Search

Showing total 33 results
33 results

Search Results

2. DE LOS DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.

3. El discurso médico español acerca de la mujer lectora durante el siglo XIX.

4. UN ESTUDIO DE LA DISCIPLINA PARTIDISTA DE LOS DIPUTADOS ESPAÑOLES EN EL CONGRESO.

5. La figura del profeta Elías en el teatro español del Siglo de Oro.

6. La España altomedieval y su continuo sociolingüístico: ¿sociedad diglósica o monolingüe?

7. "ET EAMUS AD REGEM LEGIONIS ET FACIAMUS EUM REGEM SUPER NOS ET DOMINUM ET AMICUS NOSTRUM, QUIA, SICUT ERO NOUI, IPSE DOMINATIBUR TERRE SARRACENORUM". ALFONSO VII DE LEÓN Y ZAFADOLA REX SARRACENORUM.

8. NOVEDADES DE LA PROYECTADA NORMA UNE 19601 PA RA EL SISTEMA ESPAÑOL DE COMPLIANCE PENAL.

9. MAM (Media Asset Management, Sistema de Gestión de Archivos de Medios). Introducción de la digitalización MAM en las televisiones en España. (2017).

10. La activa participación de las Madres Mayores del Hospital del Santo Cristo de los Dolores (Pozo Santo) bajo la administración dela Hermandad de la Misericordia de Sevilla.

11. MUERTAS EN VIDA. INVESTIGACIÓN SOBRE LA REPRESIÓN DADA A LAS MUJERES EN LA POSTGUERRA ESPAÑOLA EN CIUDAD REAL.

12. La deriva ideológica de los Martínez de Ubago, una familia navarra de abolengo liberal.

13. LA MUJER EN LA SOCIEDAD MERCANTIL SEVILLANA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX.

14. LA INTRODUCCIÓN DE PLAZOS MÁXIMOS EN LA INSTRUCCIÓN PENAL.

15. "La asistencia al enfermo mental" de Luis Valenciano: la profesionalización del cuidado al enfermo mental durante la Segunda República Española.

16. LA CIUDAD DE CARTAGENA EN LA ÉPOCA ROMANA ALTOIMPERIAL: GENERACIÓN Y ANÁLISIS DE UN MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES.

17. Homenaje a la Madre del Practicante", un fiesta histórica original y genuina de los Auxiliares Sanitarios de Alicante (1959-1970).

18. LA PRIMERA IGLESIA DEL SIGLO XIII EN LA CIUDAD DE VALENCIA: Escritos y documentos gráficos relativos a las actuaciones del siglo xx.

19. El debate sobre la tolerancia religiosa en el Espíritu de los mejores diarios (1787–1791).

20. EL PLANO GEOMÉTRICO GENERAL DE ALICANTE DE 1849: ESTUDIO Y RECONSTRUCCIÓN DIGITAL.

21. El Instituto de Ciencias del Hombre y la Psicología española en la transición (1973-1984): una relación poco estudiada.

22. Los reglamentos de honores y distinciones: una estrategia de interacción con los públicos. Los galardones otorgados y revocados por la Diputación Provincial de Sevilla.

23. El pensamiento vitalista y sintético en la Pedagogía general en España.

24. Elogio, mecenazgo y profesionalización del teatro de la segunda mitad del siglo XVII: la loa en la órbita entremesil.

25. Festejos de Navidad y Semana Santa en el Siglo XV: Las representaciones teatrales en el Palacio Ducal de Alba.

26. Esperanzas y recelos: la prensa cinematográfica española ante la Ilegada de la television (1948-1960).

27. LA IMAGEN DEL PODER EN EL TEATRO DE BANCES CANDAMO, POETA ÁULICO DE CARLOS II.

28. El tratamiento de las psicosis funcionales en España a principios del siglo XX (1917-1931).

29. La investigación sobre comunicación en España. Evolución histórica y retos actuales.

30. El estado fiscal-militar, una reflexión alternativa.

31. Modelos de servicio público en Europa: análisis comparativo de TVE y BBC.

32. La ciencia perdida del Dr. Gustavo Schulze.

33. BREVE HISTORIA DEL DERECHO CIVIL GALLEGO.