Search

Showing total 517 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Region chile Remove constraint Region: chile
517 results

Search Results

1. La metodología de opciones reales: una aplicación al caso de una empresa papelera de la región del Biobío, Chile.

2. CONSTRUCTORES DEL "BUEN GUSTO": LA CRÍTICA DE ARTE EN CHILE A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

3. Evolución del concepto seguridad en los libros blancos de defensa de Chile.

4. PITRUFQUÉN, CHILE: LA CIUDAD COMO ESTRATEGIA DE OCUPACIÓN TERRITORIAL.

5. La herejía y apostasía en Chile colonial: formas de control social y ejercicio coercitivo.

6. Al margen del antisemitismo: Respuestas del semanario Mundo Judío al Movimiento Nacional Socialista de Chile (1935-1938).

7. En búsqueda de la ciencia: las estudiantes de secundaria en Chile y la mediación del saber científico en los primeros periódicos escolares femeninos (1897-1907).

8. RECURSOS DE NEGOCIACIÓN EN LA CONVERSACIÓN: COLETILLAS MODALES EN EL ESPAÑOL DE CHILE.

9. ESCUELAS STANDARD EN LA ARAUCANÍA. UN CASO DE MODERNIDAD COMO ESTETIZACIÓN POLÍTICA DURANTE EL PRIMER GOBIERNO DE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO, (1927-1931).

10. Colaboración docente bajo el modelo de comunidades profesionales de aprendizaje.

11. EDUCACIÓN Y GRAMÁTICA ESCOLAR EN CHILE EN EL SIGLO XIX: CLAVES EXTERNAS.

12. Diseño por vida útil de infraestructura marítima en hormigón armado: enfoque holístico con experiencias de casos chilenos.

13. Sistema de simulación numérica para la costa de Chile central mediante el acoplamiento de modelos numéricos.

14. Importancia de la geoética en las carreras de ingeniería geológica y geociencias: La experiencia latinoamericana.

15. ENDEUDAMIENTO MAXIMO SOSTENIBLE DE LOS HOGARES EN CHILE.

16. Cuando los think tanks entran en campaña: el caso de Chile.

17. Trayectorias de migrantes LGTB+ hacia Chile: violencias interseccionales y ciudadanía.

18. Variables predictoras de la satisfacción vital: Comparaciones entre estudiantes universitarios de minorías sexuales en Chile.

19. Brechas de género en la productividad científica: una aproximación desde Chile.

20. Alrededor de una comunidad femenina: los perfiles de mujeres de Marta Brunet en Ecran.

21. Grupos de riesgo por COVID-19 y sus estrategias para enfrentar la sobrecarga informativa en el primer año de la pandemia en Chile.

22. El uso de las nuevas tecnologías como forma de disminuir las barreras de acceso a la justicia del consumidor en Chile.

23. Hacia el empoderamiento de niñas y mujeres adolescentes: potenciar los referentes femeninos.

24. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN CONTEXTO DE ACOSO ESCOLAR EN CHILE.

25. Una modernidad (des)integradora: voces de la derecha chilena posestallido social.

26. Repatriación en Latinoamérica durante la pandemia: drama humanitario y derechos humanos.

27. LA SEMÁNTICA DEL RACISMO EN LA PRENSA CHILENA DE MAYOR LECTURA.

28. Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso Chileno.

29. RED DE MONITOREO DE LA IRRADIANCIA SOLAR UV-TOTAL EN ARGENTINA "SAVER-NET".

30. Evaluación del efecto de intervenciones grupales basadas en TF-CBT e IPT en el funcionamiento psicosocial de adolescentes expuestos a violencia interpersonal en Chile: un protocolo de ensayo clínico piloto.

31. Análisis de la variabilidad en la evaluación del potencial de licuación debida al uso de diferentes ensayos in situ, versiones del procedimiento simplificado y parámetros de entrada.

32. Actualidad internacional en los programas de Traducción e Interpretación en Chile: escenario actual y desafíos curriculares pospandemia.

33. Enseñanza de gramática inglesa en programas de traducción: aprendizaje basado en datos enmarcado en un enfoque por tareas (ABD-ET).

34. Entre el talento académico y la segmentación socioeducativa: admisión universitaria de estudiantes Top 10% Ranking en Chile.

35. La espacialización de los cuidados. Entretejiendo relaciones de cuidado a través de la movilidad.

36. Análisis de los eventos de precipitación que afectan la distribución de agua potable en el Gran Mendoza, Argentina.

37. El rol docente y la indagación científica: análisis de una experiencia sobre plagas en una escuela vulnerable de Chile.

38. Moviéndose en los márgenes: un estudio de caso sobre la identidad activista en la formación del profesorado de Música en Chile.

39. Diseño y validación del Cuestionario Sociofamiliar de los Dominios de Alfabetización Emergentes en estudiantes de enseñanza pre-escolar chilenos.

40. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN CONTEXTO DE ACOSO ESCOLAR EN CHILE.

41. El reconocimiento como profesor de inglés: una exploración de las experiencias de estudiantes en práctica intermedia.

42. Brechas y desafíos organizacionales en la implementación temprana de la Nueva Educación Pública en Chile.

43. Mujeres frente a procesos de emergencia y reconstrucción en Chile: el caso de Arauco post terremoto y maremoto 2010.

44. Los elementos de la gramática de la lengua ckunza de San Pedro de Atacama.

45. ¿Un paso adelante hacia el abismo? Reflexiones sobre Augusto Pinochet y la banalidad del mal.

46. PRECARIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CHILE. EL CASO DEL VOLUNTARIADO EN ALBERGUES TURÍSTICOS Y HOSTALES.

47. Aproximación a la categoría del «cuasidelito» del Código de Andrés Bello a partir de las obligationes quasi ex delicto del derecho romano clásico.

48. Practicidad y comunicación de lo técnico en las tipologías de vivienda CORVI.

49. Estudio del desempeño y liderazgo de estudiantes de ingeniería industrial usando análisis de redes sociales.

50. Experiences of daily mobility of migrant women: exploring the La Chimba neighbourhood from a feminist perspective.