Search

Showing total 990 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Region argentina Remove constraint Region: argentina
990 results

Search Results

351. Miradas hacia el Oriente. Representaciones de Uruguay en Buenos Aires durante el inicio de la Guerra del Paraguay.

352. EL RECUERDO DEL "MAL": HISTORIZAR LA MEMORIA.

353. Las comunidades virtuales y su importancia para la integración de los colombianos en Argentina.

354. ¿De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa? Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011.

355. Cubiertas vegetadas de tipo "extensivo", eficiencia en la retención del agua de lluvia de distinto tipo de vegetación implantada.

356. EL PROBLEMA REGIONAL: DESARTICULACIONES REGIONALES Y SECTORIALES EN EL DESARROLLO ARGENTINO.

357. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS E IMPACTO MACROECONÓMICO DE LA FUGA DE CAPITALES EN ARGENTINA.

358. Entre la pediatría, el psicoanálisis y el derecho: apuntes sobre la recepción, reelaboración y difusión del "maltrato infantil" en Argentina.

359. Empresas transnacionales en Argentina: gestión del trabajo y estrategia hacia los sindicatos.

360. LA GLORIA DEL SIMULACRO: ENRIQUE RODRÍGUEZ LARRETA Y LA TRADICIÓN CASTELLANA EN ARGENTINA.

361. La formación universitaria en psicología en Argentina: perspectivas actuales y desafíos a la luz de la historia.

362. CHINA Y LA INSERCIÓN INTERNACIONAL DE ARGENTINA.

363. Los géneros Calycorectes, Hexachlamys, Myrciaria, Paramyciaria, Plinia y Siphoneugena en la flora argentina. (Myrtaceae).

364. El experimento del Bicentenario: las políticas pacifistas de Argentina, 2003-2011 (versión de febrero de 2011, con un seguimiento de la situación experimental descripta en el documento de trabajo N° 426 de julio de 2010).

365. RETORNOS LABORALES A LA EDUCACIÓN EN LA ARGENTINA EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA ACTUAL.

366. LA ARQUITECTURA DE LOS PUESTOS DE PASTOREO EN LAS TIERRAS ALTAS DEL NORTE ARGENTINO (SUSQUES, PROVINCIA DE JUJUY).

367. LOS CONSERVADORES ARGENTINOS ANTE EL DESAFÍO DEL REFORMISMO Y LA DEMOCRATIZACIÓN POLÍTICA:UNA LECTURA DESDE LA PROVINCIA DE CORRIENTES (1912-1930).

368. «Huarpes no tan huarpes» y «hombres modernos»: interpelaciones étnicas y disputas por las últimas tierras irrigadas en Mendoza (Argentina).

369. LA PROMESA AUTENTIFICANTE DE JOST Y LOS NOTICIEROS TELEVISIVOS ARGENTINOS.

370. Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960.

371. Cuerpo y castigo. La penalidad física en las escuelas elementales de Buenos Aires y la campaña en el siglo XIX.

372. ACERCA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA. UN ANÁLISIS DE TRES CASOS DE ESTUDIO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA.

373. LA ARTICULACIÓN DE LÓGICAS LABORALES Y LÓGICAS DOMÉSTICAS EN UNA POLÍTICA DE EMPLEO PARA JÓVENES EN ARGENTINA. INDIVIDUO, AUTONOMÍA Y VÍNCULOS PERSONALES EN EL MUNDO DEL TRABAJO.

374. FILOSOFÍA Y LITERATURA EN EL CENTENARIO: CAMINOS CON DIRECCIÓN INVERSA.

375. Representaciones de migrantes senegaleses en la sociedad porteña de Buenos Aires: apuntes sobre exotismo y exotización.

376. La internacionalización acelerada de PyMEs de software en Santa Fe.

377. El papel del Congreso Nacional de Argentina en la elaboración de la política exterior (1999-2003). Un modelo para su análisis.

378. La incompleta re-construcción peronista de la frontera: Un análisis desde la región del Nahuel Huapi, Argentina (1946-1955).

379. Consenso y divergencias en las representaciones sociales de la dirigencia política.

380. Distribución espacial de la evapotranspiración del cultivo de referencia y de la precipitación efectiva para las provincias del centro-noreste de Argentina.

381. Ensayos de semillas en Argentina: normativas para su acreditación.

382. Banco de semillas de especies nativas de Monte y Payunia para restauración ecológica.

383. EL SISTEMA FISCAL COMO ALTERNATIVA FRENTE A LA RECOMPOSICIÓN DE DAñOS POR DERRAMES DE PETRÓLEO.

384. LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO EN ARGENTINA A UN LUSTRO DE SU IMPLEMENTACIÓN: ¿CUÁNTO SE PUEDEN MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA ACTUANDO SOBRE EL SISTEMA DE ASIGNACIONES FAMILIARES?

385. De exiliados a migrantes... Una aproximación a la experiencia migratoria de exiliados políticos chilenos en Argentina.

386. ESTRATEGIAS DISTRIBUTIVAS PRESIDENCIALES EN CONTEXTOS CAMBIANTES DE CENTRALIZACIÓN FISCAL Y NACIONALIZACIÓN PARTIDARIA: TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES EN ARGENTINA DURANTE PRESIDENCIAS PERONISTAS.

387. Análisis sociocognitivo del voto juvenil en Córdoba.

388. Insectos acuáticos del Parque Provincial Urugua-í, Misiones, Argentina.

389. El movimiento estudiantil en la Universidad Nacional de La Pampa. La experiencia de la Revista Universitaria (1982-1987).

390. Los movimientos sociales locales en los procesos contemporáneos de democratización política. El caso de la Cátedra Libre y Extracurricular Educación Sexual Integral y Derechos Sexuales y Reproductivos FCH-UNLPam.

391. Una mirada sobre la sentencia que confirmó la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en Argentina.

392. LAS COMISIONES INTERNAS BAJO EL PERONISMO CLÁSICO (ARGENTINA 1946-1955). CONFLICTOS EN TORNO A SU ACCIONAR Y REGLAMENTACIÓN.

393. Acerca de la transitividad de los procesos de comunicación en el discurso económico de divulgación argentino.

394. El cooperativismo agrario y su contribución al desarrollo rural. La experiencia de la Unión Agrícola de Avellaneda, Argentina.

395. Inserción de cooperativas agrícolas locales en cadenas globales de valor. El caso del sistema productivo citrícola de la provincia argentina de Corrientes.

396. Breve historia de la psicología en la ciudad de La Plata (1906-1966).

397. CÓMO CONTAR LA HISTORIA. ESTRATEGIAS DE PROXIMIDAD EN LA TELEVISIÓN ARGENTINA.

398. CAPITAL INTELECTUAL Y COMPETENCIAS DISTINTIVAS EN PYMES MADERERAS DE ARGENTINA.

399. La enseñanza del Derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina.

400. LA LEY ELECTORAL ARGENTINA DE 1951: UN ANÁLISIS SOBRE LAS CONCEPCIONES POLÍTICAS DEL PERONISMO.