Search

Your search keyword '"Land use"' showing total 983 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Land use" Remove constraint Descriptor: "Land use" Language spanish Remove constraint Language: spanish
983 results on '"Land use"'

Search Results

1. The Indigenous World, 2001-2002 = El Mundo Indigena, 2001-2002.

2. The Indigenous World, 2000/2001 = El mundo indigena, 2000/2001.

3. The Indigenous World, 1999-2000 = El Mundo Indigena, 1999-2000.

4. Cultivos Tradicionales (Traditional Field Crops). Appropriate Technologies for Development. Peace Corps Information Collection & Exchange Manual Series No. M-35.

5. The Indigenous World, 1998-99 = El Mundo Indigena, 1998-99.

6. The Indigenous World, 1997-98 = El Mundo Indigena, 1997-98.

7. The Indigenous World, 1996-97 = El Mundo Indigena, 1996-97.

8. International Work Group for Indigenous Affairs Newsletter, July 1991-December 1992 = Boletin de Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indigenas, Septiembre 1991-Diciembre 1992.

9. Rio Blanco: Land Use in a Highland Guatemalan Village. A Precollegiate Curriculum Unit: Grades 6-12. Revised.

10. El declive del viñedo según la cartografía histórica: el caso de la comarca de Calatayud (Aragón) en el siglo XX.

11. Método CRET: Una propuesta para incorporar áreas de riesgo concatenado sismo-tsunami en la planificación territorial chilena.

12. Renunciar para persistir: la producción familiar que cede el uso de tierra en Uruguay.

13. La influencia de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial en la regulación del uso y ocupación del suelo en el cantón: un análisis de la competencia exclusiva del GADSM.

14. ENTRE LA ESCASEZ HÍDRICA Y EL RIESGO DE INUNDACIÓN: LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN MORELOS, MÉXICO (1880- 1959).

15. Soil C stocks in latossolos of the planalto, Rio Grande do Sul, Brazil.

16. ANÁLISIS DE IMÁGENES LANDSAT PARA CAMBIOS DE USO DEL SUELO EN VILACOTA MAURE.

17. Análisis de la complejidad ambiental costera. Estudio de las actividades antropogénicas en el estuario de Bahía Blanca.

18. La problemática de los parques eólicos y su solución a través del urbanismo.

19. Ecuación para predecir el diámetro máximo de copa de Pinus cooperi Blanco en Durango, México.

20. El estudio del paisaje en la planificación territorial: una aproximación metodológica en base al modelo GTP.

21. La concentración de la intermediación y la congestión vehicular en zonas metropolitanas de México.

22. Análisis de los indices de vegetacion y variabilidad climática en la cuenca alta del Río Guayllabamba para el periodo 1990 – 2023.

23. Variabilidad espacio-temporal de la humedad superficial del suelo en el sur de la llanura pampeana argentina.

24. PAISAJES DE DEPENDENCIA EN COCHABAMBA DURANTE EL TAWANTINSUYU Y LA COLONIA TEMPRANA.

25. Índice de presión urbana sobre áreas naturales protegidas en México.

26. Extractivismo y expulsiones en las regiones Chaqueña y Metropolitana de Buenos Aires: una propuesta en el debate sobre migraciones y desplazamientos ambientales.

27. Lineamientos estratégicos de desarrollo sostenible para el área de influencia del embalse Topocoro en Betulia (Santander).

28. Dinámica del paisaje en las Arribes del Duero (Salamanca, España): aplicación de SIG y métricas fisiográficas.

29. Historical Landscape Studies.

30. Ensamble de mamíferos medianos y grandes del Parque Natural Provincial "Islas y Canales Verdes del Río Uruguay", Entre Ríos, Argentina: diversidad, uso del espacio, patrones temporales, y desafíos para su conservación.

31. Cálculo de la evolución espacio-temporal de la recarga al acuífero cuaternario del Campo de Cartagena (SE España) desde 1970 a 2022.

32. ESTUDIO DE LOS USOS DEL SUELO PARA EVALUACIÓN DE ÁREAS ELEGIBLES EN PROYECTOS MDL: CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO SOROCABUÇU, IBIÚNA-SP (BRASIL).

33. Cambios socioambientales en un ecosistema de páramo seco en el nororiente de Colombia.

34. Contribución del banco de semillas del suelo a la restauración de agroecosistemas y fragmentos de bosques del Espinal (Córdoba).

35. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 22 de julio de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Eusebio Revilla Revilla).

36. Cambio de uso de suelo asociado al manejo forestal sustentable en áreas de conservación: Caso Nevado de Toluca.

37. Análisis de Cobertura y Uso del Suelo en la Parroquia de San Antonio de Pichincha.

38. Evaluación dendroecológica de la influencia antrópica sobre el crecimiento de Neltuma flexuosa en el Monte Central, Argentina.

39. Resultados de la implementación y funcionamiento del servicio de Ordenamiento Territorial en agricultura cañera.

40. Aplicación del método estadístico discriminante en la zonificación de susceptibilidad a procesos de remoción en masa, municipio de Pueblo Bello, Cesar (Colombia).

41. Tendencias de cambio de usos y coberturas de suelo en la cuenca hidrográfica media-alta del río Mira en Ecuador.

42. POTENCIALES CONFLICTOS POR USO DEL SUELO ASOCIADOS A LA SUBDIVISIÓN PREDIAL EN EL MUNICIPIO DE EL CARMEN DE VIBORAL.

43. EXPLORACIONES EN TORNO AL HABITAT RURAL EN EL PARTIDO GENERAL PUEYRREDON: La Relación entre un Índice de Habitabilidad y el Código de Ordenamiento Territorial.

44. PERSISTENCIA DE LA VIDA CAMPESINA EN UNA COMUNIDAD RIBEREÑA DE LAS MOJARRAS (CHOCÓ, COLOMBIA): ANÁLISIS DESDE UN ENFOQUE DE BIENESTAR SOCIAL.

45. Análisis multitemporal de cambios de uso del suelo en la isla Santa Cruz, archipiélago de las Galápagos, periodo 1991 - 2023.

46. Análisis espacio-temporal de la dinámica de los usos del suelo periurbano. Santa Rosa, La Pampa.

47. Condición ecológica de las riberas en el río Huixtla, Chiapas, México.

48. La tributación ambiental en Guatemala.

49. Diseño de un sistema de valuación masiva de suelo urbano fundamentado en la teoría de la renta de la tierra. Aplicación al caso de Cuenca, Ecuador.

50. Patrimonio cultural e identidad en los planes de ordenamiento territorial de Bogotá (Colombia), 2000-2019.

Catalog

Books, media, physical & digital resources