1. Racionalidad, ciencia, sociedad y acción humana. Los límites del conocimiento y la racionalidad científica
- Author
-
Mario Zetino Duarte
- Subjects
Racionalismo ,Modernidad ,Investigación científica ,Ciencia y sociedad ,Sociedad contemporánea ,Acción humana ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
Este texto analiza el papel de la racionalidad y la ciencia en la sociedad moderna y sus límites en la acción humana. Karl Marx sostiene que la racionalidad, tanto en el conocimiento científico como en la práctica, es central para el cambio social y el progreso, destacando la relación entre conocimiento y poder. Max Weber caracteriza la modernidad en términos de racionalización, que, aunque propicia una acción social óptima, limita la libertad y creatividad individual debido a la burocratización. Weber también distingue entre la racionalización técnica y la subjetiva, señalando los límites de la racionalidad científica. Norbert Elias, por su parte, considera la civilización como resultado de las interacciones humanas, y no de la pura racionalidad. Argumenta que la ciencia debe indicar lo posible, dejando la responsabilidad de las decisiones al individuo, y advierte contra la ilusión de que las ciencias sociales puedan eximir al individuo de su responsabilidad. Este análisis proporciona una comprensión crítica de cómo la racionalidad y la ciencia influyen en el desarrollo social y la autonomía individual.
- Published
- 2025
- Full Text
- View/download PDF