Search

Your search keyword '"inglés como lengua extranjera"' showing total 66 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "inglés como lengua extranjera" Remove constraint Descriptor: "inglés como lengua extranjera" Language spanish Remove constraint Language: spanish
66 results on '"inglés como lengua extranjera"'

Search Results

1. La enseñanza del inglés universitario en un entorno digital: la experiencia de China.

2. DISPONIBILIDAD LÉXICA Y ORTOGRAFÍA: ANÁLISIS DE ESTUDIANTES ESPAÑOLES DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.

3. EL USO DE LAS TIC POR PARTE DE DOCENTES DE INGLÉS DE PRIMARIAS PÚBLICAS EN MÉXICO: ENSEÑANZA REMOTA DE EMERGENCIA Y RETOS PARA TIEMPOS POSTPANDEMIA.

4. Brainteasers: una herramienta pedagógica en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.

5. Perspectiva docente sobre el aprendizaje de inglés con herramientas digitales: implicaciones emocionales y actitudinales.

6. Negociación de significado y nivel de inglés al realizar tareas pedagógicas en aulas multilingües de educación primaria.

7. PERCEPCIONES DE LOS DOCENTES DE INGLÉS CHILENOS ACERCA DE LOS LIBROS DE TEXTO UTILIZADOS EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES PÚBLICOS Y PRIVADOS EN CHILE.

8. Sobre escrituras académicas divergentes. Literatura y transposición audiovisual.

9. Aprendizaje autónomo de vocabulario del inglés como lengua extranjera usando recursos multimedia/Autonomous learning of vocabulary of English as a foreign language using multimedia resources.

10. El empleo de monólogos para fortalecer la comprensión auditiva en inglés como lengua extranjera.

11. Cognición docente y filosofía de enseñanza en profesores en formación de inglés como lengua extranjera.

12. Competencias y Aprendizaje-Servicio mediante actividad física en futuros docentes de inglés.

13. SABERES SOBRE CONFLICTOS Y RECONCILIACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE DOCENTES DE INGLÉS EN FORMACIÓN.

14. Lo que Juego de Tronos nos enseñó: la traducción audiovisual como recurso para fomentar la competencia gramatical en el aula de inglés como lengua extranjera.

15. LA ANSIEDAD HACIA LA EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA.

16. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE ENSEÑAR INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS EN COLOMBIA.

17. CREACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Y EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.

18. Metamorfosis: relato de una experiencia didáctica.

19. EL VIDEOJUEGO SUBTITLE LEGENDS PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUA INGLESA EN EL ÁMBITO DE LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN: PLANIFICACIÓN DOCENTE Y PERCEPCIÓN DEL ALUMNADO.

20. EL CONCEPTO DE HABLANTE NATIVO EN EL DISCURSO DE PROFESORES DE INGLÉS (ARGENTINA).

21. ¿CUÁNDO ENSEÑAR LA GRAMÁTICA? PERCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE PROFESORADO DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.

22. Profesor y portafolio en la consolidación de una cultura de la evaluación-como-aprendizaje.

23. Perfil del profesor de inglés en Chile: quién es y qué enseña.

24. HABLAR CON TU(S) HIJO/A(S) EN LENGUA EXTRANJERA: MOTIVACIONES DE LAS FAMILIAS.

25. ¿Cuál es el input lingüístico al que se exponen los aprendices de inglés como lengua extranjera? Un estudio comparativo en el contexto mexicano.

27. Students' perceptions towards the English teaching methods of a Foreign Languages program at a Colombian university: A case study.

28. Estrategias metacognitivas en estudiantes de un centro de idiomas.

29. INGLÉS CON PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: ESCENARIO PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA.

30. Estrategias didácticas para la enseñanza de inglés como lengua extranjera (EFL) dirigidas a estudiantes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

31. La adquisición de segmentos del inglés desde la sociolingüística: la fricativa postalveolar sorda /ʃ/.

32. ¿Qué piensan los futuros profesores de Educación Primaria de la descortesía en el aula de Inglés como Lengua Extranjera?

33. FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA PLANEACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA: Una propuesta a partir del Constructivismo Social y el Sistema 4 MAT.

34. La docencia a distancia del inglés: una experiencia didáctica en la universidad.

35. Estudio del Léxico Especializado en Inglés como Lengua Extranjera en Estudiantes de Pregrado.

36. ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LIBROS DE TEXTO DE PRIMARIA.

37. Relación entre la lectura intensiva y la producción escrita en lengua extranjera.

38. THE EFFECTS OF ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE LEARNING ON THE PERCEPTION AND VALUE OF REGIONAL AND NATIONAL IDENTITY IN COLOMBIA: A CROSS-SECTIONAL STUDY.

39. La construcción de la clase de inglés como lengua extranjera a través de dos artefactos curriculares.

40. e-Círculo Literario aplicado en la clase de inglés. Una innovación educativa después del terremoto de 2016 en Ecuador.

41. EL LUGAR DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LAS POLÍTICAS Y PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICAS CHILENAS: ¿DE DÓNDE VENIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS?

42. ERI (Explicit Reading Instruction): hacia una lectura estratégica.

43. THE L1 IN EFL INSTRUCTION, A BENEFICIAL RESOURCE OR A 'LIFE VEST'? PERSPECTIVES OF A BILINGUAL NEST AND A NON-NEST.

44. EVALUACIÓN DE IT'S MY TURN, UNA HERRAMIENTA DE AUTOAPRENDIZAJE DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA PARA CONTEXTOS RURALES DE CHILE.

46. IDENTIFICACIÓN DE ERRORES PRAGMÁTICOS EN UN TEST ADAPTATIVO DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.

47. La lectura extensiva en el aula de inglés como lengua extranjera.

48. LA INFLUENCIA DEL TEXTO LITERARIO EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA.

49. PENSAMIENTO CRÍTICO Y MODALIDAD DE ENSEÑANZA EN UN CURSO DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.

50. La dimensión comunicativa promueve el aprendizaje de la habilidad oral en dos idiomas: estudio basado en la primera infancia.

Catalog

Books, media, physical & digital resources