5 results on '"Ortega, Angie"'
Search Results
2. Gestión curricular del proyecto Clubes de Conversación en el Politécnico Internacional
- Author
-
Daza Ortega, Angie Viviana and Miranda Beltrán, Sorangela
- Subjects
Gestión curricular ,Educación para el trabajo ,Inglés lengua extranjera ,Inglés - Enseñanza ,FOS: Educational sciences ,Proyecto pedagógico ,Desarrollo curricular ,Clubes de conversación - Abstract
116 páginas El presente estudio se centró en la gestión curricular del proyecto pedagógico Clubes de Conversación en la Sede de Idiomas del Politécnico Internacional en el periodo 2018-2019 como la respuesta a la situación problemática expresada por esta comunidad, para quienes no eran evidentes las orientaciones de prácticas pedagógicas para el desarrollo de estrategias de enseñanza que a su vez permitieran el fortalecimiento de las habilidades comunicativas que no estuvieran limitadas al aula. De esta manera este ejercicio de investigación acción educativa, tuvo como pregunta de investigación ¿De qué manera gestionar el proyecto pedagógico Clubes de Conversación para el fortalecimiento de las prácticas de adquisición de las habilidades comunicativas en el programa formación académica en inglés de la Sede de Idiomas Politécnico Internacional? Para lo cual se planteó el objetivo general: Gestionar el proyecto pedagógico Clubes de Conversación para el fortalecimiento de las prácticas de adquisición de las habilidades comunicativas en el programa formación académica en inglés de la Sede de Idiomas Politécnico Internacional. The present research focused on the currículum management of the pedagogical project Conversation Clubs at the Language Branch of Politécnico Internacional, during the period 2018-2019, as an answer to the problematic situation expressed by the community for whom the guidance's for pedagogical practices were not evident for the development of teaching strategies that at the same time would allow the strengthening of communication skills that were not limited to the classroom. Hence, this action in education research had as research question: In which way manage the pedagogical project Conversation clubs for the strengthening of practices of acquisition of the communicative skills in the English academic program at the Language Branch of Politécnico Internacional? For which it was stablished the general objective: Manage the pedagogical project Conversation Clubs to strengthen the practices of acquisition of communication skills in the English academic program at the Language Branch of Politécnico Internacional? Maestría Magíster en Educación (Modalidad Investigación)
- Published
- 2019
3. La base de la pirámide y la innovación frugal en América Latina
- Author
-
Graterol Rivas, Modesto Eloi, Mendoza Bernal, María Inés, Contreras Velásquez, Julio César, Graterol Silva, Rosemily, Espinosa Castro, Jhon Franklin, Ruscheinsky, Aloísio, Mazuera, Rina, Albornoz, Neida, Chacón, José, Tinoco, Antonio, Salinas, José, Lameda, Carlos, García, Adriana, García, Lizbeth, Castilla, Marly, Díaz, Edgar, Guerrero, Luisa, Rodríguez, Nuvia, Moncada, Anderson, Cardozo, Lizeth, Bonilla, Nidia, Riaño, Manuel, Torrado, Javier, Salomón, Jessica, Salón, Yesica, Raynaud, Nathalie, Calderón, Linda, Calderón, Oscar, Martínez, Leida, Ramírez, Carolina, Mantilla, Linda, Grisales, Sindy, Justacaro, Carolina, Nieto, Marcela, Santafé, Akever, Alarcón, María, Martínez, Catalina, Martínez, Magda, Aguilar, Andrea, Jaimes, Dany, Rodríguez, Teófilo, Montánchez, María, Carrillo, Sandra, Barrera, Emerson, Rodríguez, Johel, Flórez, Anderson, Mojica, Fanny, Ortega, Angie, Graterol, Angela, Montes De Oca, Yorbeth, Arellano, Madelein, Kunath, Irene, Acuña, Marianela, Arenas, Vivian, Cadrazco, John, Amaya, Ana, Mosquera, Jemay, Villamarín, Claudia, Pernia, Mauricio, Bermúdez Pirela, Valmore, Garicano, Carlos, Wilches, Sandra, Vera, Miguel, Portocarrero, Lorenzo, Duque, Oscar, Arias, Victor A., Bautista, Nahid, Bautista, María J., Torres, Silvia, Contreras, Marifel, Trujillo, Ever, Triana, Margarita, Acevedo, Juan, Rodríguez, Olga, Meneses, José, Cerda, Marcos, Pérez, Pablo, Melo, Maryury, Suárez, Ledy, Rincón, María, Armesto, Orlando, Gutiérrez, Edgar, Flórez, Marcela, and Cano, Abel
- Subjects
inclusión social ,negocios inclusivos ,pobreza ,Base de la pirámide ,innovación frugal - Abstract
Desde un punto de vista demográfico, la Base de la Pirámide conocida por sus siglas en inglés como BoP, es una población compuesta por cerca de 4.500 millones de personas en el ámbito mundial que viven con menos de 3000 dólares de ingresos por año y que según World Resources Institute se estima en un valor de aproximadamente 5 trillones de dólares en paridad de poder adquisitivo. Sin embargo, en la actualidad, cada vez la brecha entre los ingresos de los pobres y ricos es mayor, dificultando el acceso a la economía global de personas de baja capacidad de compra, resultado de la falta de interés en esta población por parte de actores del ecosistem a económico. El presente libro por capítulos de investigación, muestra a través de revisiones bibliográficas o resultados de investigación, generalidades de la BoP, específicamente en la región de Norte de Santander, Colombia. Está dividido en tres secciones: la primera contextualiza generalidades de la BoP en América Latina; la segunda presenta investigaciones desde la perspectiva social, psicológica y cultural con algunas propuestas de inclusión para la población de estudio; finalmente la tercera sección tiene como objetivo mostrar la oportunidad que existe en la BoP en términos económicos, abordando constructos modernos como la innovación frugal y el neuromarketing como estrategias para que las empresas privadas sean exitosas al incluir la BoP como un segmento de mercado potencial.
