Search

Showing total 46 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Publication Year Range Last 3 years Remove constraint Publication Year Range: Last 3 years Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher universidad de los andes Remove constraint Publisher: universidad de los andes
46 results

Search Results

1. Cambiar algo para que nada cambie. La reforma decorativa de las elecciones primarias obligatorias en Perú.

2. Paso alternado: facilidades, restricciones y desafíos a la presentación de candidaturas femeninas en las listas legislativas argentinas (2011-2023).

3. Incidencia del sector externo en el crecimiento económico del Paraguay, periodo 1994-2020.

4. Cuidados de la vejez y oferta laboral femenina en América Latina.

5. Impacto de la política fiscal y la política monetaria en el valor de capitalización bursátil de las empresas: un enfoque de datos panel autorregresivo (PVAR) para el caso de México.

6. Franco y la revolución. Una aproximación histórica a la retórica del franquismo.

7. En búsqueda de la ciencia: las estudiantes de secundaria en Chile y la mediación del saber científico en los primeros periódicos escolares femeninos (1897-1907).

8. Dilemas de la vitalidad del partido político Centro Democrático (CD), 2013-2020.

9. Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares.

10. Nuevos procesos de identidad colectiva y praxis política: la irrupción del barrionalismo en Madrid, España.

11. Neutralidad monetaria y deuda externa en dolarización: el caso ecuatoriano desde un enfoque de cointegración.

12. Repensar las relaciones sociales en la etnografía: una aproximación desde el enfoque relacional.

13. Cuando los think tanks entran en campaña: el caso de Chile.

14. Las tres crisis del regionalismo latinoamericano contemporáneo: factores causales más allá de la falta de voluntad política.

15. Cartas para la Historia en el mundo 2.0: la construcción y estudio de un corpus epistolar digital hispano-luso de la Edad Moderna.

16. Gestión macrofiscal de la financiarización de commodities. Medición del Valor a Riesgo (VaR) de la canasta exportadora agrícola argentina.

17. Diferencias en la discriminación salarial por género entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en España: importancia de la ocupación.

18. Aportes de la antropología forense a la investigación de contravenciones al derecho internacional humanitario, el caso de Bosnia y Herzegovina.

19. Marx y el concepto de lo político.

20. Producir lazo, organizar "la olla" y "contener" a otros/as. Experiencias de cuidado sociocomunitario durante la pandemia de la covid-19 en el AMBA (Argentina).

21. Efectos de la credibilidad fiscal sobre las expectativas de inversión en Colombia: evidencia empírica para el periodo 2005-2019.

22. Heterogeneidad en el sector informal y transiciones entre estados. Un análisis de largo plazo para el mercado laboral argentino.

23. Calidad de gobierno como motor de atracción de la inversión extranjera directa en los países de América Latina y OECD.

24. La influencia del contexto en la transmisión intergeneracional educativa en un país en desarrollo: tres aproximaciones empíricas para Uruguay.

25. Una aproximación isotópica a la reconstrucción de historias de vida en sitios arqueológicos de la Quebrada de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina).

26. La multiplicación de las penas: cuestiones preliminares para el abordaje de acusaciones y denuncias de proximidad en tiempos de pandemia.

27. 50 (y más) años de resistencia indígena desde el Cauca, Colombia. De la lucha por la tierra hacia la construcción de otro mundo.

28. El retorno en Colombia desde sus dimensiones de análisis. Una revisión sistemática de la literatura.

29. Ferrovia e memória: a Companhia Paulista pelo crivo de raça e classe entre 1930 e 1970.

30. Las fronteras de los residuos: tres movimientos para comprender la actualidad de los cartoneros en la ciudad de Buenos Aires.

31. Diversidad productiva, sectores difusores de progreso técnico y desempeño regional en Argentina entre 2008 y 2018.

32. Índice de eficiencia técnica de las empresas de Perú.

33. El presupuesto general de la nación: una aproximación a las partidas de transferencias e inversión.

34. Del repositorio público al aula universitaria: estudiantes de la Universidad Nacional en la Biblioteca Nacional, Estados Unidos de Colombia, 1870-1874.

35. Maneras del decir: producción audiovisual y escuela secundaria. Un estudio sociopedagógico en la Región Metropolitana de Buenos Aires.

36. Más allá de la verdad científica: una mirada etnográfica a la controversia sobre los primeros 1000 días del desarrollo cognitivo infantil.

37. Una etnografía de las representaciones y las construcciones mediáticas de las protestas y resistencias en las cárceles de Córdoba.

38. Discriminación en silencio: percepciones de migrantes venezolanos sobre la discriminación en Colombia.

39. ¿Los sospechosos de siempre? Efectos de la migración irregular en la criminalidad.

40. Marxismo y posmarxismo en Ernesto Laclau: hacia una teoría política posfundacional.

41. Apuntes sobre la relación Estado-burguesía. El debate Miliband-Poulantzas y la crisis argentina de 1998-2001.

42. La esencialidad del cuarto mundo. "Las marroquíes y los morenos" en la salvaguarda de la producción alimentaria en la frontera sur.

43. Entre el cuidado y la violencia. Fuerzas de seguridad argentinas en pandemia y aislamiento.

44. Etnografía no es método.

45. Experiencia y subjetividad de mujeres sobrevivientes de violencia sexual durante el conflicto armado interno peruano.

46. La investigación-creación desde la antropología.