Search

Showing total 82 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic media Remove constraint Topic: media Language spanish Remove constraint Language: spanish
82 results

Search Results

1. Diario Médico: origen, evolución y situación actual en soporte papel y online.

2. Sesgos de género en las redes sociales de los medios públicos autonómicos: el caso del Twitter de @CSurNoticias.

3. La Verificación de Datos en los Medios de comunicación Españoles: Rutinas, Fuentes, Herramientas y Grado de Formación de los Periodistas.

4. La representación de la Unión Europea en los medios españoles: discursos y polarización a través de la crisis energética.

5. LA IMAGEN DE ESPAÑA EN EL EXTERIOR DESDE 2008 A 2012: El largo camino hacia la marca paraguas.

6. Impacto y tratamiento de las acciones artísticas de Banksy en la prensa española.

7. La monarquía española a examen: del silencio consensuado de los medios a los enfoques de ataque y defensa en el caso de los escándalos de Juan Carlos I.

8. Los estudiantes de secundaria y la alfabetización mediática en la era de la desinformación.

9. PERSONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LIDERAZGOS POLÍTICOS: LOS CASOS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2012 Y 2018 EN MÉXICO.

10. Repatriación en Latinoamérica durante la pandemia: drama humanitario y derechos humanos.

11. El papel de los medios de comunicación televisivos nacionales en el desarrollo del fútbol femenino ecuatoriano.

12. Alfabetización mediática crítica para mejorar la competencia del alumnado.

13. Una revisión crítica de los aportes de Jesús Martín-Barbero al campo de la comunicación/educación durante los años setenta.

14. Ecología comunicativa del movimiento #YoPrefieroElLago: un abordaje desde los medios privados, independientes y alternativos.

15. Enseñanza técnico-digital en los estudios de Periodismo en España: hacia una formación híbrida genérica y especializada en lenguajes y formatos.

16. Medir a qualidade dos comentários online: uma proposta metodológica a partir de sites jornalísticos em Portugal, Brasil e Espanha.

17. Influencia de los valores periodísticos y empresariales en la reputación de los medios de comunicación en España.

18. Los medios de comunicación y los límites de la rendición de cuentas en democracias no consolidadas.

19. Bases de datos de mujeres expertas: escenario global y situación en España.

20. Observación de un espectro de manifestaciones clínicas ante la exposición a información relacionada con eventos suicidas.

21. Reputación de los medios de comunicación españoles.

22. De la producción a la recepción. Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas.

23. Bases de datos de mujeres expertas: escenario global y situación en España.

24. Noticias sobre Covid-19 y 2019-nCoV en medios de comunicación de España: el papel de los medios digitales en tiempos de confinamiento.

25. Factualidad e imparcialidad informativa en la prensa digital publicada durante la campaña presidencial en Colombia, 2014 -2018.

26. El uso del sistema penal como lawfare político.

27. Flujos de trabajo para el periodismo postindustrial: métodos y programas para una comunicación organizacional más ágil y transversal.

28. El uso del lenguaje audiovisual en la expansión de las artes escénicas fuera del teatro: el caso de Don Giovanni, de Mozart.

29. El discurso del periódico La Nación sobre la participación política de las personas jóvenes en Costa Rica (2009-2014).

30. NOTAS SOBRE LA NEUTRALIDAD LINGÜÍSTICA EN LOS MEDIOS: LOS MANUALES DE ESTILO DE EDUC.AR (2012-2015).

31. Información de salud: fuentes periodísticas y desafíos profesionales.

32. Política de comunicación en los planes de gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) entre 1989-2014.

33. SITIOS COSTARRICENSES DE NOTICIAS EN FACEBOOK: ¿QUÉ "LIKEAN", COMENTAN Y COMPARTEN SUS USUARIOS?

34. Pantalleros' o 'Tradicionales'. Perfil tipológico de consumidores de medios de comunicación.

35. Perfil de la audiencia de cibermedios: representación discursiva y praxis del receptor 2.0.

36. LAZOS INVISIBLES DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. COMUNIDADES DE PARTIDOS POLÍTICOS EN TWITTER EN UNAS ELECCIONES MUNICIPALES.

37. UNA MIRADA CRÍTICA AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES ENTRE DESASTRES, MEDIOS, SABERES, PODER Y SOCIEDAD.

38. DISCURSO POLÍTICO SOBRE LA LEY DE EXTRANJERÍA EN LA PRENSA ESPAÑOLA.

39. DE LA ORALIDAD FINGIDA A LA ORALIDAD SIMULADORA DE REALIDAD. REFLEXIONES EN TORNO A LA COLOQUIALIZACIÓN DEL DISCURSO COMO ESTRATEGIA MEDIÁTICA.

40. El deporte como antídoto contra la fragmentación de audiencias: Un estudio exploratorio de los programas más vistos de la televisión en España (1989-2016).

41. COMUNICACIÓN MEDIÁTICA Y PROCESOS DE IDENTIFICACIÓN: UNA CONSTRUCCIÓN DRAMÁTICA Y RITUAL.

42. DESIGUALDAD SIMBÓLICA Y COMUNICACIÓN: EL SEXISMO COMO ELEMENTO INTEGRADO EN LA CULTURA.

43. SITUACIÓN DE LOS CENTROS DE DOCUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS ESCRITOS ANDALUCES.

44. Los cibermedios en América Latina y la Web 2.0.

45. FRONTERA MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: UNA PERSPECTIVA DESDE LOS IMAGINARIOS, LOS MEDIOS Y EL ARTE.

46. El dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido.

47. HERRAMIENTAS E INDICADORES SEO: CARACTERÍSTICAS Y APLICACIÓN AL ANÁLISIS DE CIBERMEDIOS.

48. EL NUEVO NEGOCIO MEDIÁTICO LIDERADO POR NETFLIX: ESTUDIO DEL MODELO Y PROYECCIÓN EN EL MERCADO ESPAÑOL.

49. Cincuenta años de Radio Comunitaria en Colombia. Análisis sociohistórico (1945-1995).

50. NUEVOS MEDIOS, NUEVO ECOSISTEMA.