Search

Showing total 25 results
25 results

Search Results

1. La circulación de “papeles" ilustrados en Tierra Firme a finales del periodo colonial. La “vida filosófica" de Francisco Isnardi.

2. Fronteras de papel: archivos, colecciones y la cuestión de límites en las naciones americanas.

3. El discurso médico español acerca de la mujer lectora durante el siglo XIX.

4. Poder político provincial y prensa política: entre la libertad de imprenta y el control de la opinión (Entre Ríos, 1862-1870).

5. Libertad de imprenta y exilio. Corrientes (1858-1881).

6. La incorporación del estudio de la radiología en la Escuela Nacional de Medicina en México. Siglo XIX.

7. Herencias e innovaciones en el léxico matemático español peninsular del siglo XIX.

8. "DEFENSORES DE LA HUMANIDAD Y LA CIVILIZACIÓN". LAS LEGIONES EXTRANJERAS DE MONTEVIDEO, ENTRE EL MITO COSMOPOLITA Y LA ECLOSIÓN DE LAS 'NACIONALIDADES' (1838-1851).

9. El patronato en la erección de la diócesis de Montevideo: el caso del Cabildo Eclesiástico y el Seminario Conciliar.

10. El ejercicio del patronato y la problemática eclesiástica en Zacatecas durante la Primera República Federal (1824-1834).

11. Prácticas empíricas y medicina académica en Argentina. Aproximaciones para un análisis cuanticualitativo del Primer Censo Nacional (1869).

12. Chronicle of an epidemic foretold: the cholera outbreak of 1833 in the city of Veracruz.

13. María Baldomera Fuentes Segura, una artista y su destino.

14. LECTORAS DE PATRIA GRANDE: ESCRITORAS SUDAMERICANAS EN LA PRENSA PORTEÑA FINISECULAR.

15. CALLES -QUE FUERON- CAMINOS. INTENSIFICACIÓN DE LA TRAMA DE CALLES AL SUR DE LA ALAMEDA EN SANTIAGO DE CHILE HASTA FINES DEL SIGLO XIX.

16. ESTUDIO SOBRE LA GÉNESIS Y LA REALIZACIÓN DE UNA ESTRUCTURA URBANA: LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO DE SANTIAGO DE CHILE (1887-1910).

17. DE LO NATURAL Y LO NACIONAL. REPRESENTACIONES DE LA NATURALEZA EXPLOTABLE EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE CHILE DE 1875.

18. El Congreso Anfictiónico en la ciudad de México a la luz de un documento inédito (1826-1828).

19. ¿Un capítulo del triunfo del Estado? El primer positivismo jurídico alemán y la centralización del Derecho.

20. Militarización de la política y política de guerra en el Ejército argentino (1870). Faccionalismo, lealtades políticas y mecanismos de promoción de los jefes y oficiales durante el proceso de construcción del Estado.

21. Usos americanos de su merced en el siglo XIX.

22. La función estética de las publicaciones ilustradas en Bogotá a finales del siglo XIX.

23. El español del occidente de Bolivia en la época de las independencias: notas fonético-fonológicas.

24. El mestizaje entre los esciavos como una estrategia económica. El caso de Rio de Janeiro en el siglo XIX.

25. Loza fina para Bogotá: una fábrica de loza del siglo XIX.