Search

Showing total 71 results
71 results

Search Results

1. Dominio Público Hídrico: metodología para su delimitación, base para su gobernanza.

2. LA EDUCACIÓN COMO PILAR PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL. EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO EN EL ÁMBITO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

3. La política internacional y la agenda de género en la Argentina (2019-2023).

4. CONVERGENCIA Y FLEXIBILIDAD DE LOS SALARIOS EN ARGENTINA.

5. EL LABERINTO NEODESARROLLISTA. VOLVER A LA HETERODOXIA POR LA SOSTENIBILIDAD SOCIOAMBIENTAL.

6. La legitimación del budismo por medio de la ciencia: modalidades y apropiaciones en el campo religioso argentino.

7. Post pandemia y gobiernos locales argentinos: aportes para modelos de políticas públicas nacionales.

8. GeoVin - un proyecto con innovación tecnológica y participación comunitaria para el abordaje integral del Chagas y los triatominos (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae).

9. Espacios reticulares bajo una trama solidaria. Circuitos cortos de alimentos de origen agrícola con mercados de cercanía en el Partido de Quilmes (Provincia de Buenos Aires, Argentina).

10. Mapeo de dispositivos de ingreso a las universidades nacionales en Argentina.

11. Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentina.

12. La columna lingüística de Juan B. Selva en La Obra (1923-1927).

13. Las empresas públicas subnacionales en Argentina: hibridez organizacional y aspectos de su gobernanza interjurisdiccional.

14. Aproximaciones a las políticas de igualdad de género en las empresas públicas nacionales.

15. El desempeño económico-financiero de las firmas de la Sindicatura General de Empresas Públicas (SIGEP) durante la transición democrática argentina (1983-1989).

16. Tendencias de mercantilización de la vivienda en América Latina: el submercado de alquileres temporarios a través de plataformas digitales. Airbnb en Ciudad de Buenos Aires.

17. COMPLEJIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. HISTORIA Y PROSPECTIVA DEL ENFOQUE DE PECES-BARBA.

18. Revisión bibliográfica sobre prácticas docentes en universidades públicas argentinas.

19. De escenario central a telón de fondo: tematización y generic news frames de la pandemia extendida en diarios digitales argentinos.

20. Gestión macrofiscal de la financiarización de commodities. Medición del Valor a Riesgo (VaR) de la canasta exportadora agrícola argentina.

21. Necesidades básicas insatisfechas según tipos de hogares. Argentina (2001-2010). Análisis provincial y departamental.

22. Problemas del desarrollo latinoamericano. Aproximaciones a partir de la revista Desarrollo Económico (1958-1975).

23. Políticas públicas para un territorio menos desigual. Desafíos para la Argentina a la luz de experiencias en países de América Latina.

24. ANÁLISIS DE REPORTES DE OCURRENCIA DE TIEMPO SEVERO EN SUPERFICIE PARA EL CENTRO-NORTE DE LA ARGENTINA DURANTE LA TEMPORADA 2018-2019.

25. LOS REGÍMENES DE GÉNERO ESCOLARES COMO GEOPOLÍTICAS EDUCATIVAS ESTRATÉGICAS. APORTES PARA PENSAR LA TRANSVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.

26. Adscripciones y Formación docente en el nivel superior: el entremedio como espacio para anidar-se.

27. Las capacidades estatales con las que los gobiernos locales afrontaron la pandemia de la COVID-19.

28. Los perfiles de digitalización de los gobiernos locales argentinos en la pandemia del COVID-19.

29. Guerra, genocidio y negacionismo. Los pueblos originarios y el Estado en Argentina.

30. Argentina y los grandes emergentes asiáticos: análisis de las relaciones políticas y comerciales con China e India.

31. Fondos inmobiliarios cotizados y financiarización de la vivienda en Argentina.

32. Producir lazo, organizar "la olla" y "contener" a otros/as. Experiencias de cuidado sociocomunitario durante la pandemia de la covid-19 en el AMBA (Argentina).

33. La incidencia intertemporal de los impuestos sobre la distribución del ingreso en Argentina.

34. SENSIBILIDAD DEL ANALISIS DE LA POBREZA A LAS ESCALAS DE EQUIVALENCIAS. UNA APLICACION PARA ARGENTINA*.

35. Heterogeneidad en el sector informal y transiciones entre estados. Un análisis de largo plazo para el mercado laboral argentino.

36. Lo ideológico en los argumentos de oposición al aborto en Argentina (2018).

37. Las políticas públicas de turismo comunitario en Argentina.

38. Paisajes eólicos argentinos: legado patrimonial y desafíos socioambientales.

39. Una introducción strictu sensu. Malinowski a bordo del portaaviones ARA 25 de mayo.

40. MUJERES MIGRANTES GALLEGAS EN LA ARGENTINA: UNA APROXIMACIÓN A SU EXPERIENCIA A TRAVÉS DE LA "LITERATURA DE EMIGRACIÓN" (SIGLO XX).

41. RED DE MONITOREO DE LA IRRADIANCIA SOLAR UV-TOTAL EN ARGENTINA "SAVER-NET".

42. Calidad de vida en pacientes con epilepsia y crisis no epilépticas psicógenas: una revisión sistemática.

43. La formación docente en clave contemporánea.

44. Diversidad productiva, sectores difusores de progreso técnico y desempeño regional en Argentina entre 2008 y 2018.

45. Brechas y concentración de la información: un estudio sobre agendas, encuadres y consumos de noticias sobre vacunas en el marco del Covid-19 en la Argentina.

46. "No es tu cuerpo. No es tu derecho": El argumentario visual del movimiento provida argentino en Instagram.

47. APRENDER A VIVIR: EMOCIONES, RELIGIOSIDAD Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO EN EL BUDISMO DE LA SOKA GAKKAI ARGENTINA.

48. Trabajar en plataformas de video: formas de desarrollo y organización de la actividad de productores audiovisuales de YouTube en Argentina.

49. El gobierno de Alberto Fernández: balance del primer año de gestión.. Una mirada desde la economía política.

50. Revisita del problema argentino de la lengua. Amado Alonso y la historia de una reescritura.