Search

Showing total 3,889 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Publication Year Range Last 3 years Remove constraint Publication Year Range: Last 3 years Language spanish Remove constraint Language: spanish
3,889 results

Search Results

201. PLURALISMO O MONISMO LÓGICO, RELATIVISMO O DETERMINISMO LINGÜÍSTICO: ¿CÓMO LA LÓGICA Y EL LENGUAJE INFLUENCIAN NUESTRO RAZONAMIENTO?

202. LAS MUJERES Y SUS EXPERIENCIAS DEL EXILIO. UNA APROXIMACIÓN FILOSÓFICA.

203. EMANCIPACIÓN Y AUTENTICIDAD: EL LUGAR DEL SER HUMANO EN LAS FILOSOFÍAS DE HEIDEGGER Y EL JOVEN MARX.

204. ANDANZAS Y EXTRAVÍOS EN LA FILOSOFÍA SOCRÁTICA Y PLATÓNICA.

205. Las marcas del agronegocio en el cuerpo-territorio de mujeres y docentes de los pueblos fumigados.

206. La agroecología: de necesidad a opción. El caso de las huertas de Valle Viejo, Catamarca.

207. INTERVENCIONES (POS) CRÍTICAS DE RAÚL ANTELO: CRÍTICA ACÉFALA, ARCHIFILOLOGÍAS LATINOAMERICANAS Y A RUINOLOGIA.

208. El problema de la reducción dimensional. Análisis de Componentes Principales (PCA).

209. La relación entre ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes ecuatorianos de 15 años.

210. La clase de religión en el sistema escolar de Chile: problemas y perspectivas desde una aproximación filosófica.

211. Seguridad y legislación frente a amenazas al sistema de agua potable en España.

212. Estudio experimental del comportamiento mecánico de tuberías enterradas sometidas a ciclos de carga térmica.

213. Energía transactiva: una revisión de conceptos y aplicaciones en el marco de la transición energética.

214. Clasicismo: génesis y estructura de una idea romántica.

215. Spinoza, Leibniz y el debate acerca de la posibilidad de que dos substancias compartan un mismo atributo. Un aporte a la historia de la lógica y de la metafísica del siglo XVII.

216. La inquietud del yo ilustrado. El alcance de la acción humana en Spinoza.

217. Normatividad y pluralismo en los estudios sobre el razonamiento humano.

218. Sobre la noción de "información" en la filosofía de Gilbert Simondon.

219. Heidegger y Descartes: el inicio y el retroceso.

220. LA COGNICIÓN AUDITIVA. ESPECIFICIDAD MODAL Y PERPLEJIDAD SEMÁNTICO-DEFINICIONAL.

221. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS DE LA BIOMETRÍA APLICADA A LA DEFENSA Y SUS PLANTEAMIENTOS ÉTICOS.

222. UNA VECINDAD COMPLEJA: CONFLICTIVIDAD E INTERESES COMUNES EN LAS RELACIONES HISPANOARGELINAS (1962-2022).

223. Los desafíos, aún pendientes, de la sociedad de envejecimiento.

224. LA BBC EN GUERRA EN ESPAÑA: UNA MISIÓN ESPECIAL PARA EL SERVICIO ESPAÑOL, 1939-1945.

225. PEDRO PUIG ADAM Y EL MÉTODO HEURÍSTICO EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN ESPAÑA.

226. UN JUEGO DE RESISTENCIAS: LA NUEVA MUJER A FINALES DE LA SOCIEDAD DECIMONÓNICA.

227. ESCÁNDALOS A ORILLA DEL MAR: LA MUJER TRANSGRESORA EN LA DOCUMENTACIÓN JUDICIAL CANARIA (S. XVIII).

228. MUJERES VIOLENTADAS Y DESHONRADAS. EL AMANCEBAMIENTO RELIGIOSO ANTE EL TRIBUNAL ECLESIÁSTICO DE LA DIÓCESIS PALENTINA A MEDIADOS DEL S. XVIII.

229. Incidencia del sector externo en el crecimiento económico del Paraguay, periodo 1994-2020.

230. Cuidados de la vejez y oferta laboral femenina en América Latina.

231. Impacto de la política fiscal y la política monetaria en el valor de capitalización bursátil de las empresas: un enfoque de datos panel autorregresivo (PVAR) para el caso de México.

232. La manufactura de los mitos políticos a través de las series de televisión: El carisma de Juan Carlos I en Cuéntame Cómo Pasó.

233. Los usos de la alegalidad en el lenguaje jurídico.

234. Fundamentos filosófico-jurídicos de la protección debida a las víctimas de migraciones forzadas: un análisis a la luz del principio de dignidad humana.

235. Derechos humanos y dignidad de la persona. Los aspectos problemáticos en la perspectiva de Santo Tomás de Aquino.

236. Los conjuntos monetales de Trajano y de Adriano en la Baetica: análisis y valoración.

237. L'Opéra de Paris de Charles Garnier. Un escenario para la literatura y el cine.

238. Las corporaciones laborales como órganos de previsión social. Castilla, siglos XII-XV.

239. La turistificación y las nuevas lógicas capitalistas. Una revisión sistemática.

240. La difusión del gas en la Europa latina en vísperas de la Primera Guerra Mundial.

241. PANDEMIA, SINHOGARISMO Y SALUD MENTAL: EL PAPEL DEL APOYO SOCIAL Y LAS RELACIONES SOCIALES.

242. JUAN DE BUENDÍA, VEEDOR DE MINAS (1577-1626). SU VIDA Y CONTRIBUCIÓN A LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA MINERA DE ALMADÉN A HUANCAVELICA (PERÚ).

243. El cruel abrazo del dolor: la endometriosis y sus representaciones.

244. Mujeres artificiales en el cine de ciencia ficción.

245. ¿Cómo interpretan y contextualizan los periodistas mexicanos en las notas que publican sobre crimen organizado? la subjetividad ampliada.

246. Editar Palestina: Sesgo Mediático en los Manuales de Estilo Periodístico.

247. Pensar la reforma mediática desde las zonas despobladas: análisis de las percepciones sociales sobre el periodismo local.

248. Territorios en conflicto socioambiental, resistencias y movimientos ambientalistas en Jalisco, México desde el ecofeminismo.

249. Condiciones que impulsarán la capacidad fotovoltaica instalada en México: Un análisis cualitativo comparativo.

250. Ayotzinapa como un trauma social sujeto a disputa: Episodios performativos y configuración como un performance moral.