47 results
Search Results
2. Identidad en el vestuario en tiempos de redes y masificación.
3. Visualidad y ecocidio: imágenes contra la explotación petrolera en la costa Atlántica (Buenos Aires, Argentina).
4. Menores y agresiones sexuales facilitadas por drogas: Entre la sumisión y la vulnerabilidad química.
5. La opinión pública internacional en el contexto de la geopolítica de la globalización desinformativa. Análisis desde la teoría de la complejidad y de la baja racionalidad.
6. Confluencias entre pensamiento crítico y redes sociales en el ámbito educativo. Mapeo de experiencias y detección de desafíos a través de una revisión sistemática.
7. DENTRO Y FUERA DE LA CORTE: LOS DESTINATARIOS DE LAS RIMAS VARIAS (1646) DE SOROR VIOLANTE DO CÉU.
8. Sesgos de género en las redes sociales de los medios públicos autonómicos: el caso del Twitter de @CSurNoticias.
9. La quimera de la libertad de expresión en América Latina.
10. III ENCUENTROS SOBRE DINÁMICAS DE COMU- -NICACIÓN ACTUALES EN EL ARTE CONTEMPO- -RÁNEO.
11. Una campaña audiovisual: análisis de las elecciones generales del año 2023 en redes sociales.
12. Aportes historiográficos sobre los puertos argentinos y la puesta en valor del patrimonio portuario en clave regional.
13. Mediaciones del clero en conflictos interpersonales y colectivos en la Andalucía Moderna.
14. Entre plataformas de reparto y redes de repartidores: reflexiones desde una etnografía para Internet durante la pandemia de COVID-19.
15. La narrativa del éxito. La estrategia de la humanización en la creación fílmica neoliberal.
16. Trayectoria digital de la revista Arqueología (Universidad de Buenos Aires): Análisis de altmetrics durante el período 2018-2022.
17. La ciudadanía digital: metaanálisis sobre investigaciones en México.
18. Alfabetización Publicitaria: 30 Años en Estudios Científicos.
19. Glotopolítica y regulación ortográfica entre internautas durante los paros nacionales colombianos de 2019 y 2021.
20. Caracterización del discurso de posesión presidencial e identificación de comunidades políticas en Colombia: Aproximación empírica desde el análisis de redes sociales.
21. Factores que tipifican hábitos, percepciones y consumo de contenidos en las acciones de compra de los Centennials en Instagram.
22. Adicción a Instagram y su relación con la conciencia de "cuerpo objetivizado".
23. Joven Ciudadanía Digital: Percepción de su Competencia Mediática y Transmediática.
24. EVITACIÓN MEDIÁTICA EN RESPUESTA AL CIBERODIO HACIA PERSONAS MIGRANTES EN CHILE.
25. Polarización en la opinión pública y política: un análisis de la ley de bienestar animal española en el contexto de X.
26. Procesos de enseñanza-aprendizaje como experiencias UX.
27. Desinformación sobre las vacunas contra la Covid-19 a través de la red social Facebook.
28. Instagram como herramienta para nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje de las teorías de la comunicación en la educación superior.
29. Influencia de las redes sociales de internet en la democracia latinoamericana.
30. Razonamiento ciudadano en redes y la economía de la atención. Desafíos actuales y futuros para la enseñanza de la Historia en Chile y América Latina.
31. Migrantes y refugiados en Twitter en España: estudio de la presencia de odio y del sentimiento a partir de un análisis automatizado.
32. Reacciones y acciones de mujeres jóvenes ante la violencia machista en Instagram.
33. Cartografía de consumo de medios en Ecuador: de las mediaciones e hipermediaciones a una sociedad ultramediada.
34. Educación literaria y redes sociales. Análisis de la producción científica en español.
35. El desarrollo de iniciativas de innovación social en el contexto de la pandemia: el caso de la Red de Apoyo de Aluche en la ciudad de Madrid.
36. Hacia una arqueología más accesible y comprometida con la sociedad: Reflexiones y experiencias sobre la comunicación pública de la ciencia (Provincia de Salta).
37. En nombre de la evidencia: la conformación de ideologías masculinas en YouTube a través de una retórica "objetiva" antifeminista.
38. Alfabetización mediática: el caso del clero católico en Portugal.
39. Muerte compartida. Arquitecturas megalíticas en Europa.
40. Las fake news durante el estallido social chileno y la labor del fact checking contra la desinformación.
41. Tribus digitales: avances y paradojas en el empoderamiento de las madres.
42. El engagement de los influencers literarios con sus seguidores en Instagram: contenido y estrategia de los Bookstagrammers.
43. Gobernanza comunitaria de sistemas de agua potable rural en un contexto altamente privatizado: reflexiones a partir de caso de estudio en La Araucanía, Chile.
44. Gestión de la Reputación Corporativa en redes sociales. Análisis de cuatro cajas de compensación familiar en Colombia.
45. Explorando la autopercepción de competencias mediáticas en profesores de periodismo: Validación de instrumento en universidad chilena.
46. LA INFLUENCIA DE LAS REDES DIGITALES EN LOS IMAGINARIOS SOBRE ESPAÑA DE LOS MENORES MIGRANTES MARROQUÍES.
47. ¿Qué opinan las personas jóvenes sobre la violencia en la pareja adolescente? Un estudio cuantitativo desde un enfoque transcultural
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.