1. Marx, Durkheim y Weber en tres novelas argentinas: Autobiografía médica (2007), Besar a la muerta (2014) y Cataratas (2015)
- Author
-
Hernán Maltz
- Subjects
sociología clásica ,literatura ,ficciones académicas ,Argentina ,siglo XXI ,Fine Arts ,Philology. Linguistics ,P1-1091 ,French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature ,PQ1-3999 - Abstract
Indagamos las formas en que Marx, Durkheim y Weber (los tres referentes usualmente reconocidos como «padres fundadores» de la sociología) son introducidos en tres novelas: Autobiografía médica (2007), de Damián Tabarovsky, Besar a la muerta (2014), de Horacio González, y Cataratas (2015), de Hernán Vanoli. Identificamos diferentes estrategias de incorporación: parafraseos, alusiones explícitas en conversaciones y en flujos de conciencia de personajes, referencias a conceptos esenciales o, en el extremo, la inclusión de un padre fundador como personaje fictivo. Observamos que la literatura puede funcionar como medio para quitar solemnidad a uno de los núcleos identitarios de la sociología: los denominados padres fundadores, sus obras y sus legados teóricos. El tratamiento ficcional, al menos en las tres novelas pesquisadas, posibilita un abordaje irreverente de la disciplina, en general dotado de recursos humorísticos o irónicos. Queda abierto el interrogante acerca de si estos modos humorísticos no suponen una suerte de señalamiento acerca del agotamiento de la sociología (y las ciencias sociales en general).
- Published
- 2025