Search

Showing total 381 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic theory of knowledge Remove constraint Topic: theory of knowledge Language spanish Remove constraint Language: spanish Publication Type Academic Journals Remove constraint Publication Type: Academic Journals
381 results

Search Results

1. PRESENTACIÓN DEL THEMA: LABORATORIOS DE PAPEL: LA CIENCIA EN LA PLUMA DE AUTORAS DE LA MODERNIDAD TEMPRANA.

2. Nuevas herramientas para analizar dinámicas de participación en proyectos de desarrollo local.

3. Expectativas en torno a la universidad y elección de la carrera. Un análisis sobre casos atípicos de graduados/as y estudiantes en fase de finalización que son primera generación universitaria.

4. LA CULTURA DE PAZ EN EDUCACIÓN SECUNDARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.

5. Problemas interpretativos de la definición estoica de representación cognitiva.

7. Luis Villoro y el principio de no exclusión.

8. CONOCIMIENTO Y CREENCIA EN LÓGICA EPISTÉMICA DINÁMICA.

9. Las prácticas pre profesionales y el desarrollo de habilidades profesionales. Valoraciones metodológicas.

10. JUSTIFICACIÓN, NORMATIVIDAD E HISTORIA: SOBRE LA IDEA DE REMEMORACIÓN EN A SPIRIT OF TRUST.

11. Sobre la perspectiva metodológica en el Proyecto de Psicología Cultural de Jerome Bruner.

12. CONOCER, HABLAR Y NOMBRAR SEGÚN PLATÓN: UNA LECTURA CRUZADA DEL FEDRO Y DEL CRÁTILO.

13. La presencia de aspectos intencionales en el Nombrar de Kripke.

14. La barbarie del progreso. Violencia epistémica y filosoficidio de occidente contra cosmo-espiritualidades indígenas.

15. Ser racional y uso de razón. Una distinción filosófica (¿inadvertida?) en Francisco de Vitoria.

16. Prácticas anticoloniales para reconstruir la memoria colectiva: De la iconoclastia al "artivismo".

17. El tiempo invertido en la autorrevisión: ¿un indicador sobre el aprendizaje en la formación de traductores?

18. Entre lo individual y lo histórico. El lugar de las tradiciones discursivas en la tripartición coseriana del lenguaje.

19. Las preocupaciones sobre la enseñanza universitaria en la postpandemia y las posibles respuestas desde una Didáctica expandida hacia los bordes. Entre los saberes necesarios y los interrogantes emergentes.

20. VATTIMO Y TAYLOR SOBRE EL STATUS EPISTEMOLÓGICO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: CONTRAPUNTO HERMENÉUTICO.

21. Comunidades epistémicas y compromisos culturales en relación a la alteridad.

22. VOLTAIRE, DIDEROT Y LA HISTORIA DE RUSIA EN EL SIGLO XVIII.

23. Kajën Wejën: los diversos caminos recorridos para Wejën Kajën.

24. School Climate and Teachers' Motivational Variables: Effects on Teacher Satisfaction and Classroom Motivational Climate Perceived by Middle School Students. A Cross-cultural Study.

25. SIGNIFICADOS INTUITIVOS Y FORMALES DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS.

26. EL POSTHUMANISMO NO ES UN HUMANISMO.

27. Un acercamiento a la educación ambiental desde la filosofía.

28. Notas para una lectura de la propuesta teórica de Franz Hinkelammert desde una clave ontológica.

29. Perfil del CRO en Colombia.

30. MODELO EVALUATIVO PARA LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA BASADO EN LÓGICAS DESCRIPTIVAS.

31. Paulo Freire: De la Educación Liberadora a la pedagogía decolonial.

32. Valores éticos y su implicación con la Responsabilidad Social Universitaria.

33. Desarrollo humano sostenible: Los avatares de la ética, la ciencia y la educación en el siglo XXI.

34. Filosofía, lenguaje y realidad: la querella de los universales y sus implicaciones onto-gnoseológicas.

35. Contexto, conocimiento compartido y acomodación. A propósito de la interpretación de las tautologías.

36. Entre coaliciones, articulaciones y difracciones: hacia una pedagogía feminista.

37. Visibilizar el pensamiento a través de la enseñanza de las ciencias experimentales en Educación Infantil.

38. El giro en el constitucionalismo colombiano. De la lectura moral de los derechos fundamentales al problema de su eficacia.

39. Tensiones decoloniales y complejidad del conocimiento sociocultural de la subalternidad.

40. EPISTEMOLOGÍA COMPLEJA DEL DERECHO DE LA SALUD.

41. ASPECTOS GENERALES DEL CONOCIMIENTO SIMBÓLICO Y DIAGRAMÁTICO: EL CASO DE LOS DIAGRAMAS DE VENN.

42. "Practical Botanists and Zoologists": Contributions of Amazonian Natives to Natural History Expeditions (1846-1865).

43. La construcción de conocimiento de lxs niñxs sobre la política. Una revisión crítica de las investigaciones en psicología del desarrollo desde su vínculo con la antropología social.

44. Psicologismo, abstracción y posibilidad en las Investigaciones lógicas de Husserl.

45. Variabilidad intuicional y racionalismo modal naturalista: alcances y límites del escepticimo experimental.

46. Fundamentos y proyecciones de la teoría de la ley natural contemporánea.

47. Pensando epistemologías desde el campo.

48. La educación por competencias en la sociedad del conocimiento.

49. En torno al edificio filosófico-científico de la teoría lingüística coseriana: reflexiones sobre "Logicismo y antilogicismo en la gramática".

50. A concepção de epistemologia da organização do conhecimento.