4 results on '"Anthony Alexander"'
Search Results
2. Arnoldo Iguarán Sport Center
- Author
-
Sáenz Posada, María Fernanda, Ibarra Martínez, Enrique Oswaldo, Duarte Valdeblanquez, Yaliris Liceth, Lozano Monzón, Geraldine De Los Ángeles, Osorio Correa, Julio Rafael, Vergel Caro, Anthony Alexander, Sisa Camargo, Augusto Herminio, Martínez Barraza, Domingo José, Agudelo Castañeda, Dayana Milena, Mercado Puche, Vicente Manuel Andrés, and Guardo Polo, José Manuel
- Subjects
Infrastructure ,La Guajira ,Deporte ,Development ,Desarrollo ,Infraestructura ,Sport - Abstract
El deporte se ha consolidado como un estilo de vida que todo individuo tiene derecho a tener, no solo es una excelente forma de aprovechar el tiempo libre, a través del deporte las personas desarrollan actitudes positivas, buenos valores, practicas saludables e incluso el potenciamiento de la salud mental. Algunos municipios de la Guajira no cuentan con espacios adecuados para la práctica del deporte, por lo que la población, en especial los adolescentes, tienden a emplear su tiempo libre de manera inadecuada, viven en la cotidianidad, los deportistas de la región no pueden explotar sus capacidades entre otras cuestiones, debido a lo anterior, surge la propuesta del centro deportivo Arnoldo Iguarán en el municipio de El Molino, un complejo donde las personas se puedan desarrollar en el ámbito deportivo, a nivel social, recreacional, emocional e incluso en el ámbito económico. El proyecto fue diseñado en un área de 32.457 m2 que contendrá 3 canchas múltiples (voleibol, baloncesto, futsal), una cancha de futbol rodeada por una pista de atletismo, una cancha de tenis, un edificio principal con aulas, gimnasio, oficinas, cafetería, deportes interiores, una piscina semi-olímpica, un parque, zonas verdes por todo el complejo, una PTAR para el tratamiento de aguas residuales y una vía de acceso en pavimento flexible. Con esta inversión de 11.161.147.434 pesos colombianos, se beneficiaran 25.000 personas provenientes del municipio de El Molino y zonas aledañas como Villanueva, tendrán un espacio para su desarrollo integral, un lugar que les dará identidad y mejorara su estilo de vida. Sport has become established as a lifestyle that every person has the right to have, not only is it an excellent way to take advantage of free time, through sports, people develop positive attitudes, good values, healthy practices and even mental health enhancement. Some municipalities of the Guajira don’t have adequate spaces for the practice of sport, so the population, especially adolescents, tend to use their free time inadequately, live in everyday life, athletes in the region cannot exploit their abilities among other issues, due to the above, arises the proposal of the Arnoldo Iguarán sports center in the municipality of El Molino, a complex where people can develop in the sports field, at the social, recreational, emotional and even economic levels. The project was designed in an area of 32.457 m2 that will contain 3 multiple sports courts (volleyball, basketball, futsal), a soccer field surrounded by an athletics track, a tennis court, the main building with classrooms, gym, offices, cafeteria, indoor sports, a semi-Olympic pool, a park, green areas throughout the complex, a PTAR for waste water treatment and a flexible paved access road. With an investment of $11.161.147.434, the project will benefit 25.000 people from the municipality of El Molino and surrounding areas such as Villanueva, they will have a space for their integral development, a place that will give them identity and improve their lifestyle.
- Published
- 2020
3. Social Commerce y su relación en el canal de distribución en la Asociación de Comerciantes Señor de Los Milagros San Diego, Lima 2020
- Author
-
Valdivia Vergara, Anthony Alexander and Visurraga Agüero, Joel Martin
- Subjects
Logística ,Comercio electrónico ,Canales de distribución ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 [http] - Abstract
La investigación lleva por nombre: Social Commerce y su relación en el canal de distribución en la Asociación de Comerciantes Señor de Los Milagros San Diego, Lima 2020, cuyo objetivo general fue determinar la relación existente entre el social commerce y el canal de distribución en la asociación de comerciantes antes mencionada. La investigación fue de tipo básica, método hipotético deductivo, diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo de nivel correlacional. Del total de la población se tomó como muestra a 81 comerciantes minoristas de productos de primera necesidad quienes trabajan en el centro de abastos ubicado en el distrito de San Martín de Porres, el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y se elaboró un cuestionario con 36 preguntas en la escala de Lickert (totalmente de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo) dirigido a los comerciantes, el cual antes de ser aplicado fue validado por profesionales expertos y a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach (0,781), cuyos resultados fueron analizados forma gráfica y descriptiva. Finalmente, se evidenció la relación significativa entre el social commerce y el canal de distribución en la asociación de comerciantes Señor de Los Milagros San Diego, Lima 2020, De acuerdo con el coeficiente estadístico Rho de Spearman (0,261) en un nivel de relación bajo. Lima Norte Escuela de Posgrado Gestión Logística
- Published
- 2020
4. Estado actual de la simulación laparoscópica en residentes de Cirugía General de Perú, 2021
- Author
-
Quispe Cruz, Darwin Artidoro, Sotomayor Vidal, Anthony Alexander, and Alvarado Jaramillo, Ramón
- Subjects
purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 [http] ,Simulación ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 [http] ,Cirugía Laparoscópica ,Residencia Médica - Abstract
Los programas de residencia medica en especial en cirugía general deben de contar con todo lo necesario para el desarrollo académico y destrezas quirúrgicas, y ello incentiva saber sobre la realidad y percepción en simulación en cirugía laparoscópica en Perú, ya que la realidad es diferente entre las instituciones y regiones, que en general pudiese influir en la formación del profesional egresado. Objetivo: Realizar una encuesta para evaluar la realidad de la simulación en laparoscopia en Perú durante la formación del residente de Cirugía General, describiendo el entrenamiento en simulación y experiencias en cirugía laparoscópicas en Universidades y hospitales, además del impacto de la pandemia covid19. Métodos: Se enviará una encuesta anónima vía correo electrónico a todos los médicos residentes de cirugía general de Perú mediante CONAREME (Consejo Nacional de Residentado Medico), donde se preguntará sobre datos generales, recursos, capacitación y dificultades en cirugía laparoscópica y simulación en los establecimientos de trabajo y universidades.
- Published
- 2021
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.