Search

Showing total 24 results
24 results

Search Results

1. Producción científica española en Comunicación indexada en Web of Science: contextualización y presencia en el Ranking de Shanghái.

2. Una década de investigación universitaria sobre Comunicación en España, 2007-2018.

3. El año que nos volvimos insostenibles: Análisis de la producción española en Sustainability (2020).

4. Redes de coautorías de la investigación española y latinoamericana en Comunicación (2000-2019): cohesión interna y aislamiento transcontinental.

5. Unidireccionalidad, promoción partidista y polarización. Actividad en Twitter de los candidatos a la presidencia del Gobierno de España en las elecciones generales de 2019.

6. Enseñanza técnico-digital en los estudios de Periodismo en España: hacia una formación híbrida genérica y especializada en lenguajes y formatos.

7. Estudios de grado, master y doctorado en Comunicación en España tras los 50 años de su instauración.

8. Boletín oficial del Estado: análisis de metadatos, detección de errores y recomendaciones de mejora.

9. Portales de datos abiertos. Metodología de análisis y aplicación a municipios españoles.

10. Dialnet Métricas como herramienta de evaluación bibliométrica: aportes al análisis de la actividad científica en Ciencias Sociales y Humanidades.

11. Uso del vídeo 360º por los medios nativos digitales. Análisis exploratorio de los primeros pasos en el ecosistema periodístico español.

12. Bases de datos de mujeres expertas: escenario global y situación en España.

13. Cobertura informativa en Twitter de los diarios españoles de referencia sobre la campaña electoral del 10N.

14. Reputación de los medios de comunicación españoles.

15. Dirección de tesis doctorales como reflejo de la Biblioteconomía y Documentación académica española: actores y temas.

16. Análisis de dominios científicos nacionales en Comunicación (Scopus, 2003-2018).

17. La biblioteca integrada en la enseñanza universitaria online: situación en España.

18. Investigación, desarrollo e innovación en el sector empresarial español: dificultades para su implementación.

19. PRESENCIA DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS EN LAS REDES SOCIALES DIGITALES CIENTÍFICAS: CASO DE LOS ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN.

20. CARACTERÍSTICAS Y VISIBILIDAD DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS DE LA SALUD EN BASES DE DATOS.

21. La investigación en Documentación en España: diagnóstico 2020.

22. PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO TELEVISIVOS EN ESPAÑA: INFLUENCIA DE LOS VALORES DE PRODUCCIÓN.

23. OPEN DATA EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESPAÑOLAS: CATEGORÍAS TEMÁTICAS Y APPS.

24. ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE CREATIVIDAD EN PUBLICIDAD EN ESPAÑA DE 1980 A 2012.