147 results on '"posthumanismo"'
Search Results
2. Conectando el cuerpo, transhumanismo y agroecología. Mapeo científico 2000-2024 y análisis crítico.
3. ¿TRANSHUMANISMO 'CONTRA' EDUCACIÓN?
4. LA IGLESIA DE NANO, BIO, INFO, COGNO. ALGUNAS REFLEXIONES PROFANAS SOBRE LA EXISTENCIA DE CÍBORGS MONSTRUOSOS LATINO-AMERICANOS.
5. LOS DESAFÍOS DEL TRANSHUMANISMO A LA BIOÉTICA.
6. El Ser Humano y la Máquina: Biotecnología y Transhumanismo.
7. DESAFÍOS A LOS QUE SE ENFRENTA EL DISCURSO DE LOS DERECHOS.
8. CONTRA EL EXCEPCIONALISMO ANTROPOCÉNTRICO: SUBJETIVIDADES POSTHUMANAS EN LAS VOLADORAS DE MÓNICA OJEDA.
9. Escritura, imagen y animalidad. Cuerpos interespecie en Unica Zürn.
10. LO POSTHUMANO EN LA ERA DEL ANTROPOCENO. TRANSHUMANISMO, HIBRIDACIÓN Y AGENCIA NO-HUMANA EN LA TRILOGÍA ARREBATO, DE ENKI BILAL.
11. Tiempo, tecnología y bioética: reflexiones críticas para la era poshumana.
12. Por una ética posthumana: Aportes desde Braidotti, Sloterdijk y Marchesini.
13. «Nuestra especie no sueña». Memoria, de Apichatpong Weerasethakul: del surrealismo al posthumanismo.
14. Políticas de lo abyecto, comunidad y transororidad en Las malas, de Camila Sosa Villada.
15. LA FANTASÍA TRANSHUMANISTA DE UN HUMANO SIN VEJEZ: TÓPICOS DE LA BIOÉTICA PERSONALISTA ONTOLÓGICA.
16. La pregunta por lo vivo y lo no-vivo en “Be Right Back” de Black Mirror.
17. Narrativas posthumanas latinoamericanas: A propósito de dos cuentos de Edmundo Paz Soldán.
18. La Inteligencia Artificial (IA). ¿Un desafío para la espiritualidad?
19. Pliegues Fractales: El poshumanismo en los diseños de Iris van Herpen.
20. Ciudadanía intercultural y justicia territorial: nuevos horizontes para la enseñanza de lenguas.
21. AFFECTUS.
22. EL FUTURO DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA ¿Ectogénesis y transhumanismo?
23. Formación humana en Salud desde lógicas no clásicas y otras perspectivas de la ciencia actual.
24. La simpoiesis en el proceso creativo de los monodramas Retablo de Sodomitas y Villancicos del Santo Niño de las Quemaduras. Situando la performatividad y la autoetnografía queer como elementos constitutivos del proceso creativo.
25. Bois de fer (2022) de Mireille Gagné: le regard post-humain et écocritique de la femme-arbre.
26. El Salto de Honda: un lugar-actante en la historia de Colombia.
27. Ecoficciones y cuencas semánticas: mitologías del fin del mundo en The Walking Dead y Raised by Wolves.
28. LAS SUBJETIVIDADES POSTHUMANAS EN LA NOCHE EN LA ZONA M DE ALBERTO CHIMAL.
29. Papel de las tecnologías digitales en la consolidación del Posthumanismo como nueva forma de humanismo.
30. DE LA "HUMANEIDAD NO-INCREMENTADA" AL "HUMANISMO REAL DE LO NO-HUMANO": LA POLÉMICA DE WALTER BENJAMIN CON EL ÜBERMENSCH.
31. Tiempos de pandemia: una reflexión filosófica romántica y posthumana sobre el habitar.
32. ARENDT Y LA TECNOLOGÍA: Profecía de un posthumanismo sin fin.
33. Lo performativo como forma no fundacionista de entender lo humano.
34. El post-humanismo antropocentrista de Peter Sloterdijk.
35. FILOSOFÍA, TÉCNICA Y POSTHUMANISMOS.
36. La relación género y ambiente y sus aportes al campo de los estudios de la memoria.
37. The Humanities in the Times of the Anthropocene: At the Threshold Between Humanism and Posthumanism.
38. APROXIMACIÓN CRÍTICA A LAS IMAGINACIONES ESPECULATIVAS DEL POSTHUMANISMO.
39. REPENSAR LOS CUIDADOS: DE LAS PRÁCTICAS A LA ONTOPOLÍTICA.
40. Transhumanismo bioprogresista extropianista, posthumanismo y bioconservadurismo a la luz del concepto de naturaleza de santo Tomás de Aquino.
41. Cuerpos robóticos, "más acá" de las herencias humanistas. Reflexiones situadas en nuestro arte tecnológico contemporáneo.
42. LA POSTHUMANIDAD DISEÑADA: EL ANHELO DE INMORTALIDAD Y OTROS DELEITES.
43. HUMANOS, POSTHUMANOS Y TERRESTRES. PRELUDIO PARA UN DEBATE.
44. Cuidar en la era tecnocientífica: De la finitud al superhombre.
45. MINERVA AYÓN: UN ENSAMBLAJE QUEER.
46. Los Días de la Fiebre de Andrés Felipe Solano: De la Crisis Ontológica a la Realidad Cíborg.
47. Tecno-especies: la humanidad que se hace a sí misma y los desechables.
48. Rosi Braidotti, lectora de Spinoza: una política afirmativa más allá del humanismo.
49. La valoración poshumanista del ecoturismo en México a partir de los discursos ambientales y de la historia de las Áreas Naturales Protegidas.
50. Finales posibles y futuros post: los casos de Ludovic Debeurme y David Sánchez.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.