Search

Showing total 403 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic educacion Remove constraint Topic: educacion Language spanish Remove constraint Language: spanish
403 results

Search Results

201. INCLUSIÓN: PRINCIPIO DE CALIDAD EDUCATIVA DESDE LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO HUMANO.

202. DIVERSIDAD-INCLUSIÓN VS TRANSFORMACIÓN?

203. Análisis de eficiencia de la educación en Colombia.

204. EMBRACING SEGREGATION: THE RISE OF A RELIGIOUS EDUCATIONAL SYSTEM IN ISRAEL (SHAS).

205. La familia, escuela de sociabilidad.

206. Aprendizaje colaborativo: una experiencia desde las aulas universitarias.

207. ¿PODEMOS RETRASAR LA PROGRESIÓN DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC) MEJORANDO LA COLABORACIÓN ENTRE LAS UNIDADES RENALES Y LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?

208. Reflexiones en torno al proyecto de 'argentinizar' a los hijos de inmigrantes y el rol de la escuela pública. La colonización judía en el interior argentino a principios del siglo XX.

209. LA EDUCACION COMO INSTRUMENTO DE LA FILANTROPIA DEL BARON DE HIRSCH.

210. UNIVERSIDAD INCLUSIVA: Reflexiones a partir de la experiencia de estudiantes con discapacidad de una universidad pública madrileña.

211. LA INDAGACIÓN DE LA PEDAGOGÍA EN EL ESCENARIO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: Movilidades sociocríticas.

212. Wilhelm Flitner: educación y pedagogía en el ámbito de las ciencias del espíritu.

213. La ética de la compasión en la pedagogía de la alteridad.

214. Adaptación y validación del cuestionario sentimiento de autoeficacia en una muestra de profesores chilenos.

215. Web al Servicio de la Anatomía: Relato de una Experiencia Docente.

216. ¿Qué opinan los adolescentes sobre los museos y la didáctica?

217. PERCEPCIONES SOBRE TRABAJO Y EDUCACIÓN EN COMUNIDADES QUERETANAS.

218. Autopercepción de Saberes y Prácticas sobre Educación y Desplazamiento Forzado en Docentes de Cali, Colombia.

219. PENSAMIENTOS SOBRE RESPONSABILIDAD Y EDUCACIÓN: UN PERFIL DE HANNAH ARENDT COMO EDUCADORA.

220. Caín y Abel: transmisión y apropiación de la ley, un punto de vista lacaniano.

221. Impacto de la invención de problemas matemáticos en la metacognición.

222. Diseño de un programa de educación nutricional destinado a mujeres saharauis residentes en los campamentos de Tinduf (Argelia).

223. ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE UNA METODOLOGÍA DIDÁCTICA BASADA EN EL USO DE SMARTPHONES CON ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN.

224. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS.

225. Hacia un enfoque psicosocial crítico de la violencia escolar Aportes desde un estudio con estudiantes de la ciudad de Córdoba, Argentina.

226. LA EDUCACIÓN ACTUAL: RETOS PARA EL PROFESORADO.

227. Atribución de responsabilidades sobre los servicios regionales y preferencia por la descentralización: evidencia para España.

228. El Cine Y Sus Adaptaciones: Evaluación De Una Propuesta Metodológica De Enseñanza Universitaria.

229. CONTRIBUCIONES PARA UNA ONTOEPISTEMOLOGÍA DE LA VIVENCIA EN EDUCACIÓN.

230. Una aproximación a la práctica educativa de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor en La Habana.

231. Aprender el oficio de investigar cualitativamente: formarse un self indagador.

232. Manuales de urbanidad en la Colombia del Siglo XIX: Modernidad, Pedagogía y Cuerpo.

233. SUBJECTIVITIES IN THE DIGITAL AGORA: ISSUES FOR EDUCATION AND BIOETHICS.

234. Educación y trabajo juvenil en el Perú urbano.

235. Gestión del conocimiento organizacional: un encuentro necesario entre plataformas digitales, comunicación, educación y cultura.

236. Las nanociencias en el InSTEC y su interrelación con las ciencias y tecnologías nucleares.

237. InSTEC: 35 años formando profesionales.

238. La función social del derecho de autor.

239. Formación universitaria e intervención social: una contribución de las técnicas gestálticas.

240. EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA FILOSOFÍA DE LA REGIÓN.

241. LA LEGISLACIÓN DEL XIX FRENTE AL ARTE DE ENSEÑAR, LA EDUCACIÓN Y LOS EDUCADORES EN LOS ARTÍCULOS DE LEOPOLDO ALAS, "CLARÍN".

242. LA EDUCACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE CONSTANTINO LÁSCARIS.

243. Identidad musical y educación.

244. Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos.

245. UN MODELO DE FAMILIA CATÓLICA EN LA PRENSA MEJICANA DEL SIGLO XIX. EJEMPLOS A PARTIR DEL SEMINARIO CATÓLICO.

246. Web Social y desarrollo de competencias socio-comunicativas. El caso de una escuela pública en Chile.

247. Cosmopolitismo y las barreras insalvables de la cultura y los gustos en La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo de Max Weber.

248. Educación y violencia: Entorno y posibilidades del ejercicio profesional y sindical de los docentes en Colombia.

249. Combinar trabajo y estudios superiores ¿Un privilegio de jóvenes de sectores de altos ingresos?

250. Estudios científicos sobre literatura infantil y su didáctica: revisión bibliográfica (2000-2014).