Search

Showing total 1,292 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Region spain Remove constraint Region: spain
1,292 results

Search Results

1. SOBRE LAS ENCUADERNACIONES DE LAS OBRAS DEL SIGLO XVIII DEL FONDO ANTIGUO DIGITAL DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA: EL USO DE PAPELES DECORADOS.

2. Diario Médico: origen, evolución y situación actual en soporte papel y online.

3. Asociacionismo, capital social y género en la sociedad española.

4. Las preferencias ciudadanas hacia alternativas de política fiscal en Estados descentralizados: armonización tributaria y competencia fiscal en España.

5. Pobres con empleo: un análisis de transiciones de pobreza laboral en España.

6. LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE UN FENÓMENO CULTURAL. LA LITERATURA EN TOMELLOSO.

7. Validación española de la Escala de Detección de altas capacidades, Gifted Rating Scales 2 (GRS 2-S) School Form, para profesores.

8. El DUA en la cuerda floja: un análisis de las críticas al modelo.

9. Historia del fotoperiodismo de España: el archivo gráfico de la Agencia EFE y su producción propia.

10. Franco y la revolución. Una aproximación histórica a la retórica del franquismo.

12. DIFUSIÓN DE LA PRENSA DIARIA EN ESPAÑA 1998-2008: PAPEL VS DIGITAL.

13. Obstáculos para la creación de empresas en una economía dirigida.

14. ¿Qué entendemos por una biblioteca inclusiva?

15. La política del silencio frente a solicitudes de asilo por violencia íntima en España.

16. El informe pericial y los modelos de apoyos para personas con discapacidad auditiva en España y especial alusión a Cantabria.

17. Referentes sociales en diáspora: nuevos instrumentos de legitimación para el Estado marroquí.

18. El discurso político sobre las migraciones en Twitter durante la «crisis migratoria» de Ceuta (2021): De la corrección política al discurso del odio.

19. Traducción audiovisual didáctica en enseñanza de lenguas: Resultados del proyecto TRADILEX.

20. Percepción y tratamiento de la diversidad humana desde el análisis del discurso de futuros educadores.

21. La representación de la Unión Europea en los medios españoles: discursos y polarización a través de la crisis energética.

22. Estrategias de Comunicación divergentes: entre el rigor y la manipulación. Análisis comparativo de la Comunicación Política de Estados Unidos y España frente a la etapa inicial de la crisis del COVID-19.

23. Desarrollo y Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Predicción de la Judicialización de las Relaciones Familiares (C-JUDIFA).

24. La comunicación intercultural en el sistema público de salud mental en España.

25. Enfoque de cartografía de controversias para abordar cuestiones socialmente vivas desde la enseñanza de la ciencia y la tecnología.

26. Neologismo y diccionario en las columnas sobre la lengua: del siglo XIX al siglo XX.

27. Norma lingüística y estandarización en las columnas sobre la lengua de los siglos XIX y XX.

28. Cuidados en la Cataluña rural de postguerra. José Quílez, practicante de Almenar.

29. Chequeando al fact-checker. Prácticas de verificación política y sesgos partidistas en Newtral (España).

30. ALGUNOS ASPECTOS CONTROVERTIDOS DEL RÉGIMEN FISCAL DE NEUTRALIDAD EN EL CANJE DE VALORES.

31. La Guerra del Rif (1921-1926) y las memorias conflictivas entre España y Marruecos.

32. La credibilidad de los informativos de la televisión pública en España.

33. LA IMAGEN SOCIOECONÓMICA DE ESPAÑA EN LAS PRIMERAS GUÍAS TURÍSTICAS DIRIGIDAS AL PÚBLICO ANGLOSAJÓN, 1840-1930: UNA COMPARACIÓN CON LAS GUÍAS ESPAÑOLAS.

34. La vulnerabilidad legal de los médicos a la luz de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo: un análisis iusfilosófico.

35. JOE MITCHELL CHAPPLE. UN VIAJERO ESTADOUNIDENSE EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA.

36. Crecimiento y diversificación de usos en los puertos pesqueros. El papel de la Política Pesquera Común en los puertos de Galicia en el siglo XXI.

37. El impacto normativo en la familia: realidad, retos y propuestas.

38. Reconsiderando la teoría de las elecciones de segundo orden. ¿Cómo clasificar a las elecciones municipales españolas de 2019?

40. Medidas para eludir la victimización secundaria en la declaración de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual. Especial referencia al modelo Barnahus.

41. FERNANDO CAVESTANY, ARQUITECTO Y DIBUJANTE.

42. La modernidad del racismo contrastada con el pensamiento español del siglo XVI.

43. COLONIZACIÓN Y REFORMA AGRARIA EN EL ENTORNO DE DOÑANA. LA HETERODOXA REFORMA DE LAS MALVINAS (HUELVA).

44. PROCESOS DE VALORACIÓN DE LAS SITUACIONES DE DEPENDENCIA EN ESPAÑA: EL ROL DEL TRABAJO SOCIAL.

45. Análisis de la percepción ciudadana sobre la vivienda vacacional: el caso de Las Palmas de Gran Canaria (España).

46. Investigación en Fisuras Faciales. Quo Vadis España?

47. Los matrimonios forzados como forma de violencia de género desde un enfoque interseccional.

48. Violencia y resistencias: trabajadoras del hogar marroquíes tras el cierre de la Frontera Sur.

49. La intermediación financiera no bancaria y los nuevos fondos de deuda introducidos por la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas.

50. LOS TORMENTOS DEL PURGATORIO SEGÚN ALGUNOS TRATADISTAS DOCTRINALES DEL BARROCO ESPAÑOL.