3 results on '"Francisco Barros Rodríguez"'
Search Results
2. Dos experiencias de aplicación del nexo investigación-docencia en Ciencias Sociales: la perspectiva del docente universitario
- Author
-
Antonio D. Cámara, Francisco Barros Rodríguez, José Miguel Martínez Carrión, and Begoña Candela Martínez
- Subjects
Metodología docente ,innovación docente ,aprendizaje interactivo ,docencia orientada a la investigación ,nexo investigación-docencia ,Social Sciences ,Industries. Land use. Labor ,HD28-9999 ,Economic growth, development, planning ,HD72-88 - Abstract
Hay al menos tres planos desde los que el nexo metodológico investigación-docencia puede contemplarse como factor estratégico en el proceso de aprendizaje universitario: 1) el de la productividad y competitividad científico-académica a nivel institucional; 2) el de la capacitación individual de cara a la integración en mercados laborales crecientemente competitivos y 3) el de la mejora de la eficiencia en el planteamiento de proyectos y gestión de recursos en los sectores público y privado. En los tres planos resulta evidente la contribución potencial de una docencia interactiva y experimental que ceda protagonismo a los estudiantes en la consecución de competencias. El objetivo de este trabajo es presentar y discutir dos experiencias inspiradas en estas metodologías que se desarrollan en asignaturas de grados de Ciencias Sociales en las Universidades de Jaén y Murcia. En torno a dichas experiencias se comentan algunos recursos de aprendizaje aplicados en distintas fases del curso y con distintas finalidades: fundamentos de diagnóstico a partir de la resolución de problemas de investigación, asimilación práctica de conceptos, técnicas de generación y de recopilación de información, y elaboración de soportes mediáticos para la presentación y difusión de resultados de investigación. Finalmente se presentan y discuten, desde el punto de vista docente, algunos resultados de aprendizaje obtenidos, las principales dificultades detectadas en la aplicación de la metodología y los avances obtenidos en las competencias establecidas originalmente. El objetivo de este trabajo es presentar y discutir dos experiencias inspiradas en estas metodologías que se desarrollan en asignaturas de grados de Ciencias Sociales en las Universidades de Jaén y Murcia. En torno a dichas experiencias se comentan algunos recursos de aprendizaje aplicados en distintas fases del curso y con distintas finalidades: fundamentos de diagnóstico a partir de la resolución de problemas de investigación, asimilación práctica de conceptos, técnicas de generación y de recopilación de información, y elaboración de soportes mediáticos para la presentación y difusión de resultados de investigación. Se comentan asimismo los principales condicionantes a los que se hace frente en el desarrollo de los proyectos. Finalmente se presentan y discuten algunos resultados de aprendizaje obtenidos, las dificultades detectadas en la aplicación de la metodología y los avances obtenidos en las competencias establecidas originalmente.
- Published
- 2020
3. Industrial development, labour and migration: the case of northern Morocco
- Author
-
Antonio Trinidad Requena, Francisco Barros Rodríguez, and Rosa Maria Soriano Miras
- Subjects
Morocco ,Sociology and Political Science ,Marruecos ,Condiciones laborales ,Cultura migratoria ,Export manufacturing company ,Industrial development ,Working conditions ,Empresa manufacturera de exportación ,Desarrollo industrial ,Migratory culture - Abstract
Proyecto CSO2013-40646-P, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad., El norte de la región marroquí de Tánger-Tetuán-Alhucemas ha contemplado en las últimas décadas un extraordinario crecimiento de su tejido industrial, especialmente mediante el asentamiento de numerosas Empresas Manufactureras de Exportación. Estas empresas se caracterizan por un uso intensivo del factor trabajo y una flexibilidad en las condiciones laborales. Sobre este contexto, el artículo analiza las prácticas sociolaborales implementadas por las Empresas Manufactureras de Exportación y su relación con la decisión de emigrar al extranjero (o no) por parte de sus trabajadores. Para ello se ha implementado un estudio analítico-interpretativo, el cual ha contado con 93 entrevistas en profundidad a trabajadores del sector industrial. Siguiendo la Teoría Fundamentada como metodología de análisis, los resultados muestran cómo las Empresas Manufactureras de Exportación han tenido una importante incidencia en la cultura migratoria de los trabajadores y, en concreto, en su búsqueda del bienestar a través de la migración., The north of the Moroccan region of Tangier-Tetouan-Al Hoceima has seen an extraordinary growth in its industrial fabric in recent decades, especially through the establishment of numerous Export Manufacturing Companies. These companies are characterized by an intensive use of the work factor and flexibility in working conditions. In this context, the article analyzes the social and labor practices implemented by Export Manufacturing Companies and their relationship with the decision to migrate abroad (or not) by their workers. For this, an analytical-interpretive study has been carried out, which has used 93 in-depth interviews with workers in the industrial sector. Following the Grounded Theory as an analysis methodology, the results show how Export Manufacturing Companies have had an important impact on the migratory culture of workers and, specifically, in their search for well-being through migration., CSO2013-40646-P Ministerio de Economía y Competitividad
- Published
- 2021
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.