Search

Your search keyword '"TOURISM websites"' showing total 149 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "TOURISM websites" Remove constraint Descriptor: "TOURISM websites" Language spanish Remove constraint Language: spanish
149 results on '"TOURISM websites"'

Search Results

1. Perfil demográfico y comportamiento del turista en Ambato, Provincia de Tungurahua: un estudio detallado.

2. Construcción de un sitio web para abordar la educación de la usabilidad.

3. Los iconos patrimoniales urbanos y la creación de itinerarios didácticos entre el futuro profesorado de infantil y primaria.

4. ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE ACCESIBILIDAD: PERCEPCIONES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SOBRE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS.

5. El desarrollo de destinos turísticos a partir de áreas naturales protegidas en Argentina: un análisis territorial de las políticas de valorización turística.

6. Oportunidades de empleo verde: ruta turística agroecológica Finca El Coporo, una alternativa desde los asentamientos rurales.

7. ESTRATEGIAS DE TURISMO SOSTENIBLE EN LAS CITTASLOW ESPAÑOLAS.

8. La traducción automática español-italiano del turismo enogastronómico: un estudio de caso.

9. Imaginario cultural del migrante ante el marketing global.

10. Epistemología del turismo en el Caribe: enfoque desde una perspectiva etnoturística.

11. Turismo en Andalucía (España): una puesta al día desde el análisis geográfico.

12. Mirando hacia el norte del Perú: los albores del turismo en Piura. Una lectura a partir de guías de viajeros, 1928-1960.

13. La Realidad Aumentada como herramienta turística. Caso de estudio de la aplicación CulturAR de Priego de Córdoba.

14. ESTEREOTIPOS Y RESIGNIFICACIÓN EN EL DISCURSO DEL TURISMO: ANÁLISIS LEXICOMÉTRICO Y SEMÁNTICO DEL PATRIMONIO DEL AGUA EN BLOGS DE VIAJES.

15. El turismo rural como estrategia de revalorización de la crianza y conservación del guajolote nativo.

16. La incidencia de los medios sociales en la gestión de la presencia online del sector hotelero. El caso de Mallorca.

17. HACIA UN ANÁLISIS DE LOS PORTALES WEB DE TURISMO RURAL-INDÍGENA EN MÉXICO: UN ESTUDIO COMPARATIVO DE CASOS.

18. LOS FOCOS DE ATENCIÓN EN LAS WEBS DE TURISMO Y SU IMPLICACIÓN EN EL SEGUIMIENTO OCULAR.

19. Plan de gestión para los emprendimientos del Corredor Ecoturístico del cantón San Vicente – Manabí.

20. Importancia del patrimonio cultural inmaterial en el desarrollo turístico de la costa central del Perú.

21. Estudio de factibilidad de un proyecto de senderismo. Sitio Arqueológico Terraza (Cafayate, Salta).

22. Educación en capital natural forestal: el caso de los bosques naturales de Romerillo en Ecuador.

23. Consecuencias y resiliencia del turismo ante el impacto de la pandemia desde una visión de la gestión a escala local para el caso de Málaga.

24. La negociación de la autenticidad en el lenguaje dialógico del turismo digital.

25. MARKETING DE INFLUENCERS EN EL TURISMO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA.

26. Comunicación digital y ciudad. Análisis de las páginas web de las ciudades más visitadas en el mundo en la era de la COVID-19.

27. Motivación de emprendimiento turístico: panorámica basada en el análisis bibliométrico de la investigación empírica.

28. ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL DE LA "HUELLA HÍDRICA" ESPAÑOLA: BASES PARA LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA.

29. MICROCLÚSTERS DE ACTORES: ¿HERRAMIENTAS TURÍSTICAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN TERRITORIAL?

30. APROXIMACIÓN AL TURISMO DE SALUD DESDE LA GEOGRAFÍA. DEFINICIÓN Y CAMPO DE ESTUDIO.

31. HISTORIA DE ALGUNAS DENOMINACIONES DE TURISMO EN ESPAÑA: TURISMO DEPORTIVO, TURISMO CULTURAL, TURISMO MARINERO Y TURISMO GASTRONÓMICO.

32. Impacto económico de los pequeños y medianos eventos deportivos. Estudio del caso de la región de Castilla y León (España).

33. Tendencias recientes del turismo de cruceros en el Atlántico Occidental Ibérico, un estudio de caso.

34. Gestión del overturism en centros históricos mediante demarketing.

35. Contribución de los cubanos residentes en el exterior a la economía cubana: turismo y remesas.

36. Comunicación persuasiva en Turismo: del español al ruso.

37. Tendencias investigativas en patrimonio geológico, geoturismo y su relación con nuevas tecnologías.

38. Revisión Documental sobre el Turismo Sostenible en el Marco de los ODS.

39. Efectos de la pandemia en el turismo y la economía chilena, una mirada desde técnicas multivariantes.

40. Aplicaciones del Machine Learning en el turismo - estudio en Colombia y sus zonas de posconflicto.

41. TECATE, CARACTERIZACIÓN DE ATRIBUTOS TURÍSTICOS Y EMPRESAS.

42. ANÁLISIS DE LOS SERVICIOS INNOVADORES PARA EL TURISMO DE BIENESTAR PRESENTES EN EL HOTEL SINDAMANOY EN ZAPATOCA, SANTANDER.

43. Proyecto COIL, UNIMINUTO (Colombia) y UNICACH (México) interculturalidad mediada por pantallas.

44. EL SECTOR ECONÓMICO VITIVINÍCOLA ESPAÑOL A TRAVÉS DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS: El caso de estudio de Cataluña.

45. Patrimonios homónimos: un análisis de la polisemia de sentidos del patrimonio cultural en la comunicación turística a partir de herramientas de análisis de contenido cualitativo y cuantitativo como Atlas.Ti.

46. Medición de la pobreza en la literatura turística mexicana.

47. Turismo cinematográfico: análisis de la promoción del destino a través de la prensa.

48. LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE REACTIVACIÓN TURÍSTICA POS-COVID-19 EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA.

49. ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DEL DESTINO TURÍSTICO Y EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DEL CACAO ECUATORIANO.

50. Comunicación Política y COVID-19 en América Latina. Gobernantes, medios y ciudadanía: Proyecto de Investigación N°19.2 (Segundo proyecto de la Línea de Investigación 19: Comunicación Política. Imaginarios, Representación ideológica y Gobierno)

Catalog

Books, media, physical & digital resources