- Published
- 2017
4. El bloque de constitucionalidad y principio de convencionalidad : Estudio sobre el carácter vinculante de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la reforma constitucional de los estados
- Author
-
Olarte-Ortega, Angie Pilar, Comellas-Angulo, Paula Andrea, Becerra-Ortiz, Jairo Andrés, and Pulido-Ortiz, Fabio Enrique
- Subjects
CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ,CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ,REFORMA CONSTITUCIONAL ,SISTEMA REGIONAL DE PROTECCIÓN ,REFORMAS CONSTITUCIONALES ,CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ,COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ,DERECHO INTERNACIONAL - Abstract
Artículo de Investigación El sistema regional de protección de Derechos Humanos, que surgió formalmente a partir de la suscripción de la Convención Americana de Derechos Humanos de 1969 (pacto de Costa Rica), ha despertado serias discusiones en lo referente a la prevalencia del Derecho internacional sobre el Derecho interno de los Estados. La anterior afirmación, enmarcada dentro de la teoría dualista, en donde se otorga prevalencia a los tratados y demás instrumentos jurídicos internacionales sobre los sistemas jurídicos internos de los Estados, se ha visto confirmada por reiterados pronunciamientos de la Corte Interamericana de derechos humanos, que han sido acatados de forma plena por diversos estados americanos Pregrado Abogado INTRODUCCIÓN 1. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD Y PRINCIPIO DE CONVENCIONALIDAD 1.1 EL CONCEPTO DE OBLIGATORIEDAD DENTRO DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. 1.2 LA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS FRENTE AL SISTEMA REGIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS. 2. DEL CARÁCTER VINCULANTE DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2.1 SISTEMA REGIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. 2.2 OBLIGATORIEDAD DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 3. EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL Y LEGAL: ANÁLISIS CASUÍSTICO. 3.1 LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO VS CHILE 3.2 CASO PERSONAS DOMINICANAS Y HAITIANAS VS REPUBLICA DOMINICANA. CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- Published
- 2016
5. Diagnóstico de las políticas administrativas adoptadas por las instituciones de educación superior en el departamento del Quindío, para llevar a cabo todas las prácticas sobre responsabilidad social universitaria
- Author
-
Quemba Echeverry, Natalia, Escobar Ortega, Angie Dahian, and Universidad del Quindío - Colombia - Asesora - Lina Marcela Sánchez Vásquez
- Subjects
Universidad ,Proyección ,Política ,Instituciones - Abstract
This project deals with the diagnostic of the administrative polices adopted by institutions of higher education in the department of Quindio, where could be possible to be evidenced the sector and pillars' impacts when institutions implement the polices in an institutional level. Through this, it is tried to give information about the creation of programs, practices and projects that help people to have the required knowledge and comprehension of the topic with these items, give place at the formation of ideal people with social commitment and highlighting the ability to interact with the environment, to act as the principal tool of society, to meet the needs of the scenery according to the different environmental, social and cultural problems, structuring a model which should help the solving of the dissatisfied needs., Este proyecto está basado en el diagnóstico de las políticas administrativas adoptadas por las instituciones de educación superior en el Departamento del Quindío donde se evidencia los impactos que se tienen en los sectores y los pilares que las instituciones emplean a la hora de establecer sus políticas a nivel institucional. Por medio del cual dan a conocer la creación de programas, prácticas y proyectos que les permiten tener un mayor conocimiento y comprensión del tema que se requiere por parte de estas, dando lugar a la formación de personas idóneas con compromiso social y resaltando las capacidades de interactuar con su medio, que sirvan como herramienta principal a la sociedad, que satisfagan las necesidades del entorno de acuerdo a sus diferentes problemáticas ambientales, sociales y culturales, estructurando un modelo que facilite la solución de las necesidades insatisfechas., 1. Diagnóstico de las políticas administrativas adoptadas por las instituciones de educación superior del departamento del Quindío, para llevar a cabo las prácticas de responsablidad social universitaria 11, 2. Objetivos 12, 3. Justificación 13, 4. Marco referencial 14, 5. Operacionalización de variables 35, 6. Diseño metodológico 36, 7. Capitulo I: Recopilación de las políticas administrativas adoptadas por las instituciones de educación superior en el departamento del Quindío 38, Pregrado, Contador Público
- Published
- 2014
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.