Search

Showing total 1,311 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Publication Type Academic Journals Remove constraint Publication Type: Academic Journals Region mexico Remove constraint Region: mexico
1,311 results

Search Results

1. EL PAPEL DEL ESTADO. LA POLÍTICA PAPELERA MEXICANA: DE SAN RAFAEL A PIPSA (1932-1937).

2. PAPEL AMATE DE PULPA DE CAFÉ (Coffea arabica) (RESIDUO DE BENEFICIO HÚMEDO).

3. INVISIBLES: PROBLEMÁTICAS DE SALUDENFERMEDAD-ATENCIÓN DE PERSONAS BISEXUALES Y SU ABORDAJE EN LA PROFESIÓN PSICOLÓGICA.

4. CONFIGURACIONES DISCIPLINARES PARA LA PRODUCC IÓN CIENTÍFICA EN LA EDUCACIÓN DE MÉXICO. UNA REVISIÓN DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO.

5. La ciudadanía digital: metaanálisis sobre investigaciones en México.

6. ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS Y COMIDA RÁPIDA: HACIA LA CONFIGURACIÓN DE UN PATRÓN ALIMENTARIO HÍBRIDO.

7. Condiciones que impulsarán la capacidad fotovoltaica instalada en México: Un análisis cualitativo comparativo.

8. Efectos de la liberalización comercial y financiera en los salarios: el caso del sector manufacturero de México.

9. Variables económicas y rentabilidad de los bancos en México: periodo previo y durante COVID-19.

10. Las decisiones de deuda en los municipios frente a la ley de disciplina financiera: Evidencia y lecciones de política.

11. La importancia del deshielo del Ártico para México.

12. RIQUEZA EXTREMA Y DESARROLLO ECONOMICO CON ESPECIAL ENFASIS EN MEXICO Y CHINA.

13. Frente invertido: un análisis comparado Brasil-México de la gestión económica y sanitaria de la covid-19.

14. Necropolitización de la inmunidad: la cariorrexis de la soberanía.

15. Sindicatos y ciudadanía laboral en el contexto de reformas laborales contemporáneas en México.

16. Dimorfismo sexual, diagnosis y danos causados por Duponchelia fovealis (Lepidoptera: Crambidae).

17. Teorías implícitas lectoras de profesores de inglés en formación.

18. El nivel de riesgo del Exchange-Traded Fund: iShares MCSI Mexico (WEBS Mexico) comparado con el IPyC y el tipo de cambio nominal.

19. Estratificación social y estilística en la prosodia enunciativa de Mérida, Yucatán.

20. Análisis del efecto de la tasa del ISR en la rentabilidad de la industria mexicana de la agrobiotecnología. Caso Gruma.

21. LA VISITA Y DEMARCACIÓN DE LA CABECERA DE GUEYCHIAPA (PROVINCIA DE XILOTEPEC) Y SUS SUJETOS. CONFLICTOS POR LA TIERRA EN EL CENTRO DE NUEVA ESPAÑA, 1600-1602.

22. Picnogónidos (Arthropoda: Chelicerata: Pycnogonida) de la Colección Nacional de Ácaros del IBUNAM, México.

23. Uso de suelo del sector primario desde la perspectiva del consumo en México (2018). Un enfoque multisectorial de insumo-producto.

24. DETERMINANTES DEL TIPO DE CAMBIO EN MÉXICO: EL ENFOQUE DE EQUILIBRIO DE CARTERA.

25. ¿Nueva Izquierda o nueva ortodoxia? Laurette Séjourné y la Revolución cubana en 1970.

26. La religiosidad popular en los marcos políticos contemporáneos: una aproximación crítica.

27. Evolución, usos y abusos de la noción “patrimonio cultural” en México.

28. Más allá del futbol: impacto de un programa de desarrollo positivo en la transferencia de habilidades para la vida.

29. ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA. EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA.

30. Reporte de Pécari tajacu y Procyon lotor con anomalías cromáticas en el Estado de Guerrero, México.

31. Reflexiones cartográficas en torno a los nómadas del septentrión.

32. El mildiu polvoriento en calabaza: identificación y manejo bajo las condiciones de Tehuacán, México.

33. COVID-19, COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES Y EDUCACIÓN ESPECIAL EN MÉXICO.

34. Del Crystal Palace a la Tour Eiffel. México en las Exposiciones Universales del siglo XIX.

35. Comunidades patrimoniales como articuladoras y conservadoras de la cultura maya: el Centro Comunitario Uj-Ja' Síijo'ob de Canicab (Yucatán, México).

36. La ausencia de alianza antihegemónica en la gubernatura del Estado de México.

37. Cárteles de la droga y esclavitud sexual en México de mujeres migrantes centroamericanas.

38. Conflictos obrero-patronales en el contexto de la crisis de 1929. Estudio específico de la compañía minera ASARCO en el periodo 1927-1931.

39. Guerras culturales en México. La cultura de la pobreza en el diseño del Progresa-Oportunidades-Prospera.

40. Ciclos de la producción en México y los EUA: identificación e integración.

41. Reexaminando la "paradoja del desarrollo fronterizo" del norte de México: ¿mayores ingresos con rezagos en servicios públicos?

42. La víctima como parte activa dentro del procedimiento penal: derecho fundamental de acceso a la jurisdicción.

43. CLAVES ECO-FEMINISTAS Y COMUNITARIAS FRENTE AL CIERRE ESCOLAR POR COVID-19 EN MÉXICO, 2020-2021: UNA EXPERIENCIA ENCARNADA.

44. Hacia un índice difuso para la desigualdad. El caso de la agroindustria cañera en Jalisco, México (2000-2015).

45. Factores determinantes del nivel salarial en la industria automotriz terminal en México.

46. El Modelo Mexicano de Formación Dual y la Educación Media Superior en el Estado de Hidalgo, México.

47. Evolución de la relación comercial de México con Estados Unidos y China, 1993-2020.

48. Estudio de la erosión de sedimentos en las cabeceras de las barrancas de Amalacaxco y Altzomoni (Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl Zoquiapan, México) mediante luminiscencia ópticamente estimulada.

49. Importancia de la Actividad Agrícola y la Innovación Social en los Centros Públicos de Investigación: un Análisis Bibliométrico.

50. BRUJERÍAS CON PAPEL INDÍGENA EN SAN PABLITO, PUEBLA.