Search

Showing total 248 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Publication Year Range Last 10 years Remove constraint Publication Year Range: Last 10 years Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher universidad nacional de la pampa Remove constraint Publisher: universidad nacional de la pampa
248 results

Search Results

101. VEROSIMILITUD O NECESIDAD.

102. IMITATIO CREATIVA Y CONFIGURACIÓN SATÍRICA DEL BURRO EN LAS FABULAE DE FEDRO Y EL ASNO DE ORO DE APULEYO.

103. EL VIAJE INICIÁTICO MÍTICO-FILOSÓFICO DE MENIPO EN NIGROMANCIA DE LUCIANO: UN CAMINO DE SENDEROS QUE SE BIFURCAN.

104. ARTICULACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES EN UN CENTÓN VIRGILIANO.

105. Educación secundaria de adultos en Argentina: un estudio de las transformaciones curriculares.

106. La perspectiva de derechos de los pueblos, la perspectiva interseccional y la integralidad de las prácticas, como ejes para la formación de grado y postgrado en las universidades.

107. Historia de las mujeres y género en el nivel universitario. Acerca del Profesorado en Historia, de la Universidad Nacional de La Plata.

108. La subjetividad en construcción en la formación docente.

109. Lectura y escritura con tecnologías digitales: prácticas de estudiantes en la escuela secundaria.

110. El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras. Un estado de la cuestión.

111. Las cartas ranqueles del siglo XIX: un corpus en construcción.

112. Interrogar la palabra. Oralidad y aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba.

113. Localidades del sudeste de la provincia de Buenos Aires, aproximación al estudio de su dinámica poblacional.

114. Análisis morfométrico multiescalar en la cuenca alta del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina).

115. ¿ADULESCENS AMATOR? ETHOS Y COMICIDAD EN LA CONFIGURACIÓN DISCURSIVA DE PÁNFILO EN HECYRA DE TERENCIO.

116. EL LÉXICO DE LA VISIÓN EN MEDEA DE EURÍPIDES Y MEDEA DE SÉNECA: UN ESTUDIO COMPARATIVO.

117. Cor Pulmonale en paciente canino.

118. Materialismo pulsional. La lectura freudiana de Nietzsche: notas para una crítica de la economía libidinal.

119. ¿Es obligatoria la educación secundaria para los jóvenes y adultos?: sentidos acerca de la obligatoriedad escolar presente en Centros Educativos de Nivel Secundario.

120. Dinámicas socio-económicas del agro pampeano actual y espacios locales: una propuesta de análisis.

121. NARRATIVAS INVISIBLES: LECTURAS SITUADAS DEL FEMINISMO MATERIALISTA FRANCÉS.

122. BLANCAS PALOMITAS Y SEGUNDAS MAMÁS. PONDERACIONES SOBRE MAESTRAS Y ALUMNAS EN LA NORPATAGONIA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX.

123. NOTAS SOBRE LA NEUTRALIDAD LINGÜÍSTICA EN LOS MEDIOS: LOS MANUALES DE ESTILO DE EDUC.AR (2012-2015).

124. PUEBLO MAPUCHE. LA REPRESENTACIÓN DE LA NACIÓN A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA EN EL GULUMAPU.

125. Los precios en Buenos Aires durante un ciclo de guerra y de inestabilidad política, 1825-1835.

126. La formación y la profesión: (auto) reflexiones sobre un camino convergente.

127. El portafolio como propuesta didáctica innovadora en las aulas de educación primaria.

128. La experiencia escolar en el discurso pedagógico oficial: Análisis de la transmisión de un código educativo en el diseño curricular para la Escuela Primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

129. Hacia una enseñanza no prescriptiva de la lengua estándar: herramientas para la valoración del contacto quechua-español en la Ciudad de Buenos Aires.

130. Inglés y ESI: Propuesta de enseñanza transversal.

131. "¿Los sin tierra?" La relevancia de la tierra en las identificaciones de los actores del agro pampeano.

132. INTERSECCIONES NORMATIVAS Y POÉTICAS DE LA HIBRIDEZ EN QUIRONES DE CRATINO.

133. AGUSTÍN DE HIPONA Y LA TEHOM-ABYSSUS (O LAS TINIEBLAS QUE CUBRÍAN EL ABISMO).

134. A MEDIO BORRAR. SOBRE LA AUTOSUBVERSIÓN DEL SENTIDO EN JUAN JOSÉ SAER.

135. El rol de osterix en la diferenciación osteoblástica: potencial en el tratamiento de afecciones osteoarticulares.

136. Una genealogía de la historia de las emociones.

137. La revista peronista Línea y la Multipartidaria (1981-1982): unir al "campo nacional" para aislar a la dictadura.

138. ¿Qué hacer con los universitarios? La política universitaria en transición. Entre el autoritarismo y la construcción del diálogo (1966-1971).

139. De compañeros de armas a "suizos vendidos". Las alternativas de la emigración político-militar argentina en el Estado Oriental del Uruguay (1838-1846).

140. Educación basada en el arte y discurso político-económico: algunos ejemplos.

141. Apuntes sobre lo patológico. La Nación y su caracterización del kirchnerismo durante las elecciones presidenciales de 2015.

142. Poder político provincial y prensa política: entre la libertad de imprenta y el control de la opinión (Entre Ríos, 1862-1870).

143. Libertad de imprenta y exilio. Corrientes (1858-1881).

144. La ley y el orden. La libertad de imprenta en Buenos Aires durante la década de 1850.

145. El Cambio Curricular en la Educación Superior en el Río de la Plata: revisión de antecedentes y propuestas de análisis.

146. LA LITERATURA RABÍNICA A LA LUZ DE FILÓN DE ALEJANDRÍA.

147. Tuberculosis y migración hacia Córdoba a inicios del siglo XX: discursos y concepciones sobre la figura del migrante interno.

148. FEMINISMOS ENTRE LA PAZ Y LA GUERRA.

149. Historia de vida en la Estepa Patagónica. Mujeres rurales, trabajo y organización colectiva.

150. La palabra acompañada. Escritura académica en la Universidad Nacional de Córdoba.