388 results on '"Solid Waste"'
Search Results
2. Promesas de basura cero en Colombia: una gestión no integral de los residuos.
3. Residuos sólidos urbanos. Problemas ambientales en la metropolización Bogotá-Funza.
4. Un modelo de gobierno abierto para la gestión de residuos: el caso de Hurlingham, Argentina.
5. Método nuetrosófico multicriterio para determinar el deterioro de la calidad ambiental por la inadecuada disposición de desechos sólidos.
6. Potencialidades medicinales de extractos a partir de las venas de las hojas de Nicotiana tabacum L.: Un estudio de control de calidad fitoquímico.
7. DINÁMICA DE PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL PROCESO DE COMPOSTAJE CON DIFERENTES DOSIS DE MICROORGANISMOS EFICIENTES.
8. MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y SU INCIDENCIA EN LOS HABITANTES DE LA PARROQUIA "12 de Marzo".
9. Autonomía, experticia y liderazgo con proyectos de ingeniería ambiental en estudiantes de una universidad colombiana.
10. Ecología política de los residuos.
11. Caracterización y cuantificación de residuos sólidos en el Liceo Vida, Amor y Luz en Bogotá D. C.
12. PRODUCCIÓN DE COMPOST MEDIANTE LA DEGRADACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS CON MICROORGANISMOS EFECTIVOS EN HUÁNUCO.
13. COMPARACIÓN DE RESULTADOS ECONÓMICOS EN LA MACRO RUTA CENTRAL DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
14. Metodologías para evaluar la contaminación descargada sobre cuerpos hídricos: metales pesados en sedimentos viales.
15. Gestión de residuos sólidos urbanos y factores de desperdicio de alimentos en Quito.
16. Acompañamiento para la gestión del componente ambiental de las actividades de una organización en Armenia (Quindío), Colombia.
17. Diseño Estratégico para Industrias de Curtiduría de piel.
18. Aproximación a las representaciones sociales en la modernidad. El pepenador urbano en Tepic, efecto plecostomus sobre el entorno.
19. EL SISTEMA DE RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE DINÁMICAS SOCIOPRODUCTIVAS Y NUDOS CRÍTICOS A PARTIR DEL CASO DE UNA COOPERATIVA DE CARTONEROS.
20. Un modelo de rutas para la recolección de residuos sólidos domiciliarios: un caso de estudio.
21. De infraestructuras para “purificar la ciudad”, injusticias espaciales y activismos: Sostener la vida urbana cerca de un relleno sanitario en Buenos Aires.
22. Capacitacion sobre la separación de cuatro residuos sólidos urbanos valorizables en una institución de educación superior.
23. “LA EVOLUCIÓN DE LAS REGULACIONES DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN MÉXICO: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO Y DE DERECHO COMPARADO”.
24. Cálculo de la Huella Ecológica generada por el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado.
25. Gestión del servicio de recojo y tratamiento de residuos sólidos y satisfacción de la población en la ciudad de Chachapoyas-Perú.
26. Factores subjetivos y materiales que condicionan la presencia de criaderos de mosquitos en residuos domiciliarios en Asunción, Paraguay.
27. Composición de la generación de residuos sólidos en la municipalidad distrital de Santa, Perú.
28. Residuos sólidos como estructuras disipativas.
29. El oficio del reciclador y la educación ambiental: experiencias de recicladores en Cartagena, Colombia.
30. Alternativa para el incremento de la actividad enzimática y liberación de azúcares en residuos sólidos orgánicos durante un proceso de degradación aerobia.
31. ENRIQUECIMIENTO DE HARINA DE MALTAS PROCESADAS EN CERVEZA ARTESANAL MEDIANTE AGREGADO DE TRÜB (SEDIMENTO) FERMENTABLE.
32. Procedimiento para la rehabilitación ambiental de las minas abandonadas. Aplicación a minas de recursos pétreos en la comunidad de San Pablo Autopan, Estado de México.
33. Análisis de la problemática socioambiental de residuos sólidos urbanos con habitantes de la comunidad de Las Vigas en la Costa Chica de Guerrero, México.
34. Educación ambiental en la playa Punta Hicacos de Pilón, Granma.
35. GASTO CORRIENTE E INVERSIÓN PARA LA GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES. UN ANÁLISIS EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA ECUATORIANA.
36. Extensão universitária: inventário de gases de efeito estufa da secretaria municipal do meio ambiente de Guaratuba, PR.
37. Producción y caracterización de compost derivado de residuos sólidos orgánicos urbanos.
38. Composición del material de los nidos de aves urbanas en ciudades del Neotrópico.
39. PAISAJE Y TURISMO EN LA ISLA DE MEXCALTITÁN, NAYARIT, MÉXICO.
40. GESTIÓN ECOEFICIENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CANTÓN QUEVEDO.
41. Gestión de residuos sólidos municipales en el distrito de Trujillo, Perú.
42. Dimensiones de contenido de la educación ambiental: Una discusión teórica.
43. Diagnóstico de la gestión de residuos sólidos urbanos en la comunidad del Reparto Santos.
44. La educación tecnológica para el manejo de las cenizas de fondo y escorias en la Central Termoeléctrica Máximo Gómez.
45. Gestión integral de los residuos sólidos en la Circunscripción 92 del municipio de Las Tunas.
46. Procedimiento para la producción de compost, a partir de residuos sólidos urbanos en Las Tunas.
47. La gestión integral de residuos sólidos en la comunidad.
48. Los residuos sólidos en la confección de artículos de utilidad desde la asignatura Educación Laboral.
49. Procedimiento para la capacitación sobre gestión de Residuos Sólidos Urbanos desde un enfoque comunitario.
50. Diseñar materiales para la transición, valorizando residuos del sector manufacturas de madera.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.