Search

Showing total 34 results
34 results

Search Results

1. «Mercado Scaleup». Régimen regulatorio y de funcionamiento.

2. La Ley de Startups. Análisis de las modificaciones incorporadas, aplicaciones prácticas y cuestiones controvertidas tras más de un año de su entrada en vigor.

3. Financiación del emprendimiento, capital riesgo y conflictos de interés.

4. La intermediación financiera no bancaria y los nuevos fondos de deuda introducidos por la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas.

5. Sostenibilidad, rentabilidad y objetivo financiero.

6. Los fondos de inversión a largo plazo europeos (FILPE): encaje en la Ley Crea y Crece, regulación actual y perspectivas de futuro.

7. Las Start Up de estudiantes: algunas ideas y muchas dudas.

8. Actualidad del "Efecto Material Adverso" y la cláusula rebus sic stantibus.

9. Viabilidad de las SPACs bajo derecho español.

10. Entidades de capital riesgo y operaciones vinculadas.

11. Criptoactivos y regulación: nueva normativa española y propuesta europea sobre Markets in Crypto-assets (MICA).

12. Crowdfunding financiero en la Unión Europea: el Reglamento (UE) 2020/1503 relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas.

13. Unanimidad o mayoría para la incorporación a los estatutos sociales de cláusulas de acompañamiento y de arrastre en la transmisión de acciones o participaciones.

14. Métodos de valoración para la inversión en Venture Capital.

15. Las oportunidades de la reestructuración empresarial para el capital riesgo en un contexto post COVID-19.

16. El crowdlending en España, ¿preparado para apoyar la recuperación económica?

17. Árboles de decisión y VAN penalizado (una alternativa a la valoración por opciones reales).

18. ¿De la tiranía del accionista de control a la tiranía del socio minoritario?

19. El Private Equity cotizado: la vía más sencilla de acceso al sector.

20. Remuneración de los consejeros. Análisis sectorial y de la remuneración variable.

21. FINTECH: aproximación jurídica a los retos que plantea.

22. Opciones reales y funciones de utilidad isoelásticas: el caso de la valuación de un proyecto I&D en mercados incompletos.

23. Las monedas virtuales y el capital riesgo: realidad, función económica, naturaleza y consideraciones jurídicas sobre el Bitcoin.

24. El capital riesgo como fuente de financiación alternativa, y su fomento, en la UE y en España.

25. Vehículos de inversión microfinanciera y performance.

26. Comentarios sobre la circular 4/2015 del 28 de octubre de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

27. Perfiles competenciales y éxito emprendedor. Implicaciones para los inversores en Capital Riesgo.

28. Valoración de empresas con la técnica de descuento de flujos de caja: un caso práctico.

29. Financiación de start-ups y mercado de seed capital: ¿Obligado entendimiento entre capital riesgo y crowdfunding?

30. Emprendedores frente a la reorganización y valoración de empresas en crisis.

31. La valoración valiosa.

32. Valoración de empresas de base tecnológica: análisis de riesgo y modelo binomial desplazado.

33. Viabilidad de financiamiento en el mercado de valores de las PYMES de Colombia: Sector Salud.

34. Presente y futuro del crowdfunding como fuente de financiación de proyectos empresariales.