Search

Your search keyword '"Posverdad"' showing total 197 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Posverdad" Remove constraint Descriptor: "Posverdad" Language spanish; castilian Remove constraint Language: spanish; castilian
197 results on '"Posverdad"'

Search Results

1. Fact-checking: campaña política de elecciones seccionales en Ecuador. Caso Ecuador Verifica

2. La condición narrativa del ser humano como herramienta en la lucha contra la desinformación

3. Activistas, «influencers» y usuarios de redes sociales como fuente de desinformación: una tipología operativa de nuevos líderes de opinión en los entornos digitales

4. Democracia económica deficitaria en Centroamérica: caldo de cultivo para el autócrata de Naím

5. VÍDEOS FALSOS Y DESINFORMACIÓN ANTE LA IA: EL DEEPFAKE COMO VEHÍCULO DE LA POSVERDAD

6. En búsqueda del sentido perdido desde la resistencia y la gratitud. Entrevista a Jesús Ballesteros Llompart, Catedrático Emérito de Filosofía del Derecho (Universidad de Valencia, España)

7. La posverdad como discurso social y producto de la hegemonía

8. Análisis de la retórica organizacional en tiempos de posverdad

9. La cuestión abierta de las tres P: polarización, populismo y posverdad en perspectiva emotivista

10. El bulo del 'contrato sexual' del Ministerio de Igualdad Español en Tiktok: un análisis de caso de posverdad antifeminista en redes sociales

11. Fact-checking contra la desinformación: aprender a re-enmarcar en el aula y en la redacción periodística

12. Ilusión de la verdad y fake news: Las mentiras repetidas de Hitler, Trump, el independentismo catalán y los bulos de la COVID-19

13. El ocaso de la metafísica en el siglo XXI: a partir de Aristóteles y Platón

14. Superando las «dos culturas». Retos filosóficos más allá de la dicotomía entre ciencia y cultura

15. Fake news y posverdad

16. Procesamiento cognitivo de fake news políticas. Revisión de estudios experimentales

17. La educación como acto de seducción

18. Análisis de las publicaciones con mayor repercusión en Facebook de los fact-checkers iberoamericanos en 2021

19. Escepticismo y racionalidad: revisión crítica de los modos escépticos frente al auge del populismo y la polarización

20. Factores neurocomunicativos en la difusión de fake news apoyadas en fotografías

21. La antropología ética de Morin en la sociedad posverdad y post-Covid

22. Investigación sobre desinformación en España

23. Pensamiento crítico y alfabetización digital en la escolaridad mexicana: crisis a la luz de la posverdad

24. Verdad y posverdad en la crítica periodística. Caso: Daniel Urresti y las lecciones del 2018

25. Educating the outlook. The informative discourse of fake news in Secondary and Bachillerato curriculum

26. De falacias y sofismas: una mirada cáustica sobre el imperio de la ley como axioma

27. Deconstrucciones y falsificaciones de la memoria visual. El coloreado de imágenes en la era de la posverdad

28. La pandemia del coronavirus desde la complejidad y la transdisciplinariedad

29. Sobre verdad, mentira y posverdad. Elementos para una filosofía de la información

30. Desinformación, bulos, curación y verificación. Revisión de estudios en Iberoamérica 2017-2020

31. La posverdad: identidades colectivas que degeneran las democracias

32. Disinformation y Misinformation, Posverdad y Fake News: precisiones conceptuales, diferencias, similitudes y yuxtaposiciones = Disinformation and Misinformation, Post-truth and fake news: conceptual precisions, differences, similarities and juxtapositions

33. Comunicación y violencia política en Venezuela: las elecciones a la asamblea nacional constituyente según los diarios El Impulso y Correo del Orinoco (2017)

34. El acceso a la 'verdad' a través de la 'ficción' en Chernobyl. El delirio del relato en la hipermodernidad

35. Más que infodemia

36. Fake news en tiempos de posverdad. Análisis de informaciones falsas publicadas en Facebook durante procesos políticos en Brasil y México 2018.

37. Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación

38. Verificación del discurso público desde la sociedad civil. Caso de la coalición Ecuador Verifica

39. Crece la negatividad en las campañas electorales de México

40. La construcción de un estado de la cuestión hemerográfico. Un ejemplo a partir de los conceptos fake news, posverdad y desinformación en el entorno de web of science (WoS)

41. Identificación de las fake news que se publican en la edición en papel de un diario provincial en la era de la desinformación digital de Trump y el inicio del COVID

42. Derecho a la verdad y cánones de veracidad

43. El rechazo de Bunge a Hegel, Husserl y Heidegger y su relación con el negacionismo

44. Desinformación y coronavirus: el origen de las fake news en tiempos de pandemia

45. Las empresas ante la desinformación. La necesidad de un nuevo enfoque metodológico

46. Profesionales y posverdad: La responsabilidad colectiva como arma contra la falacia digitalizada

47. Los retos de la libertad de expresión en la era digital

48. Posverdad, redes sociales e islamofobia en Europa. Un estudio de caso: el incendio de Notre Dame

49. Posverdad y victimización en Twitter ante el caso de La Manada: propuesta de un marco analítico a partir del testimonio ético

50. Fuentes documentales para crear confianza entre los usuarios digitales: propuestas desde los medios

Catalog

Books, media, physical & digital resources