión"? Inestabilidad financiera y crisis en el pensamiento monetario de Keynes.

23. Expectativas de inflación de consumidores mexicanos: un análisis sobre su magnitud y sus determinantes, y una intervención experimental para afectarlas.

24. Instituciones de educación superior como mediadoras de la transmisión intergeneracional de la riqueza en México.

25. Cambio en la estructura productiva, 1995-2011: China versus México.

26. Un modelo de tres brechas.

27. La economía latinoamericana durante las primeras décadas del siglo XXI.

28. La disminución de la participación del trabajo en el ingreso en México, 1990-2015.

29. Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo.

30. Crítica de la teoría económica neoclásica.

31. Las dos caras de la inserción de México en la cadena de valor automotriz: dimensión económica e impacto medioambiental.

32. El futuro del trabajo en América Latina: crisis, cambio tecnológico y control.

33. ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN DESDE ARGENTINA HACIA MÉXICO DE CUADERNOS DE ESPIRAL.

34. La pandemia y la crisis económica: una agenda mundial de acción inmediata. Informe preliminar sobre la respuesta mundial a la pandemia.

35. Emisiones de gases de efecto invernadero y sectores clave en Colombia.

36. Derrames de la inversión extranjera directa y su efecto en las exportaciones: una aplicación empírica en un país emergente.

37. Estructura y evolución de ingresos tributarios y beneficios fiscales en México. Análisis del periodo 1990-2019 y evaluación de la reforma fiscal de 2014.

38. Política hacendaria en México de 2013 a 2017. Una primera aproximación al sexenio.

39. México: país de pobres, no de clases medias. Un análisis de las clases medias entre 2000 y 2014.

40. Una medida global de gobierno abierto para la ocde. Recomendaciones para España.

41. Tasa de interés neutral y política monetaria para México, 2020-2024.

42. Financiarización subordinada y emisión de títulos de deuda en América Latina: las experiencias de Argentina, México y Brasil.

43. Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina.

44. Evolución y análisis de la discriminación salarial por género en Chile.

45. En memoria de Kalecki: estudios sobre la economía de los Estados Unidos.

46. Las dimensiones de la pandemia de Covid-19*.

47. Energías renovables y desarrollo económico. Un análisis para España y las grandes economías europeas.

48. Análisis de la tendencia a la liquidez del agregado monetario M3 en la eurozona: 1997-2018.

49. La necesaria construcción de un sistema público de pensiones para la sociedad mexicana.

50. Desindustrialización, desindustrialización "prematura" y "síndrome holandés".