Search

Showing total 28 results
28 results

Search Results

1. CAMBIO DE RACIONALIDAD: EL HOMO OECONOMICUS HOY.

2. Las políticas educacionales de la Unidad Popular desde la historia (Chile, 1970-1973): contexto, rasgos fundamentales, disputas.

3. BREVE ACERCAMIENTO A LA MARGINACIÓN DE AUTORAS ESPAÑOLAS DEL GRUPO DEL 27.

4. “El espíritu de Marburgo” recorre la Estética operatoria. Luis Juan Guerrero, lector “evolutivo” de Heidegger.

5. La enseñanza de las Matemáticas en Andrés Manjón.

6. Revolución y reducción en Merleau-Ponty.

7. Leptospirosis enYucatán. De Hideyo Noguchi hasta la actualidad.

8. Hacia una comprensión psicosocial de la configuración de las subjetividades.

9. Una incipiente filosofía de la historia en el Humanismo: Felipe Melanchthon (1497-1560).

10. DE LOS DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.

11. Origen de la carrera Licenciatura en Química en la Universidad de Oriente, a partir de un proyecto de investigación.

12. Notas acerca de la transfusión sanguínea en México.

13. Introducción al panorama internacional de las Humanidades Digitales.

14. Algunos hitos en la designación de la comunidad de fe que redacta los escritos juánicos.

15. Aportes para una historia de la "comunidad indígena" en el noroeste del Chubut, Argentina.

16. El pacto de veridicción en la serie Chernobyl. La verdad y la mentira histórica desde lo fílmico.

17. DE LOS DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.

18. Conciencia histórica e interés en la historia de los estudiantes colombianos y españoles de educación secundaria.

19. LA PAZ DEL VACÍO Y LA BOLA DE LA REVOLUCIÓN: APROXIMACIONES A EL SAMURÁI DE LA GRAFLEX.

20. MODERNIDAD, TEOLOGÍA POLÍTICA Y POPULISMO.

21. HALLAZGOS RECIENTES SOBRE LA NAVEGACIÓN TRADICIONAL EN EL NORTE DE COLOMBIA.

22. Del Movimiento a la Teoría Feminista.

23. Relaciones entre memoria operativa, inteligencia, comprensión lectora y rendimiento académico en Historia en 4º de la Educación Secundaria.

24. DE COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS A CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS. POSICIONAMIENTO NACIONAL Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL.

25. DERECHOS HUMANOS Y CAPITALISMO. UNA RELACIÓN ATRAVESADA POR LA IDEOLOGÍA.

26. No hay tal revival. En torno a las disquisiciones filosóficas sobre la alienación en las postrimerías del siglo XX.

27. Ska y memoria: Hacia un recuento histórico y social del ska costarricense.

28. Cuando ellas cuentan: relaciones de género y narrativas históricas sobre una antigua propiedad rural.