Search

Your search keyword '"Ibáñez, Sergio"' showing total 49 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Author "Ibáñez, Sergio" Remove constraint Author: "Ibáñez, Sergio" Language spanish Remove constraint Language: spanish
49 results on '"Ibáñez, Sergio"'

Search Results

1. Avaliação da composição corporal, da potência de membros inferiores e da potência anaeróbia de jogadores de futebol: diferenças consoante a posição em campo.

2. El Ratio Agudo:Crónico en jugadores profesionales en baloncesto - ¿es una herramienta útil para el control de la carga?

3. Análisis de los diferentes golpes ganadores en pádel profesional: masculino vs. Femenino.

4. Validación de dos programas de intervención para el aprendizaje del deporte alternativo "La rosquilla".

6. VALIDACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE ANÁLISIS DE LAS TAREAS EN EDUCACIÓN FÍSICA.

7. Aplicación de tareas de aprendizaje del fútbol basadas en el modelo de Juegos Tácticos.

8. El entrenamiento del liderazgo como elemento diferenciador de la carrera profesional: percepciones de los entrenadores de fútbol.

9. ANÁLISIS DE LOS REMATES FINALISTAS EN PÁDEL PROFESIONAL.

10. ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS EN EL IMC ENTRE PARACAIDISTAS EN FUNCIÓN DEL GRUPO DE EDAD, DISCIPLINA, TIPO DE PRÁCTICA Y EXPERIENCIA.

11. Bivalvos endolíticos de Punta Maldonado, Guerrero, México (Océano Pacífico Oriental).

12. Análisis de la influencia de las variables situacionales en el fútbol profesional.

13. Influencia del Resultado Parcial en el Resultado Final del Partido en Baloncesto Profesional según el Sexo y Tipo de Competición.

14. ¿INFLUYE EL SISTEMA DE PUNTUACIÓN SOBRE LA CLASIFICACIÓN FINAL DE UNA COMPETICIÓN DE PATINAJE ARTÍSTICO?

15. Incidencia de la agrupación de los jugadores en el diseño de las tareas de entrenamiento en balonmano.

16. APORTACIÓN DE LAS JUGADORAS PROFESIONALES DE BALONCESTO EN FUNCIÓN DEL PUESTO ESPECÍFICO Y LA FASE DE COMPETICIÓN.

17. ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO EN ETAPA DE FORMACIÓN. ESTUDIO DE CASO.

18. LA PERCEPCIÓN DE LA COMPETENCIA EN FÚTBOL COMO INDICADOR DE LA INTENCIONALIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE SER FÍSICAMENTE ACTIVOS.

19. ADAPTANDO LA VITICULTURA AL CAMBIO CLIMÁTICO: PROYECTO EUROPEO VITISAD: Ha puesto en marcha distintas líneas de ensayo, en estrecha colaboración con bodegas y viticultores de regiones vitícolas de ambos lados de los Pirineos.

20. Comparación de la carga interna y externa en competición oficial de 3 vs. 3 y 5 vs. 5 en baloncesto femenino.

21. Estudio de las variables pedagógicas en tareas de entrenamiento en fútbol-base según el mesociclo competitivo. Un estudio de casos.

22. Estudio de la carga externa de las tareas de baloncesto en función de las fases de juego.

23. DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UNA BATERÍA DE PRUEBAS DE CAMPO PARA LA VALORACIÓN DEL PERFIL MULTI-UBICACIÓN DE CARGA EXTERNA EN DEPORTES DE INVASIÓN.

24. Comparación de tres métodos de cuantificación de la carga de entrenamiento en baloncesto.

25. Influencia del resultado en las demandas de carga externa en baloncesto masculino de formación durante la competición official.

26. Juego y práctica deliberada en la formación deportiva de jugadores de élite del voleibol.

27. CARACTERIZACIÓN DEL PENALTI EN FUNCIÓN DEL TIPO DE COMPETICIÓN INTERNACIONAL EN FÚTBOL PARA CIEGOS.

28. ANÁLISIS DE LA CARGA COMPETITIVA EN JUGADORES DE BALONMANO DE FORMACIÓN EN FUNCIÓN DEL RESULTADO FINAL.

29. Composición de la familia Fissurellidae (Mollusca: Gastropoda) en el intermareal rocoso de las regiones marinas prioritarias en Guerrero, México.

30. Riqueza, composición de la comunidad y similitud de las especies bentónicas de la Subclase Opisthobranchia (Mollusca: Gastropoda) en cinco sitios del litoral de Acapulco, México.

31. DISEÑO DE DOS PROGRAMAS DE ENSEÑANZA DEL BALONCESTO BASADOS EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DIFERENTES.

32. La investigación sobre la enseñanza de los deportes de invasión y su transferencia al contexto escolar.

34. SISTEMA INTEGRAL PARA EL ANÁLISIS DE LAS TAREAS DE ENTRENAMIENTO, SIATE, EN DEPORTES DE INVASIÓN.

36. Estudio de fiabilidad de los indicadores de rendimiento en la liga asobal.

38. RESPUESTA DEL CARNÍVORO PLICOPURPURA PANSA (MOLLUSCA: GASTROPODA) Y EL HERBÍVORO CHITON ARTICULATUS (MOLLUSCA: POLYPLACOPHORA) A FACTORES AMBIENTALES EN ACAPULCO, MÉXICO.

41. PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LOS CUESTIONARIOS EDD Y EPD PARA EVALUAR EL ESTILO DE PLANIFICACIÓN Y DECISIÓN DE LOS ENTRENADORES.

42. Evaluación psicométrica del cuestionario de orientación de los entrenadores en una muestra de entrenadores españoles de balonmano.

45. Demografía del caracol Plicopurpura pansa (Neotaenioglossa: Muricidae) y constitución de la comunidad malacológica asociada en Guerrero, México.

46. Efecto de la reubicación de nidos en el éxito reproductivo de la tortuga marina Lepidochelys olivacea (Testudinata: Cheloniidae).

47. ¿Se entrena como se compite? Análisis de la carga en baloncesto femenino.

48. Estrés y técnica de arbitraje en baloncesto en función del género.

49. Biocenosis de Bivalvia y Polyplacophora del intermareal rocoso en playa Tlacopanocha, Acapulco, Guerrero, México.

Catalog

Books, media, physical & digital resources