Search

Showing total 53 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Publication Year Range Last 10 years Remove constraint Publication Year Range: Last 10 years Language spanish Remove constraint Language: spanish Region argentina Remove constraint Region: argentina Publisher universidad nacional de la pampa Remove constraint Publisher: universidad nacional de la pampa
53 results

Search Results

1. Dominio Público Hídrico: metodología para su delimitación, base para su gobernanza.

2. Dispositivos de formación para el trabajo en escuelas técnicas argentinas. Reconfiguraciones en tiempos de pandemia.

3. Mapeo de dispositivos de ingreso a las universidades nacionales en Argentina.

4. Literacidad académica y nuevas tecnologías: el caso de un Taller de tesis de Maestría en un escenario virtual.

5. La Reforma Penal Juvenil en la prensa gráfica argentina: un análisis discursivo orientado hacia la enseñanza de la argumentación en el nivel secundario.

6. Revisión bibliográfica sobre prácticas docentes en universidades públicas argentinas.

7. Necesidades básicas insatisfechas según tipos de hogares. Argentina (2001-2010). Análisis provincial y departamental.

8. Adscripciones y Formación docente en el nivel superior: el entremedio como espacio para anidar-se.

9. Las políticas públicas de turismo comunitario en Argentina.

10. Paisajes eólicos argentinos: legado patrimonial y desafíos socioambientales.

11. La formación docente en clave contemporánea.

12. Negocios catalanes, capitales argentinos: una red transnacional al fondo del primer peronismo.

13. LA REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES NATIVAS DE PAMPA Y NORDPATAGONIA (ARGENTINA) EN LA MIRADA DE DOS VIAJEROS. SIGLOS XVIII Y XIX.

14. Eventos hidrometeorológicos en el Área Metropolitana de Neuquén -Argentina- a través de la prensa escrita digital (1999-2020).

15. Espacio escolar e identidad cultural. Relato de un proyecto de extensión en la escuela San Juan Diego de la comunidad Qom de Rosario, Argentina.

16. Cambios y continuidades en los conceptos de democracia y liderazgo político en la biografía intelectual de Marcelo Sánchez Sorondo.

17. UN EJERCICIO DE REFLEXIVIDAD: ENTREVISTAS Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES.

18. Condiciones de vida y contextos de salud. Un análisis territorial aplicado a la población argentina (2001-2010).

19. La subjetividad en construcción en la formación docente.

20. ¿Es obligatoria la educación secundaria para los jóvenes y adultos?: sentidos acerca de la obligatoriedad escolar presente en Centros Educativos de Nivel Secundario.

21. Dinámicas socio-económicas del agro pampeano actual y espacios locales: una propuesta de análisis.

22. La experiencia escolar en el discurso pedagógico oficial: Análisis de la transmisión de un código educativo en el diseño curricular para la Escuela Primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

23. Historia de vida en la Estepa Patagónica. Mujeres rurales, trabajo y organización colectiva.

24. Debates en torno a la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena en Chaco.

25. La palabra acompañada. Escritura académica en la Universidad Nacional de Córdoba.

26. De la supervivencia cotidiana a la apropiación del espacio: prácticas y representaciones en torno a nuevas territorialidades en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.

27. Modelización y valoración integrada de los servicios ecosistémicos del Parque Mar Chiquito, Argentina.

28. Análisis espacial de la Zanja de Alsina en la Provincia de La Pampa, Argentina (1876-1879). Un abordaje interdisciplinario entre la Arqueología y la Geografía.

29. Conflictos territoriales en contextos de avance (neo) extractivista: el caso del proyecto minero Campana Mahuida, provincia de Neuquén.

30. Tales of the Pampas: ¿tradición selectiva y/o traducción cultural?

31. LOS EFECTOS DE LAS INTERVENCIONES INSTITUCIONALES EN EL RESULTADO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN PORCINA EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA.

32. El Departamento de Extensión Universitaria. Una huella sin inventario en la historia de la Educación Popular y de la Educación de Jóvenes y Adultos en Argentina.

33. Rupturas y continuidades de la extensión rural en Argentina (1973-1983).

34. El ministerio de Bienestar Social durante la gestión de Francisco Manrique. La función de la política social en los últimos años de la "Revolución Argentina" (1970-1973).

35. Comandantes, oficialidad y excepciones en los regimientos de la Guardia Nacional de campaña (provincia de Buenos Aires, 1852-1880).

36. El Departamento de Extensión Universitaria. Una huella sin inventario en la historia de la Educación Popular y de la Educación de Jóvenes y Adultos en Argentina.

37. El abordaje del avance de la frontera agrícola desde la mirada de dos libros de texto de educación secundaria.

38. Procesos de Desgranamiento y Lentificación en la Educación Superior Argentina. El caso de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural.

39. Trayectos escolares previos y vida universitaria.

40. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE DISTINTOS ECOTIPOS DE ORÉGANO EN 25 DE MAYO, LA PAMPA.

41. EL MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES DE GENERAL PICO LA PAMPA.

42. Aproximaciones al abordaje de la vulnerabilidad social con perspectiva de género en espacios de borde. Departamentos Chalileo y Limay Mahuida (Provincia de La Pampa).

43. Turismo comunitario y nuevos atractivos en los Valles Calchaquíes Salteños: el caso de la Red de Turismo Campesino.

44. Las dimensiones espaciales de la memoria colectiva: desencuentros en torno al mantenimiento original de la 'Plaza de la Patria' en Puan (Provincia de Buenos Aires).

45. Las prácticas de lectura y escritura con TIC en el aula: apuntes para una investigación futura.

46. Actitudes y prácticas sexuales de los jóvenes escolarizados en el Nivel Medio de la enseñanza pública argentina ¿nuevos patrones?

47. Pueblos indígenas y escolarización: los usos del concepto de interculturalidad en el debate educativo contemporáneo.

48. Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX. Religión, política y sociedad de masas.

49. Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960.

50. Cuerpo y castigo. La penalidad física en las escuelas elementales de Buenos Aires y la campaña en el siglo XIX.