Search

Your search keyword '"*GOVERNMENT business enterprises"' showing total 41 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "*GOVERNMENT business enterprises" Remove constraint Descriptor: "*GOVERNMENT business enterprises" Language spanish Remove constraint Language: spanish
41 results on '"*GOVERNMENT business enterprises"'

Search Results

1. Emprendimiento corporativo y renovación empresarial: apuntes para Cuba.

2. Emergencia del cannabis medicinal en el Noroeste Argentino (NOA): avances y desafíos de gestión y articulación de Agrogenética Riojana.

3. Las empresas públicas subnacionales en Argentina: hibridez organizacional y aspectos de su gobernanza interjurisdiccional.

4. Aproximaciones a las políticas de igualdad de género en las empresas públicas nacionales.

5. El rol de las empresas públicas en sectores estratégicos en Argentina.

6. El desempeño económico-financiero de las firmas de la Sindicatura General de Empresas Públicas (SIGEP) durante la transición democrática argentina (1983-1989).

7. LA BATALLA POR LOS CIELOS. LA COMPETENCIA PÚBLICO-PRIVADA EN EL SECTOR AEROCOMERCIAL EN CHILE, 1948-1959.

8. La empresa estatal en la transición socialista: ¿carga fiscal o generadora de riqueza para la sociedad?

9. Evaluación de la competitividad en la Empresa de Productos Lácteos (EMPLAC) de Camagüey.

10. El populismo como mecanismo de legitimación empresarial: el caso venezolano de PDVSA.

11. La gestión pública de empresas: el desafío de un abordaje multinivel.

12. Treinta años de la empresa estatal en Cuba: recuento y reflexiones sobre su transformación.

13. Dimensiones del proceso de actualización: la separación de funciones en Cuba.

14. EVALUACIÓN DE LA EMPRESA SOBRE EL CONTROL INTERNO APLICANDO AHP NEUTROSÓFICO.

15. EL CONTROL DE EMPRESAS ESTATALES EN LA ENCRUCIJADA. LA COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE Y LAS NUEVAS SOCIEDADES FERROVIARIAS EN ARGENTINA.

16. Procedimiento para el cierre de la cadena productiva de la carne bovina en entidades pecuarias.

17. Los nuevos grupos y sus viejas prácticas en la Argentina reciente (2003–2014): Entre ámbitos privilegiados de acumulación, especulación y monopolios.

18. LA REESTATIZACIÓN DE UN SERVICIO ESENCIAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. EL CASO DE LA EMPRESA AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. (AYSA) (2006-2018).

19. El clima organizational y su relación con la satisfacción laboral desde la percepción del capital humano.

20. Las agencias públicas en España: percepciones sobre autonomía y rendición de cuentas.

21. Las empresas públicas universitarias del Ecuador y su contribución en el desarrollo local.

22. LOGIBYTE.

23. LAS PATENTES COMO RESULTADO DE LA COOPERACIÓN EN I+D EN AMÉRICA LATINA: HECHOS Y DESAFÍO.

24. La mitosis institucional como fenómeno de descentralización interna del sector público.

25. La nacionalización del cobre y la participación de los mineros de Chuquicamata (Chile, 1971-1973).

26. Las formas alternativas de gestión de la empresa estatal y su combinación con otras formas de propiedad.

27. LAS PALABRAS DEL TERROR. LOS DISCURSOS DE LA PRESIDENTA MARÍA ESTELA MARTÍNEZ DE PERÓN Y SU LEGITIMACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE LA VIOLENCIA ESTATAL Y PARAESTATAL.

28. "Reorganización en los grupos multimedia españoles: la nueva cartografía".

29. DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y EMPRESAS PÚBLICAS.

30. La identidad productor propietario y el perfeccionamiento de la empresa estatal cubana a la luz del pensamiento guevariano.

31. Diego Labat.

32. Alternativas PARA FORTALECER Y DESARROLLAR EL SECTOR ENERGÉTICO SIN PRIVATIZARLO.

33. MACARIO SCHETTINO: "REFORMA PETROLERA URGENTE O crisis profunda".

34. Las privatizaciones en Cartagena y Barranquilla: Un paradigma mercantilista en la gestión de los servicios públicos domiciliarios en Colombia.

35. PEMEX: LA DEUDA QUE NADIE QUIERE VER.

36. LA EXITOSA CAMPAÑA de una paraestatal.

37. EL GOBIERNO DE LA EMPRESA PÚBLICA.

38. UN JUEGO DIFERENTE PARA LA REGIÓN.

39. Gerente para el progreso.

40. La petrolera brasileña apuesta a unirse al grupo de peces más gordos.

41. Enfrentándose a una caída en la producción, Pemex prepara contratos de perforación.

Catalog

Books, media, physical & digital resources