1. El estudio de la educomunicación del cambio climático en los medios ante la perspectiva de los expertos en educación ambiental
- Author
-
Enrique Morales-Corral and Gemma Teso-Alonso
- Subjects
educomunicación ,cambio climático ,educación ,comunicación ,cambio social ,Communication. Mass media ,P87-96 ,Journalism. The periodical press, etc. ,PN4699-5650 - Abstract
La educomunicación puede ser una de las herramientas más útiles para abordar y formar a la ciudadanía en asuntos de interés público y de elevada transversalidad que permitan el cambio social orientado a la transición ecológica. Esto es posible gracias a la conjunción de procesos formativos intrínsecos a la práctica profesional de la comunicación y a las herramientas mediáticas. El tamaño de la muestra es de 1715 unidades procedentes de 48 medios. Las fuentes de procedencia de los datos son las empresas Pressclipping, Kantar Media y el buscador My News. Este artículo pretende analizar de forma longitudinal a lo largo de tres años (2019, 2020 2021), y de forma transversal en tres soportes distintos (prensa, radio y televisión), cómo los medios de comunicación españoles ofrecen contenidos de carácter educomunicativo sobre cambio climático (CC), valorando su intensidad y mediación educativa. Los resultados ofrecen un conjunto de perspectivas que podrían acoplarse fácilmente a modo de indicadores sobre cómo ofrecer una visión más completa, contextualizada y formadora desde la perspectiva de la educación ambiental, teniendo en cuenta aspectos de la educomunicación susceptibles de convertirse en recomendaciones efectivas de aplicación inmediata para los medios.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF