Search

Showing total 264 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Publication Year Range This year Remove constraint Publication Year Range: This year Language spanish Remove constraint Language: spanish
264 results

Search Results

1. ¿Pizarra o papel? La lenta transformación de las escuelas en México, 1880–1920.

2. Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú entre los años 2017-2019.

3. Centenary Paper: El indio-máquina y la contaminación minera en Junín (1930) de Enrique Bustamante y Ballivián.

4. Centenary Paper: Tiziano en la poesía española del Siglo de Oro.

5. Centenary Paper: La difusión de la poesía china en la cultura catalana durante la dictadura franquista.

6. Centenary Paper: José María Castellet frente a la censura franquista: el caso de Nueve novísimos poetas españoles.

7. Centenary Paper: La codificación gramatical del cakchiquel más sucinta y compendiosa: el Arte de la lengva metropolitana del reyno cakchiquel o gvatemalico de J. Ildefonso Flores (Guatemala, 1753).

8. Agenda. Call for papers: “XIX Congreso de la AEPDA. El derecho de Aguas en España: cuarenta años después”. Universitat de Lleida, 31 de enero y 1 de febrero de 2025.

9. Evaluación de las propiedades fisicoquímicas del papel obtenido a partir de la cascarilla de cacao (Theobroma cacao L.) variedad TCS 01.

10. Educación en valores: la responsabilidad social universitaria.

11. Litigio estratégico para el derecho a abortar en los Casos Manuela y Beatriz vs. El Salvador ante la Corte IDH: resultados inusitados y posibles efectos.

12. Sobre la actividad censora de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: los expedientes gubernamentales de censura de libros.

13. La leçon de choses: évolution et déclinaison d'une méthode didactique dans la pédagogie mondiale.

14. Imitadores estadísticos: La cuestión de la autoría y la inteligencia artificial generativa. Una visión comparada entre el derecho de autor de EE. UU. y de la Unión Europea.

15. Estrategia curricular sobre la información científico en la carrera agronomía: formación superior y alfabetización informacional.

16. Para una genealogía de la biopolítica italiana: Roberto Esposito y la recepción temprana de los cursos de Michel Foucault.

17. El Platón de Hegel: propiedad privada y libertad subjetiva.

18. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU USO EN LA RADIOLOGÍA.

19. A universalização da pré-escola no Brasil: uma análise de determinantes históricos.

20. Cambiar algo para que nada cambie. La reforma decorativa de las elecciones primarias obligatorias en Perú.

21. Una defensa fuerte de las humanidades.

22. Un modelo bisectorial de ciclos distributivos endógenos y sobreproducción.

23. El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina.

24. Del consenso a la complejidad: relaciones interamericanas diversas y en transición.

25. El ajedrez geopolítico de América Latina en el nuevo orden multipolar.

26. Las soberanías yuxtapuestas: los piratas y los narcotraficantes en la literatura latinoamericana y su relación con el Estado.

27. Monedas sociales en la era digital: retos y oportunidades.

28. ACERCAMIENTO AL PROCEDIMIENTO PROBATORIO DE LAS REGLAS DE PRAGA DESDE LA CULTURA JURÍDICA DEL CIVIL LAW.

29. Revisión sistemática de intervenciones cognitivas destinadas a adultos mayores con deterioro cognitivo leve.

30. "Nosotros en la tierrita tenemos esperanza": defensa del territorio contra la minería en Ixtacamaxtitlán, Puebla.

31. Dominio Público Hídrico: metodología para su delimitación, base para su gobernanza.

32. La universalización de la pensión no contributiva en los adultos mayores en México en el sexenio 2018-2024: un análisis preliminar de sus efectos en la pobreza.

33. OTRA FORMA DE ALTERAR: CUANDO 'ANA' ES 'ANTONIO' A FINES DEL ANTIGUO RÉGIMEN.

34. SOLAS ANTE EL ESCÁNDALO. VIUDAS Y CONFLICTIVIDAD FAMILIAR (BARCELONA, SS. XVII-XVIII).

35. MUJERES, PECADO Y ESCÁNDALO PÚBLICO EN EL NORTE DE PORTUGAL A FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN: LA COMARCA DE VILA REAL.

36. Contribución al estudio de las campanas en España: los inventarios de campanas de las Canarias Orientales.

37. Los límites de la municipalización del gas en tres países de la Europa Latina (1919-1945): España, Portugal y Francia.

38. Sesgos de género en las redes sociales de los medios públicos autonómicos: el caso del Twitter de @CSurNoticias.

39. Análisis de citación, co-citación y co-palabras sobre los medios de comunicación pública y ecosistema digital.

40. LA FIGURA DE FACILITACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA. COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE UN RETO FORMATIVO.

41. Hacia una conceptualización de los conflictos socioambientales en Argentina.

42. INVISIBLES: PROBLEMÁTICAS DE SALUDENFERMEDAD-ATENCIÓN DE PERSONAS BISEXUALES Y SU ABORDAJE EN LA PROFESIÓN PSICOLÓGICA.

43. Una respuesta colectiva a nuestros desafíos globales: un enfoque de bien común y de “configuración del mercado”.

44. Nuevas herramientas para analizar dinámicas de participación en proyectos de desarrollo local.

45. INCOMPRENDIDOS, SOLITARIOS, AISLADOS...: UN ACERCAMIENTO A LOS NARRADORES MASCULINOS EN LA NARRATIVA DE FEDERICO JEANMAIRE.

46. Aplicación de una secuencia didáctica basada en feedback entre iguales para el desarrollo de competencias.

47. La tecnología en el mundo de la literatura infantil. Consideraciones más allá de los soportes y las estrategias en educación.

48. Objeción de conciencia al aborto e igualdad laboral de los profesionales sanitarios.

49. Autoeficacia académica en Educación Técnica Superior.

50. Imaginarios, representaciones y usos de la nación estadounidense en tiempos de celebraciones centenarias latinoamericanas (1910-1926).