Search

Showing total 41 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Topic machine learning Remove constraint Topic: machine learning Language spanish Remove constraint Language: spanish Publication Type Electronic Resources Remove constraint Publication Type: Electronic Resources
41 results

Search Results

1. Modelado de tópicos aplicado al análisis del papel del aprendizaje automático en revisiones sistemáticas.

2. Posibles aplicaciones prácticas del uso de Machine Learning (ML) en la investigación y práctica de la clínica psicológica.

3. Sistema para la toma de decisiones en el riego de cultivos protegidos basado en aprendizaje de máquina.

4. Miedo (in)fundado al algoritmo: Las recomendaciones de YouTube y la polarización.

5. IDENTIFICACIÓN DE CANDIDATOS A PRIMOS DE MERSENNE MEDIANTE CLASIFICACIÓN OVA-ANGULAR UTILIZANDO APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON REGRESIÓN SVM Y KERNEL GAUSSIANO.

6. Evaluación del ChatGPT como herramienta para desarrollar nuevo conocimiento.

7. Servicio de clasificación documental multi cliente basado en técnicas de aprendizaje de máquina y Elasticsearch.

8. MACHINE LEARNING APLICADO AL ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE DESARROLLOS DE SOFTWARE.

9. Inteligencia artificial para el control de tráfico en redes de datos: Una Revisión.

10. EXPERIENCIAS EN EL USO DE TÉCNICAS DE SOFTCOMPUTING EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.

11. Utilidad del Deep Learning en la predicción del fracaso empresarial en el ámbito europeo.

12. Impacto de la estandarización y escalado: factor para predicción de costos en proyectos a través de una red neuronal artificial.

13. Predicción de la serie temporal del indicador bancario de referencia (IBR) con redes neuronales.

14. Una revisión de la literatura sobre población de ontologías.

15. Algoritmo hibrido de redes neuronales artificiales con recocido simulado para predicción en minería de datos.

16. Web Service Adaptation for the Customization of Early Alerts in Agriculture.

17. Revisión de métodos de aprendizaje automático para detectar al parásito de la enfermedad de Chagas.

18. Caracterización de los ataques de phishing y técnicas para mitigarlos. Ataques: una revisión sistemática de la literatura.

19. Entrenamiento Comprimido Basado en Máquinas de Aprendizaje Extremo.

20. DESARROLLO DEL ESTADO DEL ARTE EN INVESTIGACIÓN: UNA HERRAMIENTA BASADA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

21. Normalización en desempeño de k-means sobre datos climáticos.

22. Máquinas de Soporte Vectorial, Clasificador Naïve Bayes y Algoritmos Genéticos para la Predicción de Riesgos Psicosociales en Docentes de Colegios Públicos Colombianos.

23. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL ALGORITMO SVM PARA DIFERENTES KERNEL EN AMBIENTES CONTROLADOS.

24. Inteligencia de fuentes abierta (OSINT) para operaciones de ciberseguridad. "Aplicación de OSINT en un contexto colombiano y análisis de sentimientos".

25. Predicción de Riesgos Psicosociales en Docentes de Colegios Públicos Colombianos utilizando Técnicas de Inteligencia Artificial.

26. Comparando la detección y la divulgación de incidentes de tránsito en redes sociales: un enfoque inteligente basado en Twitter vs. Waze.

27. Seguimiento colaborativo del ruido ambiental utilizando dispositivos móviles y sistemas de información geográfica.

28. CALISTO, UN SOFTWARE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO.

29. Método de detección de paráfrasis para el idioma inglés.

30. Predicción o pronóstico. Caso para un sistema complejo.

31. Predicción del fracaso empresarial. Una contribución a la síntesis de una teoría mediante el análisis comparativo de distintas técnicas de predicción.

32. Algoritmo híbrido basado en aprendizaje computacional para el manejo de datos faltantes en aplicaciones OLAP.

33. TÉCNICAS BIG DATA: ANÁLISIS DE TEXTOS A GRAN ESCALA PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODÍSTICA.

34. Estado actual de la detección de paráfrasis.

35. Evaluación de métodos convencionales y de aprendizaje de máquina para completar series de precipitación.

36. EVALUACIÓN DE ALGORITMOS DE CLASIFICACION SUPERVISADA PARA EL MINADO DE OPINIÓN EN TWITTER.

37. Interfaces Inteligentes en el aprendizaje de la Modelación.

38. Software de bloqueo automático de páginas web que incitan a la violencia a través de un algoritmo híbrido de aprendizaje computacional.

39. El aprendizaje bajo incertidumbre aplicado al mantenimiento de interruptores de potencia.

40. Sistema de bloqueo automático para páginas web que incitan a la violencia a través de un algoritmo híbrido de aprendizaje computacional.

41. REDES NEURONALES ARTIFICIALES APLICADAS AL PROCESAMIENTO DE VIDEO.