Search

Your search keyword '"Sows"' showing total 42 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Sows" Remove constraint Descriptor: "Sows" Language spanish Remove constraint Language: spanish
42 results on '"Sows"'

Search Results

1. Importancia de la evaluación del espesor de grasa y de magro dorsal en cerdas hiperprolíficas.

2. Efecto del enriquecimiento ambiental en cerdas gestantes sobre su comportamiento al parto y concentraciones de cortisol.

3. Alteraciones hematológicas en extendidos sanguíneos de cerdos.

4. NATIONAL PORK ES UN CASO BIBB, NO UN CASO PIKE.

5. ASPECTOS RELEVANTES DEL CONFINAMIENTO SOBRE EL BIENESTAR DE LAS CERDAS REPRODUCTORAS.

6. Peste Porcina Clásica en Cuba, vacunación y presión selectiva: ¿es posible su eliminación?

7. Contribución del manejo de cerdas en pastoreo a la resiliencia de los sistemas porcinos.

8. Efecto de la edad a la primera cubrición y de la prolificidad del primer parto sobre la vida útil y productividad numérica en una explotación porcina al aire libre.

9. Transferencia de inmunoglobulina G materna a la cría en la especie porcina.

10. Validación de eficacia del uso de probióticos como herramienta para la disminución de diarrea en lechones del campo experimental de la USAM.

11. Efecto de la suplementación con metionina de zinc en el desempeño productivo y morfología del epitelio intestinal en cerdos criados en ambiente caluroso o fresco.

12. Factores ambientales asociados con los días no-productivos de cerdas en el trópico mexicano.

13. Inclusión de grasa en dieta de cerdas primíparas: efecto sobre la reproducción y performance de la camada.

14. EFECTO DE LA POLIINSATURACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA EN EL PESO VIVO Y ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE Y EN EL PESO DE LA CAMADA DE CERDAS.

15. Dietas insulina-estimulantes para las hembras porcinas.

16. Optimizing dietary lipid use to improve essential fatty acid status and reproductive performance of the modern lactating sow: a review.

17. Empleo de la anestesia epidural torácica con morfina y fentanilo para cirugía abdominal en cerdas.

18. Comportamiento anual de los nacimientos y los partos totales en granjas porcinas en Camagüey.

19. RELACIÓN ENTRE CAUSAS DE DESCARTE Y HALLAZGOS POST MORTEM EN EL TRACTO REPRODUCTIVO DE CERDAS.

20. COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS GESTANTES EN UN SISTEMA DE CAMA PROFUNDA Y SU EFECTO SOBRE EL AMBIENTE.

21. Comportamiento productivo y reproductivo al parto y al destete en cerdas de siete líneas genéticas.

22. Evaluación del perfil metabólico lipídico en cerdas gestantes y su relación con la nutrición fetal.

23. Viabilidad después de la vitrificación de embriones de cerda y oveja producidos in vitro.

24. Efecto de dos tipos de raciones y cuatro alojamientos sobre el comportamiento productivo de cerdas gestantes.

25. Algunos aspectos sobre el estado de colonización y estado serológico en cerdas vacunadas contra Mycoplasma hyopneumoniae y de sus lechones según el número ordinal de partos.

26. Eficacia de las medidas de bioseguridad en el control de microorganismos asociados a endometritis porcinas. Estudio preliminar.

27. EFECTO DE LA ADICIÓN DE FSH Y LH EN EL MEDIO SOBRE LA MADURACIÓN Y EL DESARROLLO EMBRIONARIO in vitro DE OVOCITOS DE CERDA.

28. Impactos del nivel tecnológico en la eficiencia productiva y variables económicas, en granjas porcinas de Guanajuato, Jalisco, Sonora y Yucatán.

29. ALIMENTACIÓN DE CERDAS PRIMERIZAS.

30. ALIMENTACIÓN EN CERDAS.

31. EFECTO DE LA MONTA NATURAL Y EL USO DE DIFERENTES TIPOS DE SEMEN SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE LA CERDA.

32. TEMPERATURAS ELEVADAS EN LA SALA DE LACTACIÓN: REPERCUSIÓN SOBRE EL CONSUMO VOLUNTARIO Y LOS RENDIMIENTOS DE LA CERDA LACTANTE.

33. COMPARACION DE LA INSEMINACIÓN CLÁSICA FRENTE A LA INSEMINACIÓN POSTCERVICAL APLICADA CON DIFERENTES DOSIS.

34. DESTETE PRECOZ SEGREGADO.

35. MODELIZACIÓN EN CERDAS REPRODUCTORAS.

36. El agroclima de Stevia rebaudiana Bertoni en Argentina.

37. Efecto de dos sistemas de simulación de monta durante la I. A. en el comportamiento reproductivo de las cerdas (Sus scrofa domestica).

38. Efecto de la longitud vaginal de cochinatas sobre el tamaño de la camada al nacer.

39. Influencia de la climatización en la respuesta de reproductoras suínas.

40. COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS GESTANTES INMUNIZADAS CON UN CANDIDATO VACUNAL DE SUBUNIDAD E2 CONTRA EL VIRUS DE LA PESTE PORCINA CLÁSICA.

41. Influencia de la condición corporal y la paridad de cerdas destetadas en los días de vacía y desechadas.

42. DISPOSITIVO PARA FACILITAR LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL.

Catalog

Books, media, physical & digital resources