Search

Your search keyword '"Health Information Systems"' showing total 39 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Health Information Systems" Remove constraint Descriptor: "Health Information Systems" Language spanish Remove constraint Language: spanish
39 results on '"Health Information Systems"'

Search Results

1. Observatorio de la Salud de los Pueblos Indígenas: visibilizar para responder a las desigualdades.

2. TERMINOLOGIA DE INTERFACE: PROCESSAMENTO DE LINGUAGEM NATURAL DE DADOS CLÍNICOS EM NARRATIVAS DO PRONTUÁRIO ELETRÔNICO DO PACIENTE.

3. Desempeño de la prueba de diagnóstico rápido (PDR) CareStart™ para la detección de Plasmodium vivax, en un foco de trasmisión activa en un contexto de eliminación en el año 2019.

4. Arquitectura Tecnológica de Interoperabilidad en estudios de cáncer.

5. Intersectorialidad en políticas de infancia en Chile. Intensificación y extracción del registro durante la Pandemia Covid-19.

6. Tratamento de dados do Sistema Nacional de Gerenciamento de Produtos Controlados para estudos de utilização de medicamentos com antimicrobianos.

7. La transformación digital como estrategia para el fortalecimiento de las funciones esenciales de salud pública en las Américas.

8. VIOLENCIA INTERPERSONAL CONTRA ADOLESCENTES: ANÁLISIS DE LOS CASOS NOTIFICADOS EN EL ESTADO DE ESPÍRITO SANTO.

9. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL SERVICIO MÓVIL DE ATENCIÓN DE URGENCIAS DE CEARÁ.

10. Uma visão geral dos Sistemas de Informação da Atenção Primária à Saúde do Brasil.

11. Importancia del desarrollo de las competencias informacionales en estudiantes de la carrera de Sistemas de Información en Salud.

12. Mucormicosis asociada a COVID-19. Revisión de la literatura para odontólogos.

13. La transformación digital para una salud pública más equitativa y sostenible en la era de la interdependencia digital.

14. Resultados preliminares de la Iniciativa HEARTS en México: facilitadores y barreras de los sistemas de información.

15. Comunicaciones de salud dirigidas a los mayas de la península de Yucatán (México) en el marco de la pandemia COVID-19.

16. Proposta de classificação para avaliar a qualidade dos dados censitários dos centenários.

17. Sistemas de información para la salud: un análisis del diseño desde la perspectiva de las políticas públicas.

18. Epidemiologia da violência contra adolescentes no Brasil: Análise de dados do sistema de vigilância de violência e acidentes.

19. A ESTRATÉGIA SAÚDE DA FAMÍLIA COMO INDICADOR PARA O ENFRENTAMENTO DA COVID-19 EM SANTA CATARINA, BRASIL.

20. Framework conceptual para el diseño colaborativo de Sistemas de Información en Salud.

21. Muertes ocultas: estimaciones corregidas de homicidios en Bahía, Brasil, 1996-2015.

22. DESDE ALMA-ATA AL CIUDADANO DIGITAL: HACIA UNA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DIGITALIZADA EN EL PERÚ.

23. RESULTADOS PRELIMINARES DEL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INFORMÁTICO NACIONAL DE DEFUNCIONES.

24. Análisis de la capacidad de respuesta de los sistemas de información en salud para la supervisión de riesgos que afectan el derecho a la salud en Colombia*.

25. Calidad del certificado de defunción en Colombia.

26. Software educativo didáctico para el aprendizaje de la asignatura Informática.

27. Vigilancia y análisis de zonas de frontera, puertos de entrada y de población inmigrante.

28. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE SALUD DEL ECUADOR.

29. REDUCIENDO LAS INEQUIDADES EN SALUD Y MEJORANDO LA SALUD MATERNA MEDIANTE LA MEJORA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD: WAWARED PERÚ.

30. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD: INTEGRANDO DATOS CLÍNICOS EN DIFERENTES ESCENARIOS Y USUARIOS.

31. MARCO CONCEPTUAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD EN EL PERÚ.

32. Agendas de investigación priorizadas: un recurso estratégico para la salud en América Latina.

33. Avances en la construcción de un sistema de información en salud en Colombia.

34. Descripción del manejo de la información en la primera infancia en dieciséis municipios colombianos.

35. Determinantes sociais e autorrelato de tuberculose nas regiões metropolitanas conforme a Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios, Brasil.

36. Necesidades y actitudes de los facultativos de Atención Primaria frente a la gestión de las enfermedades profesionales.

37. Progresos en eSalud en Colombia: adopción del Sistema de Información Nacional en Cáncer.

38. Lecciones aprendidas en la implementación de sistemas nacionales de información de salud interoperables: una revisión sistemática.

39. mSalUV: un nuevo sistema de mensajería móvil para el control de la diabetes en México.

Catalog

Books, media, physical & digital resources