Search

Showing total 61 results
61 results

Search Results

1. LA PERCEPCIÓN DE LAS NOTICIAS FALSAS EN EL ESTUDIANTADO UNIVERSITARIO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

2. LA DESINFORMACIÓN, EN AUGE: UN ANÁLISIS DE LOS BULOS SOBRE POLÍTICA ESPAÑOLA.

3. LA IMAGEN DE ESPAÑA EN EL EXTERIOR DESDE 2008 A 2012: El largo camino hacia la marca paraguas.

4. LA ICONOGRAFÍA DE EPIDEMIAS A TRAVÉS DE BANKSY EN EL AÑO DE LA RATA DEL CALENDARIO CHINO.

5. EL DIARIO DE CAMPO DESDE EL MODELO ALICIA PARA DISEÑAR INFOGRAFÍAS CIENTÍFICAS: Un recurso autoetnográfico colaborativo para guiar el diseño de información.

6. LA MOTIVACIÓN AUTODETERMINADA DE JÓVENES QUE UTILIZAN FACEBOOK PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS.

7. LA INTERVENCIÓN DEL NIÑO EN PROCESOS JUDICIALES DE CONFORMIDAD AL SISTEMA INTERAMERICANO.

8. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN CONTEXTO DE ACOSO ESCOLAR EN CHILE.

9. ¿HACIA UNA NUEVA ESTRATEGIA DE RELACIONES CULTURALES INTERNACIONALES EN LA UNIÓN EUROPEA?: Un análisis de la Diplomacia cultural europea como instrumento de poder blando.

10. PRODUCTOS DE CONSUMO CONJUNTO Y ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN ESPAÑA.

11. EL UNIVERSO DE AUTORÍA COMERCIAL DE MARVEL.

12. LA TRANSFORMACIÓN DEL FOTOPERIODISMO ESPAÑOL DURANTE LA TRANSICIÓN: Estudio comparado entre El País, ABC y La Voz de Galicia.

13. UN ESTUDIO LONGITUDINAL Y COEDUCATIVO APLICADO A CONTEXTOS EDUCATIVOS Correlación entre legislación y estereotipos de género.

14. MALTRATO ANIMAL, VIOLENCIA VICARIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO LA INTEGRACIÓN DE RECURSOS ANIMALISTAS EN LA INTERVENCIÓN INTEGRAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA PAREJA O EXPAREJA.

15. DE LOS DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.

16. LA INCORPORACIÓN DE LAS MUJERES A LA DOCENCIA EN LAS PRIMERAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE MADRID (1910-1939).

17. DEL CRIMEN PASIONAL A LA TESIS DEL HOMBRE GOLPEADOR Los feminicidios de Briant (1984) y Muñiz (1988) en la prensa argentina.

18. ESTUDIO DE CASO DE LA EXPORTACIÓN DEL MODELO DE CINE REGIONAL EN ÁFRICA.

19. PERIODISMO CULTURAL Y CINE SOBRE DISCAPACIDAD Evolución histórica a través de la crítica especializada.

20. PROTOCOLO Y MUJER A TRAVÉS DE LOS MANUALES DE ETIQUETA SOCIAL: Comparativa desde un enfoque femenino.

21. LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA La estrategia de comunicación digital de Volodímir Zelenski durante la guerra de Ucrania.

22. LA IMAGEN DE LA POSVERDAD EN EL OED Y EN EL DLE Análisis léxico-lógico y síntesis hermenéutica.

23. Huella Comunicativa Digital De La Discapacidad Intelectual Análisis de las webs de Plena Inclusión.

24. MODELOS ORGANIZACIONALES EN LOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN: Análisis comparado de The Fact Checker y Maldita.es.

25. HABILIDADES BUSCADAS EN LOS PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.

26. PARTIDOS POLÍTICOS Y DESINFORMACIÓN. ¿PUEDEN LOS GOBIERNOS DEFENDER LA VERDAD? Consideraciones sobre la “Comisión permanente contra la desinformación” del Gobierno español y otras alternativas.

27. LOS SUSTANTIVOS DEL DISCURSO MEDIÁTICO DEL BREXIT EN LA PRENSA ECONÓMICA ESPAÑOLA Estudio del sesgo informativo y la prosodia semántica.

28. HOLOGRAMAS Y AVATARES PARA LA PERSUASIÓN POLÍTICA.

29. COMUNICACIÓN POLÍTICA EN PANDEMIA El uso de Twitter por los presidentes autonómicos españoles.

30. DESINFORMACIÓN GLOBAL: RAÍCES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS.

31. LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN EL TURISMO ACADÉMICO: Sistema de codificación facial con estudiantes Erasmus.

32. ANATOMÍA DE LAS VISUALIZACIONES EN EL PERIODISMO DE DATOS: Los casos de España y Estados Unidos.

33. LA MOTIVACIÓN AUTODETERMINADA DE JÓVENES QUE UTILIZAN FACEBOOK PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS.

34. LA INTERVENCIÓN DEL NIÑO EN PROCESOS JUDICIALES DE CONFORMIDAD AL SISTEMA INTERAMERICANO.

35. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN CONTEXTO DE ACOSO ESCOLAR EN CHILE.

36. ¿HACIA UNA NUEVA ESTRATEGIA DE RELACIONES CULTURALES INTERNACIONALES EN LA UNIÓN EUROPEA? Un análisis de la Diplomacia cultural europea como instrumento de poder blando.

37. PRODUCTOS DE CONSUMO CONJUNTO Y ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN ESPAÑA.

38. EL UNIVERSO DE AUTORÍA COMERCIAL DE MARVEL.

39. LA TRANSFORMACIÓN DEL FOTOPERIODISMO ESPAÑOL DURANTE LA TRANSICIÓN: Estudio comparado entre El País, ABC y La Voz de Galicia.

40. UN ESTUDIO LONGITUDINAL Y COEDUCATIVO APLICADO A CONTEXTOS EDUCATIVOS: Correlación entre legislación y estereotipos de género.

41. MALTRATO ANIMAL, VIOLENCIA VICARIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO: LA INTEGRACIÓN DE RECURSOS ANIMALISTAS EN LA INTERVENCIÓN INTEGRAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA PAREJA O EXPAREJA.

42. DE LOS DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.

43. LA INCORPORACIÓN DE LAS MUJERES A LA DOCENCIA EN LAS PRIMERAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE MADRID (1910-1939).

44. DEL CRIMEN PASIONAL A LA TESIS DEL HOMBRE GOLPEADOR: Los feminicidios de Briant (1984) y Muñiz (1988) en la prensa argentina.

45. ESTUDIO DE CASO DE LA EXPORTACIÓN DEL MODELO DE CINE REGIONAL EN ÁFRICA.

46. PERIODISMO CULTURAL Y CINE SOBRE DISCAPACIDAD: Evolución histórica a través de la crítica especializada.

47. PROTOCOLO Y MUJER A TRAVÉS DE LOS MANUALES DE ETIQUETA SOCIAL: Comparativa desde un enfoque femenino.

48. LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA: La estrategia de comunicación digital de Volodímir Zelenski durante la guerra de Ucrania.

49. LA IMAGEN DE LA POSVERDAD EN EL OED Y EN EL DLE: Análisis léxico-lógico y síntesis hermenéutica.

50. LA GRAMÁTICA VISUAL COMO PRESCRIPTORA DEL RELATO SOCIAL EN PUBLICIDAD: Una propuesta de análisis creativo desde formalismos teóricos de la fotografía